{"id":192505,"date":"2022-09-25T18:29:33","date_gmt":"2022-09-25T18:29:33","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-epopeya-de-ciencia-ficcion-de-james-cameron-avatar-regresa-a-los-cines-pero-se-ha-desvanecido-su-magia\/"},"modified":"2022-09-25T18:29:35","modified_gmt":"2022-09-25T18:29:35","slug":"la-epopeya-de-ciencia-ficcion-de-james-cameron-avatar-regresa-a-los-cines-pero-se-ha-desvanecido-su-magia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-epopeya-de-ciencia-ficcion-de-james-cameron-avatar-regresa-a-los-cines-pero-se-ha-desvanecido-su-magia\/","title":{"rendered":"La epopeya de ciencia ficci\u00f3n de James Cameron, Avatar, regresa a los cines, pero \u00bfse ha desvanecido su magia?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Hab\u00eda muchas razones para preguntarse, en el oto\u00f1o de 2009, si James Cameron finalmente hab\u00eda volado demasiado cerca del sol, quemando un gran presupuesto en un despilfarro. Casi una docena de a\u00f1os despu\u00e9s de salir de una producci\u00f3n problem\u00e1tica con la pel\u00edcula m\u00e1s grande de todos los tiempos, el fen\u00f3meno del llanto del desastre. Tit\u00e1nico<\/em>, el maestro de los \u00e9xitos de taquilla hab\u00eda asegurado una vez m\u00e1s una enorme inversi\u00f3n en la b\u00fasqueda de un espect\u00e1culo de efectos especiales que revienta bancos para gobernarlos a todos. Excepto que esta vez, la pel\u00edcula en cuesti\u00f3n parec\u00eda, desde la distancia, como el colmo de la tonter\u00eda exagerada: una fantas\u00eda de ciencia ficci\u00f3n sobre una especie de extraterrestres vagamente felinos, \u00e1giles, de color azul oc\u00e9ano, que saltan a trav\u00e9s de un para\u00edso tropical. El primer tr\u00e1iler provoc\u00f3 risas. Cameron, sin embargo, se reir\u00eda el \u00faltimo.<\/p>\n

Avatar<\/em>me gusta Tit\u00e1nico<\/em> antes, hizo m\u00e1s que silenciar a los esc\u00e9pticos. Reivindic\u00f3 toda la gran ambici\u00f3n arrogante de su creador, al menos desde un punto de vista comercial. De alguna manera, Cameron lo hab\u00eda vuelto a hacer y super\u00f3 incre\u00edblemente el \u00e9xito de taquilla de su \u00faltima conquista de los libros de r\u00e9cords. Avatar<\/em>una mezcolanza de tropos de ciencia ficci\u00f3n en un paquete de vanguardia, fue el evento de pantalla grande que todos tenido<\/em> asistir A nivel mundial, r\u00e1pidamente se convirti\u00f3 en la pel\u00edcula m\u00e1s grande de todos los tiempos, un t\u00edtulo que perdi\u00f3 una d\u00e9cada despu\u00e9s. Vengadores Juego Final<\/em>, luego volvi\u00f3 a ganar gracias a un relanzamiento en China durante la pandemia. Incluso ajustada a la inflaci\u00f3n, la pel\u00edcula se encuentra en la parte superior de las listas de todos los tiempos.<\/p>\n

Cameron alcanz\u00f3 tales alturas al prometer algo as\u00ed como la mejor experiencia visual de F\/X, y luego podr\u00eda decirse que cumpli\u00f3 esa promesa. En la pantalla grande (especialmente en la imponente variedad IMAX), Avatar<\/em> fue tan inmersivo y estimulante para la retina como se anuncia. Ciertamente, ning\u00fan \u00e9xito de taquilla anterior hab\u00eda justificado mejor el aumento de 3D, aprovechando al m\u00e1ximo esa moda c\u00edclica (y, de hecho, extendiendo su vida \u00fatil durante los a\u00f1os siguientes). La pel\u00edcula comienza con su h\u00e9roe, el soldado raso militar discapacitado Jake Sully (Sam Worthington), que se despierta del sue\u00f1o criog\u00e9nico y, cuando emerge a un casco de gravedad cero, Cameron usa lo \u00faltimo en tecnolog\u00eda estereosc\u00f3pica para crear la impresi\u00f3n de una gran profundidad, extendi\u00e9ndose hacia atr\u00e1s. casi infinitamente a trav\u00e9s de este enorme espacio ficticio. La pel\u00edcula apenas hab\u00eda comenzado y ya nos estaba deslumbrando con su innovaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/figure>\n

