{"id":202555,"date":"2022-09-29T21:23:05","date_gmt":"2022-09-29T21:23:05","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/a-medida-que-empeoran-los-fenomenos-meteorologicos-extremos-7analytics-combina-ia-y-big-data-para-predecir-inundaciones-techcrunch\/"},"modified":"2022-09-29T21:23:06","modified_gmt":"2022-09-29T21:23:06","slug":"a-medida-que-empeoran-los-fenomenos-meteorologicos-extremos-7analytics-combina-ia-y-big-data-para-predecir-inundaciones-techcrunch","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/a-medida-que-empeoran-los-fenomenos-meteorologicos-extremos-7analytics-combina-ia-y-big-data-para-predecir-inundaciones-techcrunch\/","title":{"rendered":"A medida que empeoran los fen\u00f3menos meteorol\u00f3gicos extremos, 7Analytics combina IA y big data para predecir inundaciones \u2022 TechCrunch"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Cualquiera que haya seguido las noticias mundiales \u00faltimamente habr\u00e1 notado las inundaciones devastadoras que han asolado casi todos los rincones del mundo, desde EE. UU. y Europa hasta \u00c1frica, Australia y Asia, donde India y Pakist\u00e1n han sido golpeados por algunos de sus Las peores inundaciones de la historia reciente.<\/p>\n

Seg\u00fan pr\u00e1cticamente todos los informes, estos desastres provocados por el cambio clim\u00e1tico solo empeorar\u00e1n. Y aunque hay diversas opiniones sobre qu\u00e9 podemos hacer, si es que podemos hacer algo, para evitar tales cat\u00e1strofes en el futuro, algunas empresas est\u00e1n buscando formas de planificar para esta nueva realidad y, al menos, mitigar el impacto de las inundaciones.<\/p>\n

Una de estas empresas es 7Analytics, una startup noruega fundada en 2020 por un equipo de cient\u00edficos de datos y ge\u00f3logos para reducir los riesgos de inundaciones para las empresas de construcci\u00f3n e infraestructura energ\u00e9tica. Con su primer producto, FloodCube, 7Analytics sirve a los clientes con IA y t\u00e9cnicas avanzadas de aprendizaje autom\u00e1tico para calcular el agua superficial actual y d\u00f3nde fluye hoy (la \u00abescorrent\u00eda\u00bb), luego modela c\u00f3mo se ver\u00e1 en el futuro con un aumento de las precipitaciones.<\/p>\n

Entonces, en efecto, FloodCube se trata m\u00e1s de predecir c\u00f3mo<\/em> se desarrollar\u00e1 una inundaci\u00f3n, que mostrar\u00e1 exactamente d\u00f3nde es probable que se acumule el agua en funci\u00f3n de varios factores ambientales. Si bien es posible lograr esto hoy en d\u00eda mediante la combinaci\u00f3n de m\u00faltiples programas de software y c\u00e1lculos manuales, FloodCube re\u00fane todo bajo un mismo techo.<\/p>\n

\n

FloodCube en acci\u00f3n. Cr\u00e9ditos de imagen: <\/strong>7Anal\u00edtica<\/em><\/p>\n<\/div>\n

Mu\u00e9strame los datos<\/h2>\n

Al igual que con casi cualquier software con infusi\u00f3n de IA y ML, los grandes conjuntos de datos son fundamentales para la promesa de 7Analytics: recopila datos de fuentes disponibles abiertamente que abarcan modelos de elevaci\u00f3n digital (DEM) para datos de terreno, im\u00e1genes satelitales y clima, luego integra estas fuentes para hacer m\u00e1s f\u00e1cil para los usuarios obtener informaci\u00f3n de. Entre sus clientes se encuentran el municipio de Bergen, donde tiene su sede 7Analytics, el gigante multinacional de la construcci\u00f3n Skanska y la consultora de ingenier\u00eda Multiconsult. Y esto da una fuerte indicaci\u00f3n en cuanto a qui\u00e9n<\/em> 7Analytics est\u00e1 apuntando, y qui\u00e9n es m\u00e1s probable que se preocupe por predecir futuros escenarios de inundaciones: proteger la infraestructura urbana es en gran medida el nombre del juego aqu\u00ed.<\/p>\n

