{"id":196554,"date":"2022-09-27T14:39:04","date_gmt":"2022-09-27T14:39:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-islamistas-iranies-fracasaron-hace-tiempo-con-su-politica-de-mujeres\/"},"modified":"2022-09-27T14:39:06","modified_gmt":"2022-09-27T14:39:06","slug":"los-islamistas-iranies-fracasaron-hace-tiempo-con-su-politica-de-mujeres","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-islamistas-iranies-fracasaron-hace-tiempo-con-su-politica-de-mujeres\/","title":{"rendered":"Los islamistas iran\u00edes fracasaron hace tiempo con su pol\u00edtica de mujeres"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Desde la Revoluci\u00f3n Isl\u00e1mica, dos grupos de feministas se han opuesto a la discriminaci\u00f3n. En varias \u00e1reas, su lucha por la igualdad ha dado sus frutos: el aumento de la represi\u00f3n no detendr\u00e1 la lucha por la libertad. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En 2018, las mujeres iran\u00edes se re\u00fanen para la visualizaci\u00f3n p\u00fablica de la Copa Mundial de f\u00fatbol. Las mujeres no pueden participar en eventos deportivos masculinos en Ir\u00e1n. <\/h2>\n

Rouzbeh Fouladi \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Las protestas en todo el pa\u00eds tras la muerte de Mahsa Amini, de 22 a\u00f1os, representan otro punto culminante en la lucha de d\u00e9cadas por la libertad, la igualdad y la justicia social en Ir\u00e1n. El \u00fanico delito de Mahsa: no llevar el velo de acuerdo con las normas. No era pol\u00edticamente activa, no se hab\u00eda rebelado, llevaba una vida sencilla. Sin embargo, tuvo que pagar con su vida por un peque\u00f1o e in\u00fatil intento de autodeterminaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

La indignaci\u00f3n por este crimen atroz ha desatado la ira reprimida contra un r\u00e9gimen que ha estado tratando en vano de imponer su ideolog\u00eda al pueblo durante 43 a\u00f1os. Las \u00faltimas protestas son el resultado del choque de dos mundos ajenos, incluso hostiles, entre s\u00ed.<\/p>\n

<\/p>\n

En casi ning\u00fan otro pa\u00eds del mundo la lucha entre tradici\u00f3n y modernidad es tan visible y tangible como en Ir\u00e1n, una lucha que ha escalado hasta tal punto que apenas existen v\u00ednculos entre los islamistas gobernantes y la sociedad civil. Poco a poco se tiene la impresi\u00f3n de que el pa\u00eds est\u00e1 siendo gobernado por una potencia ocupante.<\/p>\n

<\/p>\n

La represi\u00f3n ha aumentado considerablemente desde que Ebrahim Raisi tom\u00f3 el poder en agosto de 2021, la gente est\u00e1 desesperada, grita su ira: \u201cAbajo la dictadura\u201d, \u201cMujer, vida, libertad\u201d resuena en todo el pa\u00eds desde hace d\u00edas. No hay reconciliaci\u00f3n entre estas multitudes que se alinean en las calles y los hombres barbudos y con turbantes que una vez proclamaron buenas nuevas celestiales por una generosidad y ahora han alcanzado una enorme riqueza.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"En <\/div>
\n
\n

En un mitin en Berl\u00edn, las mujeres se cortaron el pelo, en se\u00f1al de protesta contra el r\u00e9gimen iran\u00ed. La fotograf\u00eda de la izquierda muestra a Mahsa Amini en el estado en que ingres\u00f3 en el hospital. <\/h2>\n

Clemens Bilan \/ EPO<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La Rep\u00fablica Isl\u00e1mica est\u00e1 atrapada en este dilema. El resentimiento entre la poblaci\u00f3n, que comenz\u00f3 en silencio al principio y se hizo m\u00e1s fuerte a\u00f1o tras a\u00f1o, marc\u00f3 el rumbo de una polarizaci\u00f3n de la sociedad iran\u00ed tras la muerte del ayatol\u00e1 Khomeiny.<\/p>\n