Una maravilla t\u00e9cnica un poco menos impresionante<\/h2>\n

Ver Avatar<\/em> en su ejecuci\u00f3n original, sentado junto a otros testigos curiosos en teatros que se convirtieron en catedrales dedicadas a su visi\u00f3n, fue sentirse verdaderamente transportado. Ese sigue siendo el logro singular de la pel\u00edcula: la forma en que reuni\u00f3 recursos imposibles para sumergir el mundo entero en uno nuevo meticulosamente renderizado. Donde Cameron realmente nos estaba depositando, por supuesto, era su propia imaginaci\u00f3n. \u00c9l construy\u00f3 Pandora, el mort\u00edfero pero hermoso nirvana del espacio exterior donde se desarrolla la pel\u00edcula, a partir de una superproducci\u00f3n de visiones de ciencia ficci\u00f3n pasadas, todas giradas juntas en su cabeza durante toda una vida y luego recreadas en las computadoras m\u00e1s avanzadas que el dinero de 20th Century Fox pudo a rega\u00f1adientes. comprar.<\/p>\n

Este fin de semana, el p\u00fablico tendr\u00e1 la oportunidad de entrar en su mente de nuevo. Avatar<\/em> est\u00e1 de vuelta en los cines, donde pertenece: un intento de agregar un poco m\u00e1s a la enorme cantidad de dinero que la pel\u00edcula ya ha acumulado, y tambi\u00e9n de despertar un nuevo inter\u00e9s en la tan esperada secuela de Cameron (la primera de cuatro), que finalmente abre este diciembre. El relanzamiento es una buena excusa para volver a visitar una epopeya que muchos espectadores, incluso los que la admiran, pueden conocer solo por sus recuerdos de esas primeras proyecciones, durante el recorrido m\u00e1gico de la pel\u00edcula hasta las primeras semanas de 2010. \u00bfC\u00f3mo se mantiene esta sensaci\u00f3n de casualidad hoy? , en un presente nacido de sus avances tecnol\u00f3gicos, pero no tan claramente deudor de alg\u00fan otro aspecto de la pel\u00edcula?<\/p>\n

\n
\n

avatar | De vuelta en los cines<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

Visualmente, mejor de lo que cabr\u00eda esperar. No se puede negar eso, 13 a\u00f1os despu\u00e9s (es decir, un poco m\u00e1s que la cantidad de tiempo que pas\u00f3 entre el primer \u00e9xito de todos los tiempos de Cameron y el segundo), Avatar<\/em>El trabajo de efectos que alguna vez fue innovador ahora se ve un poco m\u00e1s primitivo. Esa es solo la naturaleza, y la maldici\u00f3n, de las im\u00e1genes generadas por computadora, cuyas maravillas siempre est\u00e1n condenadas a degradarse a medida que nuestros ojos se adaptan al refinamiento constante y continuo de la tecnolog\u00eda, lo que hace que las grandes ilusiones del a\u00f1o pasado sean un truco en comparaci\u00f3n. Lo que alguna vez fue lo \u00faltimo en tecnolog\u00eda est\u00e1 destinado a quedar obsoleto.<\/p>\n

Sin embargo, si las costuras muestran m\u00e1s en Avatar<\/em>La captura de movimiento que alguna vez fue revolucionaria (los Na’vi se mueven y emocionan de manera un poco menos convincente), todav\u00eda es relativamente f\u00e1cil caer bajo el hechizo de la magia de Cameron. Por muy perjudicial que haya resultado para el arte m\u00e1s amplio del espect\u00e1culo de las pel\u00edculas de eventos, la decisi\u00f3n del director de empujar esencialmente toda la pel\u00edcula al \u00e1mbito digital la rescata de una ca\u00edda en picado hacia el valle inquietante. No hay fricci\u00f3n discordante entre los elementos \u00abreales\u00bb y fant\u00e1sticos de Avatar<\/em>, porque todos han sido alimentados a trav\u00e9s de la misma malla de 0 y 1. Lo que es m\u00e1s, los personajes humanos de Cameron no se vuelven irreales en la escena por el cambio de imagen (los aceptamos como de carne y hueso), y el follaje de otro mundo todav\u00eda brilla intensamente.<\/p>\n

