{"id":20564,"date":"2022-04-28T23:34:48","date_gmt":"2022-04-28T23:34:48","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/transnistria-por-que-la-guerra-en-ucrania-preocupa-a-este-territorio-de-moldavia\/"},"modified":"2022-04-28T23:34:49","modified_gmt":"2022-04-28T23:34:49","slug":"transnistria-por-que-la-guerra-en-ucrania-preocupa-a-este-territorio-de-moldavia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/transnistria-por-que-la-guerra-en-ucrania-preocupa-a-este-territorio-de-moldavia\/","title":{"rendered":"Transnistria: por qu\u00e9 la guerra en Ucrania preocupa a este territorio de Moldavia"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

A la sombra de Ucrania, Moldavia est\u00e1 preocupada. Este peque\u00f1o pa\u00eds neutral de Europa del Este, con una poblaci\u00f3n de 2,6 millones, sufre ya las consecuencias de la guerra que se desarrolla en su vecino y que ha llevado a m\u00e1s de 400.000 personas a refugiarse en su suelo. Pero Chisinau (la capital) teme especialmente que el conflicto llegue a sus fronteras. En el centro de sus preocupaciones: la regi\u00f3n separatista prorrusa de Transnistria.<\/p>\n

Lea tambi\u00e9n:<\/span> Preocupaci\u00f3n por una \u00abdesestabilizaci\u00f3n\u00bb de Moldavia <\/span> <\/section>\n

El mi\u00e9rcoles 27 de abril se escucharon disparos cerca de un dep\u00f3sito de municiones ruso ubicado en este territorio. El d\u00eda anterior, la presidenta moldava, Maia Sandu, hab\u00eda convocado su consejo de seguridad nacional tras una serie de explosiones en esta misma regi\u00f3n. \u201cEste es un intento de aumentar las tensiones\u201d<\/em>denunci\u00f3, diciendo que \u201c yo<\/em>ys Las autoridades moldavas aseguran<\/em>[aient] para evitar que la Rep\u00fablica se vea envuelta en un conflicto.<\/em><\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es Transnistria?<\/h3>\n

Es una regi\u00f3n situada al este de Moldavia, un peque\u00f1o estado del tama\u00f1o de B\u00e9lgica situado entre Ruman\u00eda y Ucrania. Con 450 kil\u00f3metros de largo, Transnistria cubre un territorio de poco m\u00e1s de 4.100 kil\u00f3metros cuadrados entre el r\u00edo Dni\u00e9ster al oeste y la frontera con Ucrania al este.<\/p>\n

Prorruso, Transnistria se declar\u00f3 pa\u00eds independiente en 1992. Tiene un nombre (\u201cRep\u00fablica de Transnistria de Moldavia\u201d, cuyo acr\u00f3nimo local es \u201cPMR\u201d), una capital (Tiraspol), un presidente (Vadim Krasnoselsky), un Constituci\u00f3n, un parlamento, un banco central, una moneda (el rublo de Transnistria), un sistema educativo propio y una bandera adornada con una hoz y un martillo, vestigios sovi\u00e9ticos. Sin embargo, no est\u00e1 reconocido por la ONU, ni por ning\u00fan Estado.<\/p>\n

De sus aproximadamente 500.000 habitantes, un tercio es de origen rumano y dos tercios son rusos y ucranianos. Hablan ruso, mientras que los moldavos de la otra orilla del Dni\u00e9ster hablan rumano.<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 declar\u00f3 su independencia de Moldavia?<\/h3>\n

Tenemos que retroceder antes de 1992 para comprender la l\u00f3gica geopol\u00edtica que opera en esta regi\u00f3n. Las fronteras de la actual Moldavia se remontan a la ca\u00edda de la URSS en 1991, pero en los siglos que precedieron este territorio se dividi\u00f3 entre varias potencias. Los recuerdos a\u00fan llevan las huellas de esta historia.<\/p>\n

El Principado de Moldavia, cuya poblaci\u00f3n era de habla rumana, existe desde mediados del siglo XIV.y <\/sup>siglo. Despu\u00e9s de ser vasallo del Imperio Otomano en el 16y<\/sup> y XVIIy<\/sup> siglos, fue dividida en dos en 1812, cuando el Imperio Ruso conquist\u00f3 la parte oriental, llamada Besarabia. Las fronteras de este territorio son cercanas a las de la actual Moldavia, sin Transnistria. Este \u00faltimo hab\u00eda sido conquistado por el Imperio Ruso desde finales del siglo XVIII.y<\/sup> siglo.<\/p>\n

