{"id":201414,"date":"2022-09-29T11:40:39","date_gmt":"2022-09-29T11:40:39","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/amnistia-internacional-dice-que-meta-impulso-el-genocidio-de-myanmar\/"},"modified":"2022-09-29T11:40:40","modified_gmt":"2022-09-29T11:40:40","slug":"amnistia-internacional-dice-que-meta-impulso-el-genocidio-de-myanmar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/amnistia-internacional-dice-que-meta-impulso-el-genocidio-de-myanmar\/","title":{"rendered":"Amnist\u00eda Internacional dice que Meta impuls\u00f3 el genocidio de Myanmar"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Cientos<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Cientos de rohingya cruzan la frontera de Bangladesh mientras huyen de Buchidong en Myanmar despu\u00e9s de cruzar la isla Shah Porir Dwip del r\u00edo Nuf cerca de Teknaf en Cox’s Bazar, Bangladesh, el 7 de septiembre de 2017.<\/figcaption>
Foto: FUERZA (punto de acceso)<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

A nuevo reporte<\/span> de Amnist\u00eda Internacional esta semana se sumerge profundamente en las atrocidades alimentadas por Facebook perpetradas contra la minor\u00eda musulmana rohingya por las fuerzas de seguridad de Myanmar. A partir de 2017, t\u00e9l el genocidio es Se estima que desde entonces se cobr\u00f3 la vida de m\u00e1s de 25.000.<\/p>\n

El informe de 74 p\u00e1ginas, La atrocidad social: el meta y el derecho al remedio para los rohingya<\/em><\/span>, describe una letan\u00eda de abusos contra los derechos humanos sufridos por los rohingya de Myanmar durante los \u00faltimos cinco a\u00f1os en el contexto de otro medio siglo de persecuci\u00f3n sist\u00e9mica y r\u00e9gimen de apartheid. En describiendo el papel de Meta en la cat\u00e1strofe humanitaria, Amnist\u00eda expone argumentos a favor de las reparaciones para atender las necesidades educativas de la poblaci\u00f3n desplazada.<\/p>\n

Evaluar la contribuci\u00f3n de Meta al genocidio, que Amnist\u00eda concluye que fue sustancial \u2014 el informe encuentra que los \u201calgoritmos de modelado de contenido\u201d de Facebook impulsaron directamente los asesinatos y otros abusos. Mientras tanto, la compa\u00f1\u00eda se benefici\u00f3 de la oleada de contenido divisivo y odioso que ayud\u00f3 al gobierno de Myanmar a sentar las bases para una campa\u00f1a de limpieza \u00e9tnica dirigida por militares.<\/p>\n

\u201cLa difusi\u00f3n masiva de mensajes que propugnaban el odio, incitando a la violencia, y la discriminaci\u00f3n contra los rohingya, as\u00ed como otros contenidos anti-rohingya deshumanizantes y discriminatorios, echaron le\u00f1a al fuego de la discriminaci\u00f3n de larga data y aumentaron sustancialmente el riesgo de un estallido de violencia masiva\u201d, dijo el grupo. <\/p>\n

A fines de 2016, las fuerzas de seguridad de Myanmar iniciaron una serie de brutales represiones en Rakhine, el estado m\u00e1s pobre del pa\u00eds, donde gran parte de la poblaci\u00f3n rohingya se vio obligada a vivir en guetos superpoblados. Se documentaron abusos generalizados contra los derechos humanos \u2014palizas, asesinatos, violaciones, detenciones arbitrarias y esclavitud\u2014 mientras sat\u00e9lites<\/span> captur\u00f3 im\u00e1genes de las fuerzas de seguridad quemando miles de casas hasta los cimientos. Los asesinatos y otras atrocidades, muchos perpetrados por nacionalistas budistas radicalizados, se intensificaron a principios de 2017.provocando una avalancha de contraataques insurgentes. <\/p>\n

El ej\u00e9rcito de Myanmar respondi\u00f3 r\u00e1pidamente lanzando lo que eufem\u00edsticamente denomin\u00f3 \u201coperaciones de limpieza\u201d, una campa\u00f1a de genocidio que inclu\u00eda el uso de municiones en el campo de batalla, como armas de mortero, ca\u00f1oneras y minas terrestres.<\/p>\n