\n
\n

Avatar (2009) \u2013 Escena de Seeds Of A Sacred Tree Clip de pel\u00edcula HD<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

Cameron, tampoco ha sido alguien que simplemente delegue las funciones de encantamiento a sus t\u00e9cnicos de clic del mouse, incluso cuando se ha alejado constantemente del impacto pr\u00e1ctico y el asombro que eleva sus extravagancias anteriores como Terminator 2: el d\u00eda del juicio<\/em> y Tit\u00e1nico<\/em>. Si bien muchas epopeyas modernas de pantalla verde se convierten en acci\u00f3n ingr\u00e1vida previsualizada (es dif\u00edcil ver muchos indicios de participaci\u00f3n del director en los espect\u00e1culos de fuegos artificiales en los que terminan la mayor\u00eda de las pel\u00edculas de Marvel), Avatar<\/em> es el trabajo de un cineasta dedicado a guiar nuestra perspectiva de un plano a otro… que es una de las razones por las que su escena de batalla culminante sigue siendo conmovedora. Cameron se preocupa por los fundamentos de la narraci\u00f3n visual.<\/p>\n

Debilidades narrativas m\u00e1s evidentes<\/h2>\n

La narraci\u00f3n narrativa es otro asunto. Ah\u00ed es donde Avatar<\/em> siempre se ha quedado corto, y lejos de suavizar sus fallas en este aspecto, el tiempo las ha puesto de relieve. Al ver la pel\u00edcula hoy, mucho m\u00e1s all\u00e1 de los l\u00edmites m\u00e1s remotos de su reinado como pin\u00e1culo de los logros t\u00e9cnicos, es imposible ignorar sus limitaciones como una pieza derivada de la creaci\u00f3n de mitos.<\/p>\n

Cameron nunca ha negado la naturaleza de mosaico de su visi\u00f3n. Una vez llam\u00f3 Avatar<\/em> un producto de \u00abcada libro de ciencia ficci\u00f3n\u00bb que ley\u00f3 en su juventud, un poco de franqueza que explica cu\u00e1nto se siente como una mezcla de otras historias, mezclando piezas sueltas de su propia filmograf\u00eda (incluyendo extraterrestres<\/em>las pel\u00edculas de Terminator, El abismo<\/em>y Tit\u00e1nico<\/em>) con elementos arquet\u00edpicos de una biblioteca de cl\u00e1sicos de ciencia ficci\u00f3n. Algunas cr\u00edticas de talla \u00fanica a la ocupaci\u00f3n militar y la atrocidad colonialista tambi\u00e9n se entretejen en la mezcla. En verdad, esa construcci\u00f3n de colcha loca bien puede haber contribuido al gran \u00e9xito de la pel\u00edcula. Al basarse en m\u00faltiples mitos modernos e historias populares, Cameron hizo una epopeya que casi garantiza que viajar\u00e1 bien. Es como si hubiera aprovechado un poderoso roble de dispositivos narrativos compartidos, cuyas ra\u00edces se extienden a lo largo de continentes y d\u00e9cadas.<\/p>\n