<\/p>\n

Las mujeres y los j\u00f3venes estuvieron a la vanguardia del movimiento emancipatorio. Porque fueron el objetivo de los nuevos gobernantes isl\u00e1micos desde el principio. La moralidad isl\u00e1mica y los conceptos legales dominados por los hombres deben imponerse a las mujeres, y los j\u00f3venes deben criarse para ser creyentes devotos y partidarios sacrificados del estado teocr\u00e1tico.<\/p>\n

<\/p>\n

Despliegue detr\u00e1s del frente<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Parad\u00f3jicamente, fue la revoluci\u00f3n isl\u00e1mica la que allan\u00f3 el camino para que las mujeres entraran en la sociedad. Llam\u00f3 a las mujeres a participar en manifestaciones masivas, fueron las mujeres quienes llevaron los mensajes del ayatol\u00e1 Jomeiny a la gente en casetes y tambi\u00e9n armas, escondidas detr\u00e1s de sus velos. En la guerra de ocho a\u00f1os entre Ir\u00e1n e Irak, tambi\u00e9n las mujeres se desplegaron en masa detr\u00e1s de las l\u00edneas del frente.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Las <\/div>
\n
\n

Las mujeres participan en una manifestaci\u00f3n contra el Shah en Teher\u00e1n en diciembre de 1978. <\/h2>\n

punto de acceso<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Una vez fuera de la casa, no quer\u00edan volver. Cuando el ayatol\u00e1 Khomeiny insinu\u00f3 la introducci\u00f3n del hijab despu\u00e9s de tomar el poder, hubo protestas violentas. Solo en la capital, Teher\u00e1n, decenas de miles de mujeres, apoyadas por hombres, salieron a las calles. La presi\u00f3n fue tan grande que los nuevos gobernantes se sintieron obligados a retirarse. Pero luego, cuando terminaron las protestas, se decretaron oficialmente c\u00f3digos de vestimenta y se modificaron severamente los derechos de familia en perjuicio de las mujeres.<\/p>\n

<\/p>\n

Por otro lado, las mujeres se defendieron. Hab\u00eda dos corrientes dentro y fuera del campo isl\u00e1mico. Influenciados por las ideas de los reformadores, el primer grupo consider\u00f3 que el \u00abverdadero Islam\u00bb era perfectamente compatible con la igualdad de g\u00e9nero, era cuesti\u00f3n de lectura. Uno no tiene que leer el Cor\u00e1n desde el punto de vista de la gente de hace 1400 a\u00f1os, sino desde la perspectiva de la gente del siglo XX.<\/p>\n

<\/p>\n

Fue notable que las seguidoras de este grupo se describieran a s\u00ed mismas como \u00abfeministas isl\u00e1micas\u00bb. \u201cSomos feministas y queremos lo mismo que quieren las feministas de Occidente, pero tambi\u00e9n queremos mantener nuestra fe\u201d, dijo una activista. Cuando se le pregunt\u00f3 c\u00f3mo se podr\u00edan conciliar estas demandas con las declaraciones del Cor\u00e1n, especific\u00f3: \u00abO estas declaraciones se malinterpretan o est\u00e1n desactualizadas y deben eliminarse\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

campa\u00f1a puerta a puerta<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La segunda corriente no ve posibilidad de lograr la igualdad en el marco de la Rep\u00fablica Isl\u00e1mica. La ideolog\u00eda imperante, que forma la base de la teocracia, no es compatible con la igualdad. A menudo hubo discusiones acaloradas entre las dos corrientes, pero tambi\u00e9n hubo campa\u00f1as conjuntas.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Teher\u00e1n, <\/div>
\n
\n

