{"id":18787,"date":"2022-04-23T15:15:17","date_gmt":"2022-04-23T15:15:17","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/5-series-de-television-internacionales-que-inspiraron-los-remakes-estadounidenses\/"},"modified":"2022-04-23T15:15:19","modified_gmt":"2022-04-23T15:15:19","slug":"5-series-de-television-internacionales-que-inspiraron-los-remakes-estadounidenses","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/5-series-de-television-internacionales-que-inspiraron-los-remakes-estadounidenses\/","title":{"rendered":"5 series de televisi\u00f3n internacionales que inspiraron los remakes estadounidenses"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En el negocio del cine, existe una demanda incre\u00edblemente alta de nuevas historias y narraciones para entretener y divertir al p\u00fablico de todo el mundo. Algunas historias tienen tanto \u00e9xito que su estructura y trama se exportan como un producto creativo capaz de impactar a personas de diferentes or\u00edgenes, con ajustes ling\u00fc\u00edsticos y culturales menores. A veces, estas historias alcanzan mayores alturas que la original. De hecho, como es el caso de las pel\u00edculas internacionales que inspiran los remakes estadounidenses, las series de televisi\u00f3n de todo el mundo han hecho lo mismo. De hecho, algunos de los mejores programas de televisi\u00f3n estadounidenses encontraron inspiraci\u00f3n en el extranjero.<\/p>\n

<\/p>\n

Es interesante y vale la pena se\u00f1alar d\u00f3nde se originaron algunas de nuestras series de televisi\u00f3n favoritas. Despu\u00e9s de todo, podr\u00eda valer la pena intentar ver la serie original y tal vez aprender un nuevo idioma o simplemente disfrutar y sumergirse en c\u00f3mo se desarrollan las historias dentro de diferentes sociedades y costumbres. Como tal, aqu\u00ed hay una lista de cinco programas de televisi\u00f3n estadounidenses que se inspiraron en series internacionales.<\/p>\n

Relacionado: Estos son algunos de los mejores programas de televisi\u00f3n internacionales que no est\u00e1n en ingl\u00e9s<\/span><\/p>\n

<\/p>\n

<\/p>\n

5 <\/span> Gut Dakteo (Corea del Sur) – El buen doctor<\/h2>\n
\n
\n
\n \n
\n\"gut-dakteo\"\n <\/picture>
KBS<\/figcaption><\/figure>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

la serie abc el buen medico<\/em><\/strong> se basa en el \u00abdorama\u00bb de Corea del Sur <\/em>(una t\u00edpica telenovela coreana) emitida en 2013 por KBS llamada Gut Dakteo<\/em>. Ambas series narran la historia de un m\u00e9dico autista con s\u00edndrome de Savant \u2014Freddie Highmore en la versi\u00f3n de ABC y Joo Won en la versi\u00f3n de KBS\u2014 y los desaf\u00edos que enfrenta para ser aceptado como m\u00e9dico en la industria. Las dificultades son muchas, ya que los colegas y superiores consideran que tanto el autismo como el S\u00edndrome de Savant limitan el ejercicio competente de la profesi\u00f3n por parte de su titular. Aparte de las obvias diferencias geogr\u00e1ficas y culturales, el buen medico<\/em> se mantiene muy fiel a Gut Dakteo<\/em>. El episodio piloto de la serie ABC comienza pr\u00e1cticamente id\u00e9ntico al que lo inspir\u00f3, con Shaun prepar\u00e1ndose para el hospital y recordando algunos de los momentos traum\u00e1ticos de su infancia. el buen medico<\/em> se ha clasificado como una de las mejores series dram\u00e1ticas m\u00e9dicas de televisi\u00f3n de los \u00faltimos a\u00f1os y, seg\u00fan Deadline, ha sido renovada para una sexta temporada.<\/p>\n


\n<\/p>\n

4 <\/span> BeTipul (Israel) \u2014 En tratamiento <\/h2>\n
\n
\n
\n \n
\n\"betipul\"\n <\/picture>
CALIENTE3<\/figcaption><\/figure>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