\"Un<\/figure>\n

A\u00fan Avatar<\/em>, a pesar de todo su arte y grandeza, no tiene la alquimia emocional conmovedora que caracteriza a las fantas\u00edas verdaderamente atemporales. sus personajes son tambi\u00e9n<\/em> arquet\u00edpico, sus temas demasiado predigeridos. La pel\u00edcula est\u00e1 destinada a depender del despertar moral de Jake: la forma en que cambia al lado de los Na’Vi despu\u00e9s de abrirse a la belleza y la pureza de su forma de vida. Pero el retrato de Cameron de ese mundo es principalmente una caricatura rom\u00e1ntica de la cultura ind\u00edgena: son todos los clich\u00e9s de Bailando con lobos<\/em> y el disney pocahontas<\/em> con la versi\u00f3n de alta tecnolog\u00eda de antenas de goma colocadas en la parte superior. Y la historia de amor, tan crucial para la conversi\u00f3n de Jake, es repetitiva, como Worthington y Zoe Saldana, intentan emocionarse a trav\u00e9s de sus m\u00e1scaras digitales alargadas.<\/p>\n

No te metas con Jim<\/h2>\n

Ninguna de estas cr\u00edticas es nueva, por supuesto. han plagado Avatar<\/em> desde su lanzamiento, aunque las cr\u00edticas m\u00e1s fulminantes no hicieron mella perceptible en el ineludible dominio de varias semanas de la pel\u00edcula en el multicine. Pero en ese entonces, tales fallas simples eran m\u00e1s f\u00e1ciles de ignorar. Fueron eclipsados \u200b\u200bpor el gran alcance y el ingenio de la producci\u00f3n de Cameron. El espect\u00e1culo de la pel\u00edcula redimi\u00f3 su, bueno, s\u00ed, tonter\u00eda general. Pero ese es el problema con los pioneros tecnol\u00f3gicos: su factor de asombro siempre se desvanece. y para mirar Avatar<\/em> ahora, especialmente en la pantalla chica, es reconocer cu\u00e1nto la novedad de su est\u00e9tica arrebatadora apuntal\u00f3 su tenue dramatismo. Cuanto menos impresionante se vuelve objetivamente a lo largo de los a\u00f1os, m\u00e1s brillan sus debilidades.<\/p>\n

Ya sea Avatar<\/em> es ahora, como muchos han insistido, el \u00e9xito de taquilla de todos los tiempos sin huella cultural es discutible. Pero no es dif\u00edcil preguntarse si toca a las personas de manera tan constante y profunda como los hitos anteriores de Cameron. Tit\u00e1nico<\/em> tampoco es lo \u00faltimo en tecnolog\u00eda, pero eso siempre fue solo la mitad de su atractivo; el melodrama de ensue\u00f1o y doom de su historia de amor es lo que hizo que la gente volviera a \u00e9l una y otra vez, y lo que probablemente los haga volver ahora. Avatar<\/em> generalmente trata su dimensi\u00f3n humana como una ocurrencia tard\u00eda, por lo que es posible creer que se ha convertido en uno para el p\u00fablico.<\/p>\n

Pero tal vez no por mucho tiempo. La secuela, El camino del agua<\/em>, est\u00e1 en el horizonte, y si hay que creer en los informes, es todo lo que cambi\u00f3 el juego tecnol\u00f3gico de su predecesor, si no m\u00e1s. No hay duda de que sorprender\u00e1 a las multitudes gigantes que atrae. Queda por ver si Cameron ha invertido m\u00e1s profundamente en el alma bajo el deslumbramiento y ha creado una historia digna de las maravillas cosm\u00e9ticas de Pandora. Pero no lo descartes. Despu\u00e9s de todo, el escritor, director y autoproclamado rey del mundo ha hecho algunas grandes secuelas en el pasado. Y, en t\u00e9rminos generales, rara vez vale la pena apostar en su contra.<\/p>\n

Avatar ahora se est\u00e1 reproduciendo nuevamente en teatros selectos. Para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n sobre los escritos de AA Dowd, visite su p\u00e1gina de Autor.<\/em><\/p>\n

\n

\t\tRecomendaciones de los editores\t<\/h4>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t<\/span><\/div>\n


\n
Source link-34<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Hab\u00eda muchas razones para preguntarse, en el oto\u00f1o de 2009, si James Cameron finalmente hab\u00eda volado demasiado cerca del sol, quemando un gran presupuesto en un despilfarro. Casi una docena…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":192506,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1434,4619,3633,4043,49889,2022,3634,1725,8,21249,519,910],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/192505"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=192505"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/192505\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":192507,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/192505\/revisions\/192507"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/192506"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=192505"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=192505"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=192505"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}