Teher\u00e1n, 1980: Un grupo de mujeres se manifiesta contra el velo. <\/h2>\n

Kaveh Kazemi\/Hulton Archive\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Especialmente en la era de la presidencia de Mohammed Khatami (1997-2005), en poco tiempo se crearon varias revistas que trataban sobre los derechos de la mujer. La revista \u201cZanan\u201d (Mujeres), publicada por la feminista isl\u00e1mica Shahla Shokat, desempe\u00f1\u00f3 un papel central. La revista se convirti\u00f3 en un foro en el que participaban no solo mujeres isl\u00e1micas sino tambi\u00e9n seculares. \u00abLas mujeres iran\u00edes no est\u00e1n obligadas a adoptar las experiencias de las mujeres occidentales y usar sus recetas, pero tampoco podemos prescindir de las experiencias de otros pa\u00edses\u00bb, dijo Shokat.<\/p>\n

<\/p>\n

Las actividades conjuntas de las dos corrientes incluyeron la campa\u00f1a \u00abUn mill\u00f3n de firmas\u00bb, que se lanz\u00f3 en 2006 para abolir las leyes que discriminaban a las mujeres. \u201cLas mujeres quieren vivir en una sociedad abierta y libre donde se sientan seguras. Quieren tener las mismas oportunidades que los hombres, sienten cualquier discriminaci\u00f3n como una tortura\u201d, explicaron las iniciadoras.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abLas mujeres y las ni\u00f1as que viven en nuestro pa\u00eds quieren liberarse del miedo constante de estar expuestas a la opresi\u00f3n y la violencia, quieren ser independientes, quieren tener la misma voz en la toma de decisiones, elegir su trabajo, su lugar de residencia y decidir por s\u00ed mismos a d\u00f3nde quieren viajar. Es f\u00e1cil. Si no se aceptan los derechos y las necesidades de las mujeres, no habr\u00e1 paz\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Cientos de mujeres recorrieron el pa\u00eds, fueron de casa en casa, hablaron con la gente en la calle, en autobuses y taxis compartidos, fueron a las oficinas de los peri\u00f3dicos, a las mezquitas, a las bodas y los funerales, en fin: donde pudieron encontrar mujeres . Pero el r\u00e9gimen no toler\u00f3 la acci\u00f3n, algunos activistas fueron detenidos y condenados a prisi\u00f3n por \u00abmot\u00edn\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Imagen equivocada en Occidente<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

A\u00fan as\u00ed, las mujeres continuaron su lucha. Algunos se quitaron ostensiblemente el velo en lugares p\u00fablicos como s\u00edmbolo de opresi\u00f3n. Especialmente en los \u00faltimos meses, durante los cuales la polic\u00eda moral llev\u00f3 a cabo controles m\u00e1s estrictos, las mujeres han intensificado sus actividades y logrado que el hiyab sea ahora un tema de discusi\u00f3n serio y p\u00fablico en Ir\u00e1n.<\/p>\n

<\/p>\n

La lucha de las mujeres por sus derechos ya est\u00e1 dando sus frutos. Aunque de ninguna manera han logrado sus objetivos, han conquistado muchas \u00e1reas, incluidas universidades y colegios, donde actualmente representan m\u00e1s del 60 por ciento de los estudiantes, incluso si esto est\u00e1 relacionado con la segregaci\u00f3n de g\u00e9nero en las universidades. Hoy en d\u00eda, numerosas mujeres en la administraci\u00f3n, incluso en las empresas, ocupan importantes cargos directivos. En los medios occidentales suele difundirse la imagen de mujeres dobleg\u00e1ndose, humilladas y cubiertas con velos ante los dictados de los hombres. Pero no se corresponde con la situaci\u00f3n real de las mujeres en Ir\u00e1n.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Las <\/div>
\n
\n

Las mujeres est\u00e1n lejos de alcanzar la igualdad de derechos, pero gracias a su lucha est\u00e1n bien representadas en la universidad, en la empresa y en la administraci\u00f3n. Mujer en Teher\u00e1n, 2019. <\/h2>\n

