{"id":189632,"date":"2022-09-24T05:49:51","date_gmt":"2022-09-24T05:49:51","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/7-libros-esenciales-de-marilyn-monroe-para-leer-despues-de-ver-blonde\/"},"modified":"2022-09-24T05:49:52","modified_gmt":"2022-09-24T05:49:52","slug":"7-libros-esenciales-de-marilyn-monroe-para-leer-despues-de-ver-blonde","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/7-libros-esenciales-de-marilyn-monroe-para-leer-despues-de-ver-blonde\/","title":{"rendered":"7 libros esenciales de Marilyn Monroe para leer despu\u00e9s de ver Blonde"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n

En vida y en muerte, Marilyn Monroe comercializ\u00f3 el sexo, la sensualidad y el estrellato. Incluso hoy en d\u00eda, representa una abreviatura visual de nuestra idea de la celebridad definitiva. Las ic\u00f3nicas serigraf\u00edas de Monroe de Andy Warhol quiz\u00e1s capturaron mejor esto: recordatorios visuales de su rostro comercializable, feminidad y fama eterna. Ahora una nueva pel\u00edcula de Netflix, Rubio<\/em>, adapta la novelizaci\u00f3n de Joyce Carol Oates de 2000 de la historia de vida de Monroe para darnos una descripci\u00f3n sin adornos de los peligros de su celebridad. La pel\u00edcula se une a innumerables otros esfuerzos creativos para comprender y anatomizar a la estrella de cine nacida Norma Jeane Mortensen, incluidas biograf\u00edas, series de televisi\u00f3n, biograf\u00edas, \u00e1lbumes de fotos, ensayos e incluso obras de teatro. Algunos han tenido agendas establecidas, como bi\u00f3grafos que afirman que fue asesinada por el FBI o que tuvo una aventura con Robert F. Kennedy, mientras que otros se han apoyado en las profundidades emocionales de su corta y tr\u00e1gica vida para esbozar un retrato de alguien cuya fama eclips\u00f3 por completo su vida. humanidad. Para aquellos que buscan profundizar m\u00e1s, aqu\u00ed est\u00e1n los mejores libros que deconstruyen, analizan e incluso transforman a la estrella conocida como Marilyn Monroe.<\/p>\n

\n
\n\"Rubio\" <\/picture>\n
\n \"muy\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n
\n
\n

\u201cLa \u00fanica voz de Rubio<\/em> es de Norma Jeane\u201d, dice Oates de su alabada novela de 2000, Rubio<\/em>. El libro es una exploraci\u00f3n ficticia de la vida de Marilyn Monroe que despoja el barniz de la cinematograf\u00eda de Hollywood y deja a Norma Jeane sin pulir en busca de seguridad y certeza. Con casi 1000 p\u00e1ginas, es una obra \u00e9pica que utiliza los guiones gr\u00e1ficos en bruto de la vida de Monroe para crear una narraci\u00f3n ricamente humanista y f\u00e1cil de relacionar. Pero tenga en cuenta que tambi\u00e9n es una lectura realmente sobria. En \u00e9l, est\u00e1 la infancia traum\u00e1tica de Monroe, sus muchos abortos, intentos de suicidio, problemas de alcoholismo y drogas, amantes y abusadores, y una salud mental precaria. Tambi\u00e9n hay sudor interminable en Rubio<\/em>: el sudor en tratar de ser Marilyn Monroe, en la b\u00fasqueda de autonom\u00eda personal y profesional, en la simple necesidad de sobrevivir a traumas profundos y carcomidos. El libro tiene como objetivo confrontarnos cuando Oates nos pide que reconciliemos a esta mujer brutalizada con la feminidad as\u00e9ptica y glamorosa de la estrella Marilyn Monroe. Para aquellos que disfrutan de la nueva adaptaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica, vale la pena comprometerse con la novela sostenida de Oates sobre Monroe, ya que aumenta maravillosamente su tragedia, soledad y b\u00fasqueda interminable de estabilidad.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n
\n\"Marilyn: <\/picture>\n<\/p><\/div>\n
\n
\n

