{"id":194679,"date":"2022-09-26T20:35:21","date_gmt":"2022-09-26T20:35:21","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-antiguos-mayas-estaban-expuestos-regularmente-al-mercurio-toxico-dicen-los-cientificos\/"},"modified":"2022-09-26T20:35:23","modified_gmt":"2022-09-26T20:35:23","slug":"los-antiguos-mayas-estaban-expuestos-regularmente-al-mercurio-toxico-dicen-los-cientificos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-antiguos-mayas-estaban-expuestos-regularmente-al-mercurio-toxico-dicen-los-cientificos\/","title":{"rendered":"Los antiguos mayas estaban expuestos regularmente al mercurio t\u00f3xico, dicen los cient\u00edficos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Un<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Un templo maya en Tikal, en Guatemala. <\/figcaption>
Foto: JOHAN ORD\u00d3NEZ\/AFP (im\u00e1genes falsas)<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Las antiguas ciudades mayas como Tikal y Cer\u00e9n estaban muy contaminadas con mercurio, seg\u00fan un an\u00e1lisis reciente de suelo de los sitios. La exposici\u00f3n al elemento puede haber sido un peligro para la salud de los mayas y podr\u00eda ser un riesgo para los arque\u00f3logos hoy, seg\u00fan el equipo que estudi\u00f3 las muestras..<\/p>\n

El mercurio probablemente se filtr\u00f3 en el suelo despu\u00e9s de ser utilizado para fines cotidianos, como pintar casas y cer\u00e1mica. La revisi\u00f3n de las concentraciones de mercurio en los asentamientos es publicado<\/span> en Fronteras en Ciencias Ambientales.<\/p>\n

El cinabrio no fue utilizado exclusivamente por los mayas. An\u00e1lisis reciente<\/span> de la pintura en una m\u00e1scara funeraria de oro de 1000 a\u00f1os de antig\u00fcedad del pueblo Sic\u00e1n encontr\u00f3 evidencia de la sustancia rojiza, junto con sangre. Ambos tuvieron importancia simb\u00f3lica para las culturas mesoamericanas como la Sic\u00e1n y la Maya. Y miles de a\u00f1os antes de los mayas y los sic\u00e1n, los habitantes neol\u00edticos de \u00c7atalh\u00f6y\u00fck en Turqu\u00eda usaba cinabrio como pigmento<\/span> en entierros.<\/p>\n

Seg\u00fan el coautor del estudio, Nicholas Dunning, geoarque\u00f3logo de la Universidad de Cincinnati, los mayas consideraban que el cinabrio conten\u00eda ch’ulel<\/em>\u2014fuerza del alma\u2014 lo que la convierte en una sustancia sagrada utilizada regularmente en contextos decorativos.<\/p>\n

Los mayas usar\u00edan cinabrio como pintura y polvo sobre paredes y cer\u00e1mica. Luego, el cinabrio filtr\u00f3 mercurio en el suelo y el agua locales.<\/p>\n

\u201cEn este punto, los arque\u00f3logos biol\u00f3gicos no han buscado Hg en los restos \u00f3seos encontrados en los entierros mayas, por lo que es imposible decir si aparecer\u00e1 contaminaci\u00f3n en tales investigaciones\u201d, dijo Dunning en un correo electr\u00f3nico a Gizmodo. \u201cUna complicaci\u00f3n que obstaculizar\u00e1 dicha investigaci\u00f3n es que muchos entierros reales y de otras \u00e9lites inclu\u00edan polvo de cinabrio, que se roci\u00f3 generosamente sobre los esqueletos y podr\u00eda filtrarse en esos huesos\u201d.<\/p>\n

En una investigaci\u00f3n anterior, un equipo que inclu\u00eda reclamaci\u00f3n mercurio encontrado<\/span> en los antiguos reservorios de agua potable de Tikal. El nuevo trabajo ampl\u00eda esos hallazgos al medir la presencia de mercurio en sitios mayas en Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras y M\u00e9xico.<\/p>\n

\u201cDescubrir mercurio enterrado profundamente en suelos y sedimentos en las antiguas ciudades mayas es dif\u00edcil de explicar, hasta que comenzamos a considerar el archa.eolog\u00eda de la regi\u00f3n que nos dice que los mayas usaron mercurio durante siglos\u201d, dijo Duncan Cook, ge\u00f3grafo de la Universidad Cat\u00f3lica de Australia y coautor del art\u00edculo, en Frontiers liberar<\/span>.<\/p>\n

C\u00f3mo los mayas obtuvieron el cinabrio no esta claro. La mayor\u00eda de los sitios mayas est\u00e1n lejos de las fuentes geol\u00f3gicas de mercurio, por lo que el elemento pudo haber llegado a manos de los mayas a trav\u00e9s de las rutas comerciales que se extend\u00edan por Mesoam\u00e9rica.<\/p>\n

Las concentraciones de mercurio fueron m\u00e1s altas en Tikal<\/span>, un gran sitio maya en Guatemala, seg\u00fan el an\u00e1lisis del equipo. All\u00ed, algunos suelos ten\u00edan concentraciones de mercurio de 17,16 partes por mill\u00f3n (Frontiers se\u00f1al\u00f3 que el mercurio en los sedimentos tiene un efecto t\u00f3xico en los seres humanos a 1 parte por mill\u00f3n).<\/p>\n

Los investigadores sugirieron que los futuros proyectos arqueol\u00f3gicos consideren una mayor protecci\u00f3n en los sitios de excavaci\u00f3n que se sabe que tienen altas concentraciones de mercurio. Es importante investigar c\u00f3mo los mayas obtuvieron sus decoraciones t\u00f3xicas, pero la salud de los arque\u00f3logos no debe comprometerse para que esto suceda.<\/p>\n

M\u00e1s: M\u00e1scara de oro de 1000 a\u00f1os encontrada en tumba fue pintada con sangre humana<\/span><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Un templo maya en Tikal, en Guatemala. Foto: JOHAN ORD\u00d3NEZ\/AFP (im\u00e1genes falsas) Las antiguas ciudades mayas como Tikal y Cer\u00e9n estaban muy contaminadas con mercurio, seg\u00fan un an\u00e1lisis reciente de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":194680,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[309,5443,376,5794,31324,8,50172,32318,16767,17595],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/194679"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=194679"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/194679\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":194681,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/194679\/revisions\/194681"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/194680"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=194679"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=194679"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=194679"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}