Vahid Salemi\/AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los islamistas han fracasado no solo con su pol\u00edtica de mujeres, sino tambi\u00e9n con su intento de hacer de las generaciones m\u00e1s j\u00f3venes un pilar estable de su deseada teocracia. Esos j\u00f3venes que alguna vez estuvieron entusiasmados con la revoluci\u00f3n y listos para morir como m\u00e1rtires fueron a la guerra contra el vecino Irak para defender el Islam y su patria, hace mucho tiempo que dieron la espalda a los islamistas en su gran mayor\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

Los j\u00f3venes de hoy no son pol\u00edticamente activos y activos contra el r\u00e9gimen. Pero lo que los hace peligrosos desde el punto de vista de los islamistas es su visi\u00f3n de la vida, los ideales y las necesidades, que son contrarias a las ideas de los mul\u00e1s. Al igual que sus compa\u00f1eros de todo el mundo, quieren ser libres, quieren divertirse en la vida, seguir una carrera y desarrollar libremente sus talentos.<\/p>\n

<\/p>\n

lucha en la cultura<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Artistas, m\u00fasicos, escritores, cineastas, periodistas y especialmente los j\u00f3venes y las mujeres son el tal\u00f3n de Aquiles de la Rep\u00fablica Isl\u00e1mica. Dado que el r\u00e9gimen no permite ninguna organizaci\u00f3n pol\u00edtica independiente, sindicatos o asociaciones profesionales fuera del campo isl\u00e1mico, la lucha, con la excepci\u00f3n de las protestas y huelgas masivas, se libra principalmente a nivel cultural y social.<\/p>\n

<\/p>\n

Las obras de arte y la m\u00fasica, las pel\u00edculas, los libros se esparcen m\u00e1s o menos desapercibidos por los censores como un enjambre de virus y descomponen la sustancia de la teocracia. Los gobernantes son conscientes de lo que puede hacer una novela, una pel\u00edcula, una obra de teatro, incluso un solo poema, incluso chistes imaginativos. Hablas de una invasi\u00f3n de Occidente y adviertes de una \u00abrevoluci\u00f3n de terciopelo\u00bb liderada por Occidente que es mucho m\u00e1s peligrosa que una confrontaci\u00f3n armada abierta.<\/p>\n

<\/p>\n

Hasta el momento, m\u00e1s de 37 manifestantes han muerto en las protestas. Es probable que los te\u00f3cratas gobernantes puedan sofocar los gritos de ira de los manifestantes esta vez con su maquinaria de violencia, porque el movimiento es espont\u00e1neo, no tiene organizaci\u00f3n ni liderazgo. Los hombres de Dios matar\u00e1n a m\u00e1s personas, torturar\u00e1n y ejecutar\u00e1n a los presos. Pero no podr\u00e1n detener y matar la lucha por la libertad y la justicia.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La muerte de Mahsa Amini, de 22 a\u00f1os, ha desatado la ira reprimida contra el r\u00e9gimen. Protestas en Teher\u00e1n, 19 de septiembre de 2022.<\/h2>\n

Agencia de noticias Wana\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Bahman Nirumand<\/strong>,<\/strong> Nacido en Teher\u00e1n en 1936, tuvo que dejar su tierra natal a los 30 a\u00f1os por su compromiso pol\u00edtico y se consagr\u00f3 como publicista y autor en el exilio alem\u00e1n. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Desde la Revoluci\u00f3n Isl\u00e1mica, dos grupos de feministas se han opuesto a la discriminaci\u00f3n. En varias \u00e1reas, su lucha por la igualdad ha dado sus frutos: el aumento de la…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":196555,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[133,41259,217,32886,34851,8,2482,854,433],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/196554"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=196554"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/196554\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":196556,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/196554\/revisions\/196556"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/196555"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=196554"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=196554"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=196554"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}