{"id":202650,"date":"2022-09-29T22:10:34","date_gmt":"2022-09-29T22:10:34","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-inflacion-en-alemania-salta-al-10-por-ciento\/"},"modified":"2022-09-29T22:10:35","modified_gmt":"2022-09-29T22:10:35","slug":"la-inflacion-en-alemania-salta-al-10-por-ciento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-inflacion-en-alemania-salta-al-10-por-ciento\/","title":{"rendered":"La inflaci\u00f3n en Alemania salta al 10 por ciento"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El aumento de los precios al consumidor alemanes alcanz\u00f3 una cifra de dos d\u00edgitos en septiembre. A ello contribuy\u00f3 el hecho de que el billete de nueve euros y el descuento en carburante caducaran como estaba previsto a finales de agosto.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los altos precios de la energ\u00eda y los alimentos siguen siendo los principales impulsores de la inflaci\u00f3n.<\/h2>\n

Imago \/ Frank Hoermann \/ Sven Simon \/ www.imago-images.de<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La inflaci\u00f3n en Alemania ha sido muy alta durante meses, y ahora ha vuelto a aumentar significativamente: en septiembre, se espera que los precios al consumidor medidos por el \u00edndice de precios al consumidor alem\u00e1n hayan aumentado un 10 por ciento en comparaci\u00f3n con el mismo mes del a\u00f1o pasado y un 1,9 por ciento en comparaci\u00f3n a agosto As\u00ed lo dio a conocer la Oficina Federal de Estad\u00edstica (Destatis) el jueves como estimaci\u00f3n preliminar<\/a>. La inflaci\u00f3n anual fue de 7,9 por ciento en agosto.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Los precios siguen subiendo<\/h3>\n

Tasa de inflaci\u00f3n en Alemania, en porcentaje (variaci\u00f3n respecto al mismo mes del a\u00f1o anterior)\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Los principales impulsores de la inflaci\u00f3n siguen siendo los altos precios de la energ\u00eda y los alimentos, que subieron un 43,9 y un 18,7 por ciento, respectivamente, en el mes bajo revisi\u00f3n en comparaci\u00f3n con el mismo mes del a\u00f1o pasado.<\/p>\n

<\/p>\n

El valor m\u00e1s alto durante unos 70 a\u00f1os.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El hecho de que hubo un nuevo aumento en septiembre no es sorprendente. En los meses de junio a agosto, los masivamente subsidiados Billete de nueve euros para el transporte p\u00fablico regional y local y la reducci\u00f3n del impuesto sobre los hidrocarburos (\u201cdescuento del dep\u00f3sito\u201d)<\/a> tuvo un efecto de reducci\u00f3n de precios. Las dos medidas fueron dise\u00f1adas desde un principio como un alivio temporal por tres meses y expiraron a finales de agosto. Como resultado, perdieron su efecto amortiguador de la inflaci\u00f3n en septiembre. Sin embargo, a\u00fan no se puede demostrar el alcance de este efecto, afirm\u00f3 Destatis. <\/p>\n

<\/p>\n

Al igual que J\u00f6rg Kr\u00e4mer, el economista jefe de Commerzbank, destacado en twitter<\/a>, la inflaci\u00f3n alemana est\u00e1 en dos d\u00edgitos al 10 por ciento por primera vez desde la Guerra de Corea a principios de la d\u00e9cada de 1950. Incluso durante la crisis del petr\u00f3leo de la d\u00e9cada de 1970, nunca fue tan alto.<\/p>\n

<\/p>\n

Comparado con el \u00edndice de precios al consumidor armonizado de la UE, que usa una canasta diferente y que el Banco Central Europeo (BCE) tambi\u00e9n usa para sus an\u00e1lisis, el aumento de precios en Alemania en septiembre en comparaci\u00f3n con el mismo mes del a\u00f1o pasado fue de hasta un 10,9 por ciento. .<\/p>\n

<\/p>\n

recesi\u00f3n esperada<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

No se espera una relajaci\u00f3n r\u00e1pida. En el contexto de la crisis del gas, los investigadores econ\u00f3micos y los banqueros centrales esperan que la inflaci\u00f3n aumente a\u00fan m\u00e1s en los pr\u00f3ximos meses. Cuatro importantes institutos alemanes de investigaci\u00f3n econ\u00f3mica (Ifo Munich, IfW Kiel, IWH Halle, RWI Essen) tambi\u00e9n expresaron esta opini\u00f3n el jueves en la \u00faltima edici\u00f3n de su llamado diagn\u00f3stico conjunto semestral. <\/p>\n

<\/p>\n

Su pron\u00f3stico econ\u00f3mico conjunto asume que la tasa de inflaci\u00f3n promediar\u00e1 8,4 por ciento este a\u00f1o y aumentar\u00e1 a 8,8 por ciento en 2023. No fue hasta 2024 que la marca del dos por ciento, objetivo del BCE, se volver\u00eda a alcanzar gradualmente, afirmaron. Los altos precios de la energ\u00eda y los alimentos provocar\u00edan una importante p\u00e9rdida de poder adquisitivo. <\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s, hay se\u00f1ales de una recesi\u00f3n. A pesar de una disminuci\u00f3n en la producci\u00f3n econ\u00f3mica en la segunda mitad del a\u00f1o, los institutos estiman que el producto interno bruto (PIB) a\u00fan aumentar\u00e1 un 1,4 por ciento en el transcurso del a\u00f1o en curso. Para 2023, sin embargo, esperan una ca\u00edda del 0,4 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

Puede ponerse en contacto con el corresponsal comercial de Berl\u00edn Ren\u00e9 H\u00f6ltschi <\/em>Gorjeo<\/em><\/a> seguir.<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n