{"id":199364,"date":"2022-09-28T16:55:22","date_gmt":"2022-09-28T16:55:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/presupuesto-2023-seguridad-las-cuentas-se-recuperan\/"},"modified":"2022-09-28T16:55:24","modified_gmt":"2022-09-28T16:55:24","slug":"presupuesto-2023-seguridad-las-cuentas-se-recuperan","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/presupuesto-2023-seguridad-las-cuentas-se-recuperan\/","title":{"rendered":"Presupuesto 2023 \u00abSeguridad\u00bb: las cuentas se recuperan"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Las cuentas de nuestro estado de bienestar siguen recuper\u00e1ndose a un ritmo sostenido. En 2023, el d\u00e9ficit de la Seguridad Social deber\u00eda reducirse hasta los 6.800 millones de euros, frente a los casi 24.300 millones de 2021 y los 17.800 millones de este a\u00f1o. Estas cifras, que tienen en cuenta el conjunto del r\u00e9gimen general y el fondo solidario de vejez, mejoran claramente, debido, en particular, a la buena marcha del mercado de trabajo y a las subidas salariales, que han dinamizado los ingresos por cotizaciones a la seguridad social. . Esta es una de las principales lecciones del Proyecto de Ley de Financiamiento de la Seguridad Social (PLFSS), que deb\u00eda ser presentado el lunes 26 de septiembre al Consejo de Ministros.<\/p>\n

Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Qu\u00e9 contiene el proyecto de presupuesto 2023 presentado por el gobierno <\/span> <\/section>\n

La mejora es espectacular para los seguros de salud. En 2020, este ramo estuvo en n\u00fameros rojos por valor de 30.500 millones de euros, debido a los gastos inducidos por la crisis sanitaria y la p\u00e9rdida de ingresos ligada a la recesi\u00f3n econ\u00f3mica que se hab\u00eda producido en ese momento. Tres a\u00f1os despu\u00e9s, el d\u00e9ficit deber\u00eda dividirse casi por cinco, alcanzando los 6.500 millones de euros. Una tendencia atribuible en particular al dinamismo de las cotizaciones pagadas por los trabajadores activos y por los empleadores. La absorci\u00f3n del \u201cagujero\u201d tambi\u00e9n resulta de la disminuci\u00f3n del \u201cgasto de crisis\u201d, para hacer frente a la epidemia de Covid-19.<\/p>\n

Seguro de vejez en rojo<\/h2>\n

Tras acercarse al punto de equilibrio en 2021, el ramo del seguro de vejez deber\u00eda hundirse de nuevo en n\u00fameros rojos, con -3.500 millones en 2023. El deterioro deber\u00eda continuar y aumentar, con necesidades de financiaci\u00f3n estimadas en cerca de 16.000 millones de euros en 2026. Para explicar tal evoluci\u00f3n, el gobierno plantea \u201clos efectos demogr\u00e1ficos del envejecimiento\u201d<\/em> de la poblaci\u00f3n, lo que se traduce en una \u00abaumento del tama\u00f1o de la generaci\u00f3n\u00bb<\/em> yendo a la jubilaci\u00f3n, por lo tanto, por un aumento en el costo de las pensiones. Es probable que las dificultades presupuestarias aumenten considerablemente para el fondo de agentes que trabajan en hospitales p\u00fablicos y autoridades locales.<\/p>\n

Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Prevenci\u00f3n, este otro proyecto del Ministerio de Sanidad <\/span> <\/section>\n

No en vano, el objetivo nacional de gasto en seguros de salud (Ondam) deber\u00eda seguir aumentando en 2023: el PLFSS establece este incremento en un 3,7% excluyendo el gasto vinculado a la crisis sanitaria, es decir, 8.600 millones de euros adicionales a alcance constante respecto a 2022, y 53.000 millones de euros desde 2017. Debido a la ca\u00edda del gasto relacionado con el Covid-19, en todo el \u00e1mbito, la variaci\u00f3n ser\u00eda sin embargo del -0,8 % con respecto al Ondam 2022 rectificado. Como recordatorio, el aumento del objetivo nacional, en 2022, excluyendo el gasto vinculado a la crisis sanitaria, fue del 5,4%.<\/p>\n

Te queda el 19,2% de este art\u00edculo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.<\/strong><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las cuentas de nuestro estado de bienestar siguen recuper\u00e1ndose a un ritmo sostenido. En 2023, el d\u00e9ficit de la Seguridad Social deber\u00eda reducirse hasta los 6.800 millones de euros, frente…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":199365,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1264,246,3617,24837,388],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/199364"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=199364"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/199364\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":199366,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/199364\/revisions\/199366"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/199365"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=199364"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=199364"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=199364"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}