{"id":195565,"date":"2022-09-27T04:41:45","date_gmt":"2022-09-27T04:41:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/por-primera-vez-para-la-humanidad-la-nasa-golpea-un-asteroide-para-desviarlo\/"},"modified":"2022-09-27T04:41:47","modified_gmt":"2022-09-27T04:41:47","slug":"por-primera-vez-para-la-humanidad-la-nasa-golpea-un-asteroide-para-desviarlo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/por-primera-vez-para-la-humanidad-la-nasa-golpea-un-asteroide-para-desviarlo\/","title":{"rendered":"Por primera vez para la humanidad, la NASA golpea un asteroide para desviarlo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\u00a1Impacto confirmado! Una nave espacial de la NASA se estrell\u00f3 deliberadamente contra un asteroide el lunes para desviar su trayectoria, durante una misi\u00f3n de prueba sin precedentes que deber\u00eda permitir a la humanidad aprender c\u00f3mo protegerse de una posible amenaza futura. La nave, m\u00e1s peque\u00f1a que un autom\u00f3vil, se precipit\u00f3 a una velocidad de m\u00e1s de 20.000 km\/h sobre su objetivo, alcanzado a la hora prevista (23:14 GMT). Los equipos de la NASA, reunidos en el centro de control de la misi\u00f3n en Maryland, en Estados Unidos, estallaron de alegr\u00eda al momento de la colisi\u00f3n.<\/p>\n

Unos minutos antes, el asteroide Dimorphos, situado a unos 11 millones de kil\u00f3metros de la Tierra, ha ido creciendo poco a poco en las espectaculares im\u00e1genes retransmitidas en directo por la nave. Pudimos distinguir claramente los guijarros en su superficie gris, justo antes de que las im\u00e1genes se detuvieran en el momento de la explosi\u00f3n. \u201cNos estamos embarcando en una nueva era, en la que potencialmente tenemos la capacidad de protegernos del peligroso impacto de un asteroide\u201d, dijo Lori Glaze, directora de ciencias planetarias de la NASA.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

\u00bfNo quieres perderte nada? Mira los momentos finales de la #DARTMisi\u00f3n<\/a> en curso de colisi\u00f3n con el asteroide Dimmorphos. pic.twitter.com\/2qbVMnqQrD<\/a><\/p>\n

\u2014NASA (@NASA) 26 de septiembre de 2022<\/a><\/p><\/blockquote>\n

<\/span><\/p>\n

Dimorphos tiene unos 160 metros de di\u00e1metro y no representa ning\u00fan peligro para nuestro planeta. En realidad, es el sat\u00e9lite de un asteroide m\u00e1s grande, Didymos, que hasta ahora ha circunnavegado en 11 horas y 55 minutos. La NASA busca reducir la \u00f3rbita de Dimorphos en 10 minutos, es decir acercarlo a Didymos. Pasar\u00e1n de unos d\u00edas a algunas semanas antes de que los cient\u00edficos puedan confirmar que la trayectoria del asteroide se ha alterado. Lo har\u00e1n gracias a telescopios en la Tierra, que observar\u00e1n la variaci\u00f3n en el brillo a medida que el peque\u00f1o asteroide pasa por delante y por detr\u00e1s del grande.<\/p>\n

Si el objetivo sigue siendo modesto en comparaci\u00f3n con los escenarios de desastre de pel\u00edculas de ciencia ficci\u00f3n como \u00abArmaged\u00f3n\u00bb, esta misi\u00f3n de \u00abdefensa planetaria\u00bb, llamada Dart (dardo, en ingl\u00e9s)<\/a>, es el primero en probar tal t\u00e9cnica. Permite que la NASA entrene en caso de que un asteroide amenace con golpear la Tierra alg\u00fan d\u00eda. \u00abCreo que los terr\u00edcolas ahora pueden dormir profundamente, lo har\u00e9\u00bb, dijo Elena Adams, una ingeniera de la misi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Escrutinio de cerca<\/h2>\n

El barco hab\u00eda viajado durante diez meses desde su despegue en California. Para alcanzar un objetivo tan peque\u00f1o como Dimorphos, la \u00faltima fase del vuelo fue completamente automatizada, como un misil autoguiado. Tres minutos despu\u00e9s del impacto, se esperaba que un sat\u00e9lite del tama\u00f1o de una caja de zapatos, llamado LICIACube y lanzado por la nave espacial r\u00edo arriba, pasara a unos 55 km del asteroide para capturar im\u00e1genes de la eyecci\u00f3n.<\/p>\n

El evento tambi\u00e9n iba a ser observado por los telescopios espaciales Hubble y James Webb, que deber\u00edan ser capaces de detectar una nube brillante de polvo y as\u00ed ayudar a evaluar la cantidad de material expulsado. Todo esto deber\u00eda permitir comprender mejor la composici\u00f3n de Dimorphos, representante de una poblaci\u00f3n de asteroides bastante comunes, y por lo tanto medir el efecto exacto que esta t\u00e9cnica, llamada impacto cin\u00e9tico, puede tener sobre ellos. La sonda europea Hera, que despegar\u00e1 en 2024, tambi\u00e9n observar\u00e1 de cerca a Dimorphos en 2026 para evaluar las consecuencias del impacto y calcular, por primera vez, la masa del asteroide.<\/p>\n

<\/p>\n

Desconocidos<\/h2>\n

Los asteroides han tenido sorpresas para los cient\u00edficos en el pasado. En 2020, la sonda estadounidense Osiris-Rex se hab\u00eda hundido mucho m\u00e1s de lo esperado en la superficie del asteroide Bennu. Asimismo, actualmente se desconoce la composici\u00f3n de Dimorphos. \u00abSi el asteroide responde al impacto de Dart de una manera totalmente imprevista, en realidad podr\u00eda llevarnos a reconsiderar hasta qu\u00e9 punto el impacto cin\u00e9tico es una t\u00e9cnica generalizable\u00bb, advirti\u00f3 la semana pasada el cient\u00edfico jefe Tom Statler de la misi\u00f3n.<\/p>\n

Hace 66 millones de a\u00f1os, los dinosaurios desaparecieron tras la colisi\u00f3n de un asteroide de unos 10 kil\u00f3metros con la Tierra. Se han catalogado cerca de 30.000 asteroides de todos los tama\u00f1os en las inmediaciones de la Tierra (se les llama objetos cercanos a la Tierra, es decir que su \u00f3rbita cruza la de nuestro planeta). Hoy, ninguno de estos asteroides conocidos amenaza nuestro planeta durante los pr\u00f3ximos 100 a\u00f1os. Excepto que todav\u00eda no est\u00e1n todos en la lista.<\/p>\n

Los de un kil\u00f3metro o m\u00e1s han sido avistados casi todos, seg\u00fan los cient\u00edficos. Pero estiman que solo conocen alrededor del 40% de los asteroides que miden 140 metros o m\u00e1s, aquellos capaces de devastar una regi\u00f3n entera. \u00abNuestro trabajo m\u00e1s importante es encontrar\u00bb a los desaparecidos, dijo Lindley Johnson, oficial de defensa planetaria de la NASA. Cuanto antes se detecten, m\u00e1s tiempo tendr\u00e1n los expertos para poner en marcha un medio para defenderse de ellos.<\/p>\n

La misi\u00f3n Dart es un primer paso crucial en esta direcci\u00f3n, seg\u00fan Lindley Johnson: \u00abEste es un momento muy emocionante (…) para la historia del espacio, e incluso para la historia de la humanidad\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n