{"id":199509,"date":"2022-09-28T18:09:08","date_gmt":"2022-09-28T18:09:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-presupuesto-del-ministerio-de-cultura-aumentara-un-7-en-2023\/"},"modified":"2022-09-28T18:09:10","modified_gmt":"2022-09-28T18:09:10","slug":"el-presupuesto-del-ministerio-de-cultura-aumentara-un-7-en-2023","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-presupuesto-del-ministerio-de-cultura-aumentara-un-7-en-2023\/","title":{"rendered":"El presupuesto del Ministerio de Cultura aumentar\u00e1 un 7% en 2023"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La cultura, severamente agotada por dos a\u00f1os de pandemia, sigue siendo una de las principales preocupaciones del gobierno, ya que, tras un aumento sin precedentes del 7,5 % en 2022, el presupuesto de su ministerio contin\u00faa su impulso y volver\u00e1 a aumentar con fuerza, del 7 % en 2023 Excluyendo la radiodifusi\u00f3n p\u00fablica, los cr\u00e9ditos destinados a este primer presupuesto presentado por la ministra Rima Abdul-Malak alcanzan los 4.220 millones de euros. De modo que desde el inicio del quinquenio, en 2017, han crecido un 22,3%, lo que supone 778 millones de euros en nuevas medidas. Para este bautismo de fuego, Madame Abdul-Malak tuvo que luchar en Bercy.<\/p>\n

Como siempre, la partida principal se refiere a la protecci\u00f3n y puesta en valor del patrimonio, que representa el 31% de los cr\u00e9ditos. Parmi les chantiers prioritaires figurent la restauration du ch\u00e2teau de Villers-Cotter\u00eats (Aisne), qui accueillera la Cit\u00e9 internationale de la langue fran\u00e7aise, celles du ch\u00e2teau de Gaillon (Eure), de l’abbaye de Clairvaux (Aube) ou encore du Centre Pompidou en Par\u00eds. A esto se suma la continuaci\u00f3n del plan de las Catedrales, en particular la restauraci\u00f3n de la de Nantes, nuevamente da\u00f1ada por un incendio en julio de 2020.<\/p>\n

En este programa patrimonial se prev\u00e9 una dotaci\u00f3n de 76 millones de euros en cr\u00e9ditos adicionales, que tambi\u00e9n incluye el apoyo a grandes museos como el Louvre y Orsay y cuyo p\u00fablico, que se hab\u00eda derretido durante la pandemia, ha vuelto a un nivel bajo casi normal. . . Para estas importantes instituciones muse\u00edsticas, como para la \u00d3pera de Par\u00eds, los excepcionales impulsos financieros llegan a su fin. Todav\u00eda se hab\u00edan beneficiado en 2022 de 234 millones de euros en ayudas gracias al plan de recuperaci\u00f3n, cuya fuente se ha secado, ya que se ha repartido el 99% de las cantidades previstas. Desde el inicio de la crisis sanitaria en marzo de 2020, el sector cultural se ha beneficiado, adem\u00e1s de los cr\u00e9ditos que le han sido asignados, de m\u00e1s de 14.000 millones de euros en ayudas excepcionales (paro parcial, pr\u00e9stamos avalados por el Estado, \u201ca\u00f1os blancos\u201d para los intermitentes del espect\u00e1culo\u2026). Un esfuerzo econ\u00f3mico que ning\u00fan otro pa\u00eds puede reclamar.<\/p>\n

Mil millones en el plan Francia 2030<\/h2>\n

Otra prioridad en 2023, el Pase Cultura sigue creciendo y la parte colectiva de este sistema, que se establece entre los estudiantes de secundaria y sus maestros, se extender\u00e1 desde el pr\u00f3ximo a\u00f1o escolar a las clases de 5.mi<\/sup> y 6mi<\/sup>. Como sus predecesores, la ministra quiere facilitar el acceso a la cultura a cada joven y, en total, se habr\u00e1n destinado al Pase Cultura 633 millones de euros desde el inicio del quinquenio.<\/p>\n

Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Pase la cultura: hacia un objetivo de tres millones de usuarios j\u00f3venes para finales de 2022 <\/span> <\/section>\n

El apoyo financiero para los actores creativos tambi\u00e9n toma la forma de cr\u00e9ditos de intervenci\u00f3n adicionales, orientados a la transici\u00f3n ecol\u00f3gica y social de festivales, estructuras etiquetadas y equipos art\u00edsticos presentes en los territorios. Adem\u00e1s, el sistema New Worlds, que apoya el dise\u00f1o y la producci\u00f3n de proyectos art\u00edsticos multidisciplinares, ver\u00e1 ampliado su peque\u00f1o presupuesto, en 10 millones de euros en 2023.<\/p>\n

Adem\u00e1s, el plan Francia 2030, que proporcionar\u00e1 al sector cultural mil millones de euros adicionales en los pr\u00f3ximos a\u00f1os, permitir\u00e1 en particular financiar innovaciones digitales y, sobre todo, invertir all\u00ed nuevamente en la renovaci\u00f3n y la transici\u00f3n. edificios, ya sean cines, conciertos o teatros.<\/p>\n

Por primera vez, la radiodifusi\u00f3n p\u00fablica ya no se financiar\u00e1 este a\u00f1o con los c\u00e1nones de licencia, sino con una fracci\u00f3n del IVA destinado a este sector, que se beneficiar\u00e1, con un presupuesto total de 3.800 millones de euros, de una plusval\u00eda adicional de 114 millones euros respecto a 2022. Una forma de intentar calmar las preocupaciones por la desaparici\u00f3n de la financiaci\u00f3n de las televisiones y radios p\u00fablicas directamente en la hoja de impuestos.<\/p>\n

Actualizaci\u00f3n lunes 26 de septiembre a las 15:30 h.<\/em><\/strong> : El aumento del presupuesto de cultura para 2023 es del 7% y no del 7,4% como indica err\u00f3neamente el ministerio.<\/em><\/p>\n

\n

Los elementos del proyecto de ley de finanzas de 2023<\/p>\n

\n

El proyecto de ley de finanzas 2023 deb\u00eda presentarse al Consejo de Ministros el lunes 26 de septiembre, al mismo tiempo que una nueva ley de programaci\u00f3n de finanzas p\u00fablicas que establece una trayectoria presupuestaria de cinco a\u00f1os.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n

Nicole Vulser<\/span><\/span> <\/p>\n<\/section>\n

<\/section>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La cultura, severamente agotada por dos a\u00f1os de pandemia, sigue siendo una de las principales preocupaciones del gobierno, ya que, tras un aumento sin precedentes del 7,5 % en 2022,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":199510,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[707,7131,194,6776,3617],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/199509"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=199509"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/199509\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":199511,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/199509\/revisions\/199511"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/199510"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=199509"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=199509"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=199509"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}