\u201cHoy en d\u00eda, la mayor\u00eda de los desarrolladores y propietarios de bienes ra\u00edces saben muy poco sobre su exposici\u00f3n al riesgo de inundaci\u00f3n\u201d, dijo a TechCrunch el cofundador de 7Analytics, Jonas Toland. \u201cCerramos esta brecha con una herramienta de riesgo de alta precisi\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Si bien su tecnolog\u00eda es utilizada principalmente por empresas de construcci\u00f3n en Noruega por ahora, 7Analytics se est\u00e1 expandiendo a nuevas \u00e1reas, como la infraestructura energ\u00e9tica, y actualmente est\u00e1 en conversaciones con un pu\u00f1ado de empresas de energ\u00eda en los EE. UU. Para ayudar, 7Analytics se ha asociado con StormGeo, un servicio meteorol\u00f3gico y compa\u00f1\u00eda meteorol\u00f3gica que esencialmente adapta los datos de riesgo para casos de uso comercial espec\u00edficos, como la gesti\u00f3n de desastres en la ruta de los barcos o los sitios de producci\u00f3n de energ\u00eda. En resumen, 7Analytics est\u00e1 ayudando a StormGeo a \u00abmejorar\u00bb su oferta existente para sus clientes de petr\u00f3leo y gas, que incluye empresas en Houston, Texas.<\/p>\n

\u201cNuestro producto toma un pron\u00f3stico meteorol\u00f3gico de StormGeo en tiempo real, por ejemplo, el riesgo de lluvia ma\u00f1ana, y lo traduce en informaci\u00f3n de riesgo procesable, como que su sitio est\u00e1 en riesgo de inundaciones ma\u00f1ana\u201d, explic\u00f3 Toland. \u201cEsta informaci\u00f3n se puede usar para informarles si su personal podr\u00e1 usar el estacionamiento o para desviar los camiones de suministro. [for example].\u201d<\/p>\n

\u00bfStartups al rescate?<\/h2>\n

Los datos recientes de la compa\u00f1\u00eda de reaseguros Swiss Re sugieren que los eventos clim\u00e1ticos globales extremos costaron a las aseguradoras $ 101 mil millones el a\u00f1o pasado, aparentemente solo la tercera vez desde 1970 que esta cifra supera los $ 100 mil millones. Y, seg\u00fan los informes, el hurac\u00e1n Ida solo caus\u00f3 da\u00f1os por al menos $ 50 mil millones, seg\u00fan las cifras que creamos. Como tal, estamos viendo todo tipo de nuevas empresas de tecnolog\u00eda clim\u00e1tica entrar en la refriega, incluso empresas que inicialmente no se centraron en absoluto en el clima. Ayer, TechCrunch escribi\u00f3 sobre una empresa de seis a\u00f1os llamada VRAI, que inicialmente brind\u00f3 capacitaci\u00f3n en simulaci\u00f3n de realidad virtual a los sectores aeroespacial y de defensa, pero ahora se est\u00e1 expandiendo a las energ\u00edas renovables, donde se centrar\u00e1 en ayudar a mejorar las habilidades de la fuerza laboral europea y apoyar los planes. para aumentar la capacidad de energ\u00eda e\u00f3lica marina en la pr\u00f3xima d\u00e9cada.<\/p>\n

Por otra parte, FloodMapp de Australia recaud\u00f3 recientemente $8,5 millones para brindar pron\u00f3sticos de inundaciones en tiempo real, mientras que el a\u00f1o pasado escribimos sobre Forerunner, con sede en Nueva York, que est\u00e1 desarrollando una plataforma de gesti\u00f3n de llanuras aluviales.<\/p>\n

Para llevar las cosas al siguiente nivel ahora que ingres\u00f3 oficialmente al mercado de EE. UU., 7Analytics anunci\u00f3 hoy que ha recaudado $ 2.5 millones en una ronda inicial de financiamiento dirigida por la firma de capital de riesgo centrada en la sustentabilidad Momentum Partners, con la participaci\u00f3n de Construct Venture y Obos VC. Si bien esta financiaci\u00f3n ayudar\u00e1 a 7Analytics a expandirse tanto en Europa como en los EE. UU., la compa\u00f1\u00eda dijo que eventualmente planea usar su tecnolog\u00eda para modelar otros \u00abriesgos de la naturaleza\u00bb, incluidos los deslizamientos de tierra y la biodiversidad.<\/p>\n

\u201cTodo lo que construimos est\u00e1 dise\u00f1ado para uso global, por lo que estamos escalando nuestro modelo r\u00e1pidamente en todos los continentes\u201d, dijo Toland. \u201cAl mismo tiempo, debemos considerar que nuestras ciudades son diferentes tanto en t\u00e9rminos de topograf\u00eda, clima y forma en que est\u00e1n construidas. Nuestros modelos son f\u00e1ciles de adaptar para nuevos casos de uso, lo que se destaca por los diversos grupos de clientes que hemos incorporado, desde desarrolladores de construcci\u00f3n hasta trabajadores sociales municipales y propietarios de infraestructura\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Cualquiera que haya seguido las noticias mundiales \u00faltimamente habr\u00e1 notado las inundaciones devastadoras que han asolado casi todos los rincones del mundo, desde EE. UU. y Europa hasta \u00c1frica, Australia…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":202556,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[51148,6997,17714,20610,36806,10692,23185,3424,8,2628,51147,107,7598,22367],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/202555"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=202555"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/202555\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":202557,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/202555\/revisions\/202557"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/202556"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=202555"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=202555"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=202555"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}