Despu\u00e9s de la Primera Guerra Mundial, Besarabia se uni\u00f3 al reino rumano mientras que el territorio correspondiente a Transnistria permaneci\u00f3 dentro de lo que se convirti\u00f3 en la URSS. Este \u00faltimo cre\u00f3, en 1924, la Rep\u00fablica Aut\u00f3noma Socialista Sovi\u00e9tica de Moldavia (RASSM), que incluye el territorio de Transnistria y se extiende hacia el este, en parte de la actual Ucrania.<\/p>\n

Era un \u00abentidad modelo destinada a atraer a la poblaci\u00f3n de la Moldavia rumana y trabajadores de toda la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica en torno a una nueva capital, Tiraspol, y un proyecto de modernizaci\u00f3n e industrializaci\u00f3n\u00bb<\/em>, escribe Catherine Durandin, historiadora especializada en Ruman\u00eda, profesora em\u00e9rita del Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (Inalco). Una situaci\u00f3n que alimenta una fractura entre un espacio \u00abMoldava rumana bajo el control de Bucarest\u00bb<\/em> y la \u201cRASSM sovietizado\u201d<\/em>.<\/p>\n

Entre 1940 y 1944, Besarabia estuvo a su vez bajo la ocupaci\u00f3n sovi\u00e9tica, luego nuevamente integrada en la Rumania aliada de Hitler, antes de fusionarse con la RASSM para convertirse en una Rep\u00fablica Socialista Sovi\u00e9tica hasta agosto de 1991. En esta fecha, Moldavia, reuniendo dentro de las mismas fronteras la ex Besarabia y Transnistria, obtuvo la independencia.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 pas\u00f3 en 1992?<\/h3>\n

En marzo de 1992 estall\u00f3 una guerra civil. La adopci\u00f3n del rumano como idioma oficial y la p\u00e9rdida de influencia de los rusohablantes dentro de las instituciones gubernamentales hab\u00edan alimentado la ira de Transnistria.<\/p>\n

Incluso antes de la desintegraci\u00f3n de la URSS, Moldavia estaba dividida entre el este y el oeste del Dni\u00e9ster. En 1990, Transnistria decidi\u00f3 separarse del resto de la Rep\u00fablica Socialista Sovi\u00e9tica de Moldavia, que tem\u00eda un acercamiento a Ruman\u00eda, y pidi\u00f3 convertirse en un enclave ruso. En Mosc\u00fa, el poder rechaz\u00f3 esta posibilidad.<\/p>\n

Leer tambi\u00e9n <\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> En Transnistria, una elecci\u00f3n a la sombra del conglomerado \u201cSheriff\u201d <\/span> <\/section>\n

Durante varios meses, el conflicto enfrent\u00f3 al ej\u00e9rcito moldavo contra fuerzas separatistas apoyadas por soldados rusos del 14y<\/sup> ej\u00e9rcito. El enfrentamiento provoc\u00f3 miles de muertos y el alto el fuego firmado en julio de 1992 amput\u00f3 parte del territorio de Moldavia, perdiendo su principal cuenca industrial.<\/p>\n

Herencia de las inversiones sovi\u00e9ticas en la regi\u00f3n, con s\u00f3lo el 11% de la superficie y el 17% de la poblaci\u00f3n total de Moldavia en 1989, Transnistria aportaba m\u00e1s de un tercio del PIB del pa\u00eds y sus empresas representaban m\u00e1s del 40% de la econom\u00eda tela. En el momento de la secesi\u00f3n, Transnistria era dos veces m\u00e1s rica que el resto de Moldavia.<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1l es la situaci\u00f3n desde el alto el fuego?<\/h3>\n

El conflicto est\u00e1 congelado desde hace treinta a\u00f1os. Tras la guerra civil se puso en marcha un formato de negociaci\u00f3n que no condujo a una soluci\u00f3n pol\u00edtica entre las dos entidades. En 2006, durante un refer\u00e9ndum cuyo voto no fue reconocido, Transnistria pidi\u00f3 su independencia y su apego a Rusia, que nunca la ha reconocido como estado independiente.<\/p>\n