En Israel, la serie BeTipul<\/em> fue creado por Nir Bergman y Haga Levi, un psicoterapeuta. BeTipul<\/em> logr\u00f3 un \u00e9xito incre\u00edble a trav\u00e9s de su formato bastante simple y un n\u00famero m\u00ednimo de actores y present\u00f3 una narrativa muy fuerte que desarrolla problemas psicol\u00f3gicos humanos internos a trav\u00e9s de una conversaci\u00f3n entre un terapeuta y sus pacientes en solo 30 minutos. <\/p>\n

Actualmente, 14 pa\u00edses ya han adquirido y producido remakes de BeTipul<\/em>m\u00e1s all\u00e1 de los Estados Unidos En tratamiento<\/em><\/strong>. Los canales de Argentina, Macedonia del Norte, Serbia, Croacia, Eslovenia, Portugal, Polonia, Hungr\u00eda, Rep\u00fablica Checa, Eslovaquia, Rumania, Moldavia, Pa\u00edses Bajos, Jap\u00f3n, Canad\u00e1, Rusia, Italia, Brasil y Francia tambi\u00e9n tienen sus propias versiones del terapeuta. -serie de pacientes.<\/p>\n

<\/p>\n

3 <\/span> La Oficina (Reino Unido) \u2014 La Oficina<\/h2>\n
\n
\n
\n \n
\n\"la-oficina-uk-ricky-gervais\"\n <\/picture>
bbc dos<\/figcaption><\/figure>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

<\/p>\n

Ya sea brit\u00e1nico o estadounidense, La oficina<\/em> sigui\u00f3 un formato ficcional disfrazado de documental (mockumentary) y abri\u00f3 la puerta a un subg\u00e9nero de la comedia que contin\u00faa hasta nuestros d\u00edas. La oficina <\/em>(Reino Unido) es un gran laboratorio sobre la incomodidad y c\u00f3mo logramos lidiar con ella. Sus situaciones son m\u00e1s secas y angustiosas, lo que lleva a la audiencia a sentir m\u00e1s l\u00e1stima que disgusto por aquellos personajes con una mentalidad te\u00f3rica d\u00e9bil. Garreth (Mackenzie Crook) y Finchy (Ralph Ineson), por ejemplo, son personajes que claramente crean malestar en la oficina por el tono de sus bromas (Finchy) y la seriedad en ciertos asuntos (Garreth). Surgida de una idea entre dos escritores aficionados de la BBC, la serie inglesa ten\u00eda el tono de una comedia m\u00e1s \u00e1cida, en la que el gui\u00f3n daba pistas muy claras sobre la reacci\u00f3n de la audiencia. Siempre hab\u00eda un momento de silencio despu\u00e9s de una frase o situaci\u00f3n embarazosa, y la lectura que se hac\u00eda de la comunicaci\u00f3n corporal de los personajes era un detonante del malestar de la audiencia.<\/p>\n

<\/p>\n

En La oficina<\/strong> <\/em>(EE. UU.), el tono se conserv\u00f3 tanto como fue posible, pero con algunas adaptaciones. La incomodidad fue la herramienta principal, pero las se\u00f1ales del gui\u00f3n fueron m\u00e1s precisas, lo que abri\u00f3 m\u00e1s posibilidades para los actores y gener\u00f3 las bromas m\u00e1s impactantes. El lenguaje corporal fue m\u00e1s evidente y la verg\u00fcenza m\u00e1s repentina.<\/p>\n

Sin embargo, lo interesante de notar en ambas series es que aun usando la incomodidad como un campo abierto, cada una de ellas sigui\u00f3 un camino completamente diferente para conquistar un poco de empat\u00eda de su audiencia y provocar preguntas. Todo ello siendo el reflejo de dos enfoques diferentes de la comedia, provenientes de tres escritores diferentes: por un lado, Ricky Gervais y Stephen Merchant, y por otro, Greg Daniels.<\/p>\n

Relacionado: The Office: los personajes m\u00e1s divertidos de la exitosa comedia de situaci\u00f3n<\/span><\/p>\n

