{"id":188200,"date":"2022-09-23T16:42:51","date_gmt":"2022-09-23T16:42:51","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/puede-la-sociedad-aprender-de-los-errores-del-futurismo\/"},"modified":"2022-09-23T16:42:52","modified_gmt":"2022-09-23T16:42:52","slug":"puede-la-sociedad-aprender-de-los-errores-del-futurismo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/puede-la-sociedad-aprender-de-los-errores-del-futurismo\/","title":{"rendered":"\u00bfPuede la sociedad aprender de los errores del futurismo?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Steven Novella es coanfitri\u00f3n del popular podcast La gu\u00eda del universo del esc\u00e9ptico<\/em> junto con sus hermanos Jay y Bob. Cuando eran ni\u00f1os en las d\u00e9cadas de 1970 y 1980, los hermanos estaban obsesionados con la ciencia ficci\u00f3n y el futurismo.<\/p>\n

\u201cNuestros yo m\u00e1s j\u00f3venes definitivamente imaginaron que a estas alturas ser\u00eda como 2001: una odisea del espacio<\/em>\u201d, dice Novella en el episodio 526 de la Gu\u00eda Geek de la Galaxia<\/em> p\u00f3dcast. \u201cVa a haber estaciones espaciales permanentes en el espacio, va a haber una infraestructura entre aqu\u00ed y la luna, una base lunar. Todo eso, lo dimos por sentado\u201d.<\/p>\n

Las siguientes d\u00e9cadas demostraron que el futurismo es m\u00e1s dif\u00edcil de lo que parece. Los cambios tecnol\u00f3gicos pueden parecer inevitables, pero a menudo se reducen a una persona que toma una decisi\u00f3n arbitraria. Si Henry Ford hubiera decidido construir autos el\u00e9ctricos en lugar de los que funcionan con gasolina, habr\u00eda cambiado el curso de toda nuestra civilizaci\u00f3n. \u00abLas cosas definitivamente podr\u00edan haber resultado muy diferentes\u00bb, dice Novella. \u201cSi un tipo en Pensilvania no descubriera petr\u00f3leo crudo hasta dentro de 20 a\u00f1os, \u00bfqu\u00e9 tan diferente ser\u00eda nuestro mundo hoy? No hay nada inevitable en nuestro presente y, por lo tanto, no hay nada inevitable en el futuro\u201d.<\/p>\n

En su nuevo libro La gu\u00eda del esc\u00e9ptico hacia el futuro<\/em>, los hermanos intentan mejorar el futurismo de anta\u00f1o al identificar 10 \u00abfalacias del futurismo\u00bb que han atormentado las predicciones anteriores. Una de las mayores falacias es imaginar que la sociedad del futuro ser\u00e1 como la sociedad actual, solo que con m\u00e1s aparatos. \u201cNo se puede simplemente proyectar una tecnolog\u00eda hacia el futuro, tambi\u00e9n hay que pensar en ella en el contexto de todas las dem\u00e1s tecnolog\u00edas que tambi\u00e9n avanzan durante el mismo per\u00edodo de tiempo\u201d, dice Novella. \u00abAsi que nosotros<\/em> no viajaremos en el espacio en 500 a\u00f1os, nuestros descendientes cyborg gen\u00e9ticamente modificados viajar\u00e1n en el espacio en 500 a\u00f1os. Y tienes que incluir eso como parte de tu c\u00e1lculo\u201d.<\/p>\n

A pesar de la accidentada historia del futurismo, Novella cree que es una actividad importante que merece m\u00e1s atenci\u00f3n. \u201cSi est\u00e1s viviendo tu vida en este breve lapso de tiempo, sin ning\u00fan sentido de d\u00f3nde te encuentras en la historia, podr\u00edas perder de vista lo que es importante, podr\u00edas perder la capacidad de adaptarte \u00e1gilmente a los cambios en la tecnolog\u00eda, a los cambios en la cultura, para tomar decisiones sobre el futuro\u201d, dice. \u201cAs\u00ed que creo que el futurismo como disciplina acad\u00e9mica tiene muchos beneficios, solo tenemos que ser realistas al respecto\u201d.<\/p>\n

Escucha la entrevista completa con Steven Novella en el Episodio 526 de Gu\u00eda Geek de la Galaxia<\/em> (arriba). Y echa un vistazo a algunos aspectos destacados de la discusi\u00f3n a continuaci\u00f3n.<\/p>\n

Steven Novella en La gu\u00eda del esc\u00e9ptico hacia el futuro<\/em>:<\/strong><\/p>\n