Sin embargo, los lazos de la regi\u00f3n con Mosc\u00fa son fuertes. Rusia financia en parte este \u201cestado fantasma\u201d y le proporciona gas gratis, por ejemplo (cuyo coste se carga a la deuda moldava). Esto permite, entre otras cosas, que las empresas del territorio separatista produzcan a menor costo.<\/p>\n

En el aspecto militar, al menos 1.500 soldados rusos han sido desplegados en Transnistria desde 1992, como parte de lo que Mosc\u00fa llama una \u00abmisi\u00f3n de mantenimiento de la paz\u00bb, y Rusia tiene una base militar en Tiraspol. La salida de estas tropas forma parte de las reiteradas demandas de Chisinau. Adem\u00e1s, todav\u00eda se encuentran en este territorio grandes existencias de armas y municiones sovi\u00e9ticas.<\/p>\n

Leer tambi\u00e9n <\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> En Transnistria, la dif\u00edcil diplomacia del libre comercio <\/span> <\/section>\n

Pero Transnistria no est\u00e1 aislada de Moldavia y de la Uni\u00f3n Europea (UE), sino todo lo contrario. Al albergar una importante infraestructura de producci\u00f3n de energ\u00eda, vende a Moldavia, por ejemplo, la mayor parte de la electricidad que necesita. M\u00e1s del 70% de sus exportaciones tambi\u00e9n tuvieron como destino la UE en 2019, creando, de hecho, dependencia econ\u00f3mica mientras que las ventas a Rusia han seguido cayendo en treinta a\u00f1os. Los expertos estiman, sin embargo, que entre el 40 y el 60 % del PIB de Transnistria depende del contrabando (incluido el tr\u00e1fico de armas y la exportaci\u00f3n a Moldavia de productos importados de Ucrania con bajos impuestos).<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1l es la posici\u00f3n de Moldavia en la guerra de Ucrania?<\/h3>\n

El pa\u00eds ha sido neutral desde 1994, lo que significa que no puede ayudar a ninguno de los beligerantes, ni unirse a una alianza militar como la OTAN; a diferencia de Ucrania, nunca lo ha pedido. Chisinau ha mostrado su apoyo a Ucrania, ha acogido a muchos refugiados, pero no ha adoptado las sanciones implementadas por la Uni\u00f3n Europea contra Rusia, como tampoco lo hizo en 2014 tras la anexi\u00f3n de Crimea.<\/p>\n

Sin embargo, Moldavia se ha inclinado hacia el oeste durante varios a\u00f1os. Firm\u00f3 un acuerdo de asociaci\u00f3n con la UE en 2013, fortaleciendo su relaci\u00f3n comercial y llevando las semillas de su acercamiento pol\u00edtico. Ya el 3 de marzo, una semana despu\u00e9s del inicio de la guerra en Ucrania, Moldavia, gobernada desde 2020 por un l\u00edder proeuropeo, present\u00f3 una solicitud oficial para unirse a la UE.<\/p>\n

Lee la imagen:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Maia Sandu, la nueva cara de Moldavia <\/span> <\/section>\n

Hasta el momento, los combates no han cruzado la frontera entre Ucrania y Transnistria. Sin embargo, las declaraciones de la semana pasada de un general ruso insinuaron que Moldavia podr\u00eda ser un objetivo del Kremlin.<\/p>\n

El general Rustam Minnekayev, subcomandante de las fuerzas del Distrito Militar de Rusia Central, afirm\u00f3 que Mosc\u00fa quer\u00eda apoderarse de todo el sur de Ucrania para tener acceso directo a este enclave separatista. Su discurso en el que retrat\u00f3 a la poblaci\u00f3n de habla rusa de Moldavia como v\u00edctimas de\u00abopresi\u00f3n\u00bb <\/em>recordaba uno de los pretextos invocados por Mosc\u00fa para intervenir en Ucrania y \u00bb defender \u00ab<\/em> la minor\u00eda rusa.<\/p>\n

\n

Manzanos Elea<\/span><\/span> <\/p>\n<\/section>\n

<\/section>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

A la sombra de Ucrania, Moldavia est\u00e1 preocupada. Este peque\u00f1o pa\u00eds neutral de Europa del Este, con una poblaci\u00f3n de 2,6 millones, sufre ya las consecuencias de la guerra que…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":20565,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[87,363,4014,110,66,111,7535,14015,16],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/20564"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=20564"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/20564\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":20566,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/20564\/revisions\/20566"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/20565"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=20564"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=20564"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=20564"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}