El libro de mesa de caf\u00e9 de 1973 de Norman Mailer sobre Monroe no es una lectura esencial. Pero es un artefacto cultural importante para comprender c\u00f3mo la historia de la estrella se present\u00f3 previamente a las masas. En el libro, Mailer hace afirmaciones escandalosas y sin fundamento y, en su mayor\u00eda, roba fuentes biogr\u00e1ficas de otras biograf\u00edas. Rellena la vida de Monroe para construir un crescendo de afirmaciones, como que el FBI supuestamente asesin\u00f3 a Monroe para reprimir su romance con Robert F. Kennedy. Esta y otras afirmaciones resultaron rentables para Mailer en la d\u00e9cada de 1970, cuando el libro se vendi\u00f3 por millones. Hay otra notoriedad alrededor Marilyn: una biograf\u00eda<\/em>, tambi\u00e9n, con algunos cr\u00edticos que afirman que fue un intento de Mailer de devolverle la palma a Arthur Miller, ya que Mailer ten\u00eda ambiciones de una celebridad m\u00e1s amplia que Miller eclips\u00f3 por completo en su matrimonio con Monroe. Al releer hoy, el libro utiliza psicoan\u00e1lisis abreviado y barato para analizar a la estrella y est\u00e1 salpicado de secciones inc\u00f3modas que se vuelven l\u00edricas sobre su atractivo er\u00f3tico. Es una reliquia de su tiempo, pero una lectura clave para aquellos que quieren saber cu\u00e1ntos estadounidenses vieron a Monroe desde la d\u00e9cada de 1970 en adelante, como una bomba sexual, una puta y una v\u00edctima del encubrimiento del FBI. La biograf\u00eda de Mailer sigue siendo notable solo en la comprensi\u00f3n del trabajo urgente que otros bi\u00f3grafos tuvieron que hacer para disipar sus muchas afirmaciones sensacionalistas.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n
\n\"Marilyn <\/picture>\n<\/p><\/div>\n
\n
\n

La biograf\u00eda detallada y profundamente investigada de Monroe de Donald Spato es un hallazgo dif\u00edcil hoy en d\u00eda, pero vale la pena buscarla. A menudo se considera la mejor de las biograf\u00edas de Monroe y sigue siendo un correctivo esencial. Con casi 800 p\u00e1ginas, es un relato completo de la legendaria historia de vida de Monroe, comenzando con su infancia dif\u00edcil (el padre ausente y desconocido y la madre mentalmente enferma) hasta sus primeros d\u00edas en Hollywood, hasta que su gran celebridad finalmente la envolvi\u00f3. . El libro es una versi\u00f3n justa y revisionista que pone fin a muchos rumores, incluida la desacreditaci\u00f3n completa de las historias de aventuras sexuales con los hermanos Kennedy (gracias Mailer). Spato afirma que Monroe se acost\u00f3 con JFK solo una vez: \u00abLos Kennedy casi no ten\u00edan nada que ver con ella\u00bb. Todo esto est\u00e1 respaldado por una investigaci\u00f3n exhaustiva, que incluye 35,000 documentos personales y profesionales (algunos revelados por primera vez) y entrevistas raras, incluso con los presentes en la autopsia (quienes enfatizan que Monroe no fue asesinado por el FBI o la CIA). En cambio, Spoto intenta dejar que los hechos reales hablen junto con fuentes fuertemente atribuibles, argumentando que los finales tr\u00e1gicos de Monroe tuvieron mucho que ver con su b\u00fasqueda de estabilidad en la vida y nada que ver con conspiraciones salvajes.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n
\n\"La <\/picture>\n<\/p><\/div>\n
\n
\n

Si bien algunos libros de Marilyn han tenido agendas pol\u00edticas, la biograf\u00eda de J. Randy Taraborrelli se centra m\u00e1s en sus lazos familiares y se centra en la madre de Monroe, Gladys Baker. Aprendemos c\u00f3mo generaciones de la familia de Monroe se vieron afectadas por graves problemas de salud mental, incluida su madre, Gladys, que padec\u00eda esquizofrenia paranoide y pas\u00f3 gran parte de su vida en instituciones. Monroe estaba aterrorizada de caer en la misma l\u00ednea hereditaria de locura que deshizo tanto a su madre como a su abuela (quien, dicho sea de paso, se suicid\u00f3). El enfoque de Taraborrelli es enfatizar la \u201cvida secreta\u201d de Monroe y argumentar que sus problemas ps\u00edquicos se deb\u00edan a este inevitable destino hereditario. Gran parte de la enfermedad mental fue mal entendida en la d\u00e9cada de 1950 y, en el caso de Monroe, maltratada por el sistema de estudio explotador y un equipo adulador cercano a ella. Las preocupaciones de Monroe sobre su estabilidad mental solo aumentaron su dependencia de las p\u00edldoras recetadas y el alcohol para calmar su inmensa angustia m\u00e1s adelante. (Es una lectura sombr\u00eda saber que muri\u00f3 con 15 frascos de p\u00edldoras recetadas en su mesita de noche). Sepa que esta biograf\u00eda es una versi\u00f3n m\u00e1s chismosa que otras, as\u00ed que no busque muchos comentarios reflexivos y espere m\u00e1s exposici\u00f3n (como entrevistas con el Servicio Secreto agentes y copias de los registros m\u00e9dicos de Gladys Baker).<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n
\n\"Mi <\/picture>\n<\/p><\/div>\n
\n
\n