Hemos estado investigando para este libro toda nuestra vida. No estamos empezando desde cero, lo cual es parte de la raz\u00f3n por la que fue divertido y f\u00e1cil de escribir, desde ese punto de vista. Sabemos cosas como los superconductores a temperatura ambiente. No necesit\u00e1bamos hacer una investigaci\u00f3n para saber que ten\u00eda que ser un cap\u00edtulo en el libro, cu\u00e1l es su potencial. Pero necesit\u00e1bamos actualizarnos y hacer una inmersi\u00f3n mucho m\u00e1s profunda. Hemos estado haciendo un podcast durante 18 a\u00f1os, por lo que ten\u00edamos una gran cantidad de art\u00edculos de noticias cient\u00edficas y entrevistas con personas sobre estos temas, pero aun as\u00ed, cuando te sientas y dices: \u00abEst\u00e1 bien, necesito escribir una versi\u00f3n definitiva\u00bb. cap\u00edtulo sobre los cohetes de reacci\u00f3n y qu\u00e9 papel van a jugar en el futuro\u201d, todav\u00eda descubres cosas sorprendentes.<\/p>\n

Steven Novella sobre los viajes espaciales:<\/strong><\/p>\n

Si tiene una infraestructura espacial en la que viaja habitualmente a diferentes destinos en el espacio, estar\u00e1 en una nave \u00f3ptima para cada etapa de su viaje. Vas a llevar algo a la \u00f3rbita terrestre baja, llegar a una estaci\u00f3n espacial, y luego desde all\u00ed vas a llevar tu transbordador cislunar a la luna, o vas a conseguir un transbordador que se encontrar\u00e1 con un transbordador profundo. transbordador espacial que va a Marte. Y luego te subir\u00e1s a un m\u00f3dulo de aterrizaje optimizado para Marte u optimizado para la Luna, o cualquiera que sea tu destino. Porque esas son cosas muy diferentes, y hacer un barco que pueda hacer todo simplemente no es pragm\u00e1tico, y el desperdicio ser\u00e1 inmenso. Entonces, creo que vamos a tener varias piernas para llegar a cualquier parte, lo cual no es algo que realmente se vea en mucha ciencia ficci\u00f3n.<\/p>\n

Steven Novella sobre el futurismo:<\/strong><\/p>\n

Cuando miras a los futuristas del pasado, los grandes errores que cometen no predicen los cambios de juego. Cualquiera puede predecir avances incrementales, pero las cosas que realmente hacen tropezar a los futuristas son cuando piensan que algo va a ser un gran avance y no lo es, o simplemente se pierden por completo los avances reales. El grande es la transici\u00f3n de anal\u00f3gico a digital. Nadie se dio cuenta de eso. Asimov se lo perdi\u00f3 por completo. Nadie vio c\u00f3mo la tecnolog\u00eda digital iba a transformar nuestra sociedad y nuestro mundo. Por supuesto ahora, una vez que lo ha hecho, parece obvio. Pero eso fue un cambio de juego que nadie vio venir. As\u00ed que ahora estamos tratando de predecir, \u00ab\u00bfCu\u00e1les ser\u00e1n los futuros cambios de juego como ese?\u00bb<\/p>\n

Steven Novella sobre la ciencia ficci\u00f3n:<\/strong><\/p>\n

La ciencia ficci\u00f3n es solo un experimento mental masivo. En realidad son miles de experimentos mentales, pero colectivamente es este meta experimento mental sobre: \u200b\u200b\u201c\u00bfC\u00f3mo ser\u00e1 el futuro? \u00bfC\u00f3mo va a ser la tecnolog\u00eda? \u00bfC\u00f3mo ser\u00e1 la gente en el futuro?\u201d. Eso es parte de mi fascinaci\u00f3n con eso, es simplemente imaginar algo completamente diferente y mirar las cosas de diferentes maneras, cambiando variables que no sab\u00edas que eran variables, ni siquiera sab\u00edas que era algo que podr\u00eda ser diferente. Todos somos parroquiales en nuestra visi\u00f3n de la vida y el universo, y la ciencia ficci\u00f3n te obliga a levantar la cabeza y dar un paso atr\u00e1s. Te obliga a tener una visi\u00f3n m\u00e1s amplia, a mirar la civilizaci\u00f3n y la humanidad y enormes arcos de tiempo, y cosas que est\u00e1n mucho m\u00e1s all\u00e1 de la experiencia de nuestra vida cotidiana.<\/p>\n\n

M\u00e1s historias geniales de WIRED<\/h3>\n

\t\t\tVolver arriba. Saltar a: Inicio del art\u00edculo.<\/p><\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Steven Novella es coanfitri\u00f3n del popular podcast La gu\u00eda del universo del esc\u00e9ptico junto con sus hermanos Jay y Bob. Cuando eran ni\u00f1os en las d\u00e9cadas de 1970 y 1980,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":188201,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[15509,194,1606,49295,8,495,8078],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/188200"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=188200"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/188200\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":188202,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/188200\/revisions\/188202"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/188201"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=188200"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=188200"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=188200"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}