<\/p>\n

2 <\/span> Queer as Folk (Reino Unido) \u2014 Queer as Folk<\/h2>\n
\n
\n
\n \n
\n\"queer-as-folk-uk\"\n <\/picture>
Canal 4<\/figcaption><\/figure>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

<\/p>\n

Queer como folk<\/em> fue una serie brit\u00e1nica, producida de forma independiente por Red Production Company para Channel 4 en 1999. La serie se emiti\u00f3 originalmente en el Reino Unido durante dos temporadas, del 23 de febrero de 1999 al 22 de febrero de 2000. El nombre del programa es una obra de teatro con un dicho original del norte de Gran Breta\u00f1a, \u00abno hay nada tan raro como la gente\u00bb, y el t\u00e9rmino \u00abqueer\u00bb tambi\u00e9n tiene una connotaci\u00f3n gay. Concebida por Russell T Davies, la serie recibi\u00f3 este t\u00edtulo durante su preproducci\u00f3n a sugerencia de los ejecutivos del canal brit\u00e1nico, seg\u00fan The Guardian, ya que el t\u00edtulo inicial era queer como la mierda<\/em>. Queer como folk<\/em> cuenta la historia de tres hombres homosexuales que viven en la comunidad gay de Manchester, cerca de Canal Street: Stuart, Vince y Nathan.<\/p>\n

De la producci\u00f3n brit\u00e1nica, Queer como folk<\/em><\/strong> gan\u00f3 una adaptaci\u00f3n, en una coproducci\u00f3n entre Estados Unidos y Canad\u00e1, con el mismo nombre a finales de 2000. Actualmente, NBC Universal est\u00e1 produciendo una Queer como folk<\/em> reinicio ambientado en Nueva Orleans, con Devin Way, Fin Argus, Johnny Sibilly, Jesse James Keitel, Ryan O’Connell, Armand Fields, Eric Graise y otros en una adaptaci\u00f3n mucho m\u00e1s diversa e inclusiva de la historia.<\/p>\n


\n<\/p>\n

1 <\/span> Juana La Virgen (Venezuela) \u2014 Jane the Virgin<\/h2>\n
\n
\n
\n \n
\n\"juana-la-virgen\n <\/picture>
Radio Caracas Television<\/figcaption><\/figure>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Juana la virgen<\/em> es una telenovela venezolana escrita por Perla Farias e Irene Calca\u00f1o, Cristina Policastro, Basilio Alvarez, German Aponte y Julio Cesar Marmol Jr., y dirigida por Perla Farias y Tony Rodrigues. Es distribuido por RCTV Internacional en todo el mundo. Juana es una joven rebelde y alegre que acaba de terminar la escuela secundaria. Juana sufre un desmayo y su madre Ana Mar\u00eda pide cita con el ginec\u00f3logo. Una de las enfermeras deja caer unos papeles y termina mezclando el expediente de Juana con el de otra mujer, la que ser\u00eda inseminada y tendr\u00eda el hijo de Mauricio de la Vega. Embarazada, Juana tendr\u00e1 que soportar la desinformaci\u00f3n y el fanatismo de quienes ven en ella una especie de reencarnaci\u00f3n de la Virgen Mar\u00eda, y cuando Mauricio descubre que hay una mujer desconocida que espera a su hijo, comienza una b\u00fasqueda desesperada, hasta que ambos, por motivos profesionales, tendr\u00e1n sus vidas unidas, no sin que haya muchas desavenencias. juan la virgen<\/em> fue adaptada por The CW en los EE. UU., tambi\u00e9n con un elenco latino, como una serie de varias temporadas llamada jane la virgen<\/em><\/strong>que actualmente se puede encontrar en el cat\u00e1logo de Netflix y ser disfrutado por audiencias estadounidenses e internacionales.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n \n
\n \"ElBatmanRobertPattinson\"\/\n <\/picture>\n <\/figure>\n<\/div><\/div>\n
\n

The Batman Review: una impresionante epopeya negra que rivaliza con The Dark Knight<\/p>\n<\/p><\/div>\n

Leer siguiente<\/p>\n


\n <\/p>\n

Sobre el Autor<\/p>\n