Lo creas o no, Monroe en realidad escribi\u00f3 partes de su propia autobiograf\u00eda mientras a\u00fan viv\u00eda. Mi historia<\/em> (publicado por primera vez en 1974) es una anomal\u00eda, sin embargo, ya que se olvid\u00f3 en gran medida y solo se public\u00f3 en respuesta al renovado inter\u00e9s en ella a mediados de la d\u00e9cada de 1970 (gracias de nuevo, Mailer). El libro re\u00fane varias entrevistas hechas con el guionista Ben Hecht, narrando su vida hasta 1954. Aqu\u00ed se comparten algunas ideas sorprendentes, incluido que Monroe fue abusada sexualmente a los 8 a\u00f1os por un hombre que se hosped\u00f3 con sus padres adoptivos. (Tambi\u00e9n hay una historia descabellada de que Joan Crawford la rega\u00f1\u00f3 por sus atuendos). Monroe dice prof\u00e9ticamente en Mi historia<\/em>, \u201cS\u00ed, hab\u00eda algo especial en m\u00ed\u2026 Era el tipo de chica que encuentran muerta en un dormitorio del pasillo con una botella vac\u00eda de pastillas para dormir en la mano\u201d. Sepa que esta no es una imagen completa, m\u00e1s bien una peque\u00f1a ventana a la mente de Monroe. Reuniendo pensamientos personales, an\u00e9cdotas y recuerdos, el libro les pide a los fan\u00e1ticos que llenen los espacios en blanco sobre la breve vida de Monroe escuchando su propia voz y reflexiones en lugar de suscribirse a los escandalosos mitos que se proyectan sobre ella.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n
\n\"Marilyn <\/picture>\n<\/p><\/div>\n
\n
\n

Si bien las biograf\u00edas de Monroe a menudo se publican cada pocos a\u00f1os, la mediaci\u00f3n de Charles Casillo sobre Monroe es uno de sus tratamientos m\u00e1s redentores en la memoria reciente. A diferencia de otros que han buscado una precisi\u00f3n total y desapasionada, o que han especulado sobre teor\u00edas de conspiraci\u00f3n descabelladas, Casillo se inclina hacia las historias de fondo humanas para un retrato m\u00e1s sensible que explora los contornos emocionales de su vida. En particular, c\u00f3mo Monroe estaba plagada de inseguridades persistentes (sobre su estabilidad mental, sus lazos familiares rotos, su propia supervivencia) y deshecha por dependencias para mantenerse aparentemente viva y trabajando, usando de todo, desde alcohol hasta barbit\u00faricos. La afirmaci\u00f3n central del libro es que la relaci\u00f3n fracturada e insatisfecha de Monroe con su padre desconocido fue lo que caus\u00f3 toda una vida de relaciones problem\u00e1ticas y traumas con los hombres. Esto inclu\u00eda a sus maridos, el exigente Joe DiMaggio y el menospreciador Arthur Miller. La b\u00fasqueda de Monroe por su padre es emblem\u00e1tica de su b\u00fasqueda m\u00e1s amplia de certeza en otras partes de su vida que, lamentablemente, nunca se cumple, y finalmente la ve quitarse la vida, ya sea intencional o accidentalmente. Esta es una biograf\u00eda fresca que sintetiza muchas partes de la historia de su vida en un estudio psicol\u00f3gico digerible y convincente.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n
\n\"marilyn <\/picture>\n<\/p><\/div>\n
\n
\n

Barbara Leaming se esfuerza mucho por devaluar las partes escandalosas habituales de la vida de Monroe (como los Kennedy y su suicidio) para invertir mucho en un estudio de su identidad como mujer que lucha contra el sistema de estudios, la sociedad y ella misma. En el centro de esta lucha est\u00e1 su matrimonio con Arthur Miller. Leaming argumenta que esta uni\u00f3n sigue siendo representativa del deseo de Monroe por la dignidad y el respeto art\u00edstico, lejos del vac\u00edo de las haza\u00f1as de Hollywood y la fachada de Marilyn, la rubia tonta. Sin embargo, con algo de pesimismo, Leaming dice que Monroe finalmente sucumbi\u00f3 al mismo ciclo que trat\u00f3 de evitar, incluso a pesar del matrimonio. Pas\u00f3 sus \u00faltimos a\u00f1os posando para fotos desnuda y yendo al circuito de fiestas y bebidas alcoh\u00f3licas, volviendo a las rutinas degradantes de las que tan desesperadamente buscaba escapar para convertirse en una gran estrella de cine en primer lugar. De todas las biograf\u00edas que existen, esta seguramente atraer\u00e1 a los lectores interesados \u200b\u200ben considerar la relaci\u00f3n entre la celebridad de Monroe y la feminidad, ya que Leaming proporciona importantes correcciones a muchos cuentos populares. marilyn monroe<\/em> restaura la femineidad, el intelecto y la profundidad difamados de Monroe que a\u00fan hoy en d\u00eda se presentan en la comprensi\u00f3n popular de ella como una abreviatura simb\u00f3lica de sexo y celebridad.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n