{"id":205835,"date":"2022-10-01T02:49:13","date_gmt":"2022-10-01T02:49:13","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cpu-amd-ryzen-threadripper-7000-storm-peak-con-64-nucleos-zen-4-detectados\/"},"modified":"2022-10-01T02:49:21","modified_gmt":"2022-10-01T02:49:21","slug":"cpu-amd-ryzen-threadripper-7000-storm-peak-con-64-nucleos-zen-4-detectados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cpu-amd-ryzen-threadripper-7000-storm-peak-con-64-nucleos-zen-4-detectados\/","title":{"rendered":"CPU AMD Ryzen Threadripper 7000 \u00abStorm Peak\u00bb con 64 n\u00facleos Zen 4 detectados"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La CPU Ryzen Threadripper 7000 de AMD con nombre en c\u00f3digo \u00abStorm Peak\u00bb apareci\u00f3 en la base de datos Einstein @Home y presenta hasta 64 n\u00facleos Zen 4, seg\u00fan lo descubierto por fugas de banco<\/a>.<\/p>\n

CPU AMD Ryzen Threadripper 7000 \u00abStorm Peak\u00bb detectada, cuenta con 64 n\u00facleos y 128 subprocesos basados \u200b\u200ben la arquitectura Zen 4 de 5 nm<\/h2>\n

Dentro de la base de datos, se envi\u00f3 una nueva entrada para un chip con el c\u00f3digo OPN \u00ab100-000000454-20_Y\u00bb y este chip se encuentra en \u00abFamily 25 Model 24 Stepping 1\u00bb, lo que indica que se basa en la arquitectura de n\u00facleo Zen 4. Seg\u00fan el c\u00f3digo OPN y la plataforma en la que se prob\u00f3, esta parece ser la primera entrada de una CPU AMD Ryzen Threadripper 7000 con la arquitectura de n\u00facleo Zen 4.<\/p>\n

No se mencionan especificaciones, pero la CPU aparece en la lista con 128 \u00abN\u00famero de procesadores\u00bb. Siguiendo las entradas anteriores, estos parecen ser la cantidad de subprocesos, por lo que la CPU en realidad presenta un total de 64 n\u00facleos Zen 4. Ahora, esto es m\u00e1s bajo que los 96 n\u00facleos incluidos en los chips EPYC Genoa. Esta podr\u00eda ser solo una de varias variantes, pero no podemos se\u00f1alar con certeza si el Threadripper de pr\u00f3xima generaci\u00f3n se lanzar\u00e1 en el z\u00f3calo SP5\/TR5 que utilizan G\u00e9nova y B\u00e9rgamo o el z\u00f3calo SP6 que est\u00e1 dise\u00f1ado alrededor de las CPU EPYC Siena.<\/p>\n

<\/figure>\n

Las CPU AMD EPYC Siena est\u00e1n optimizadas en torno a un TCO m\u00e1s bajo y un mayor rendimiento por vatio y vienen en versiones de 32 n\u00facleos \u00abZen 4\u00bb o 64 n\u00facleos \u00abZen 4C\u00bb. Pero dado que este chip tiene 64 n\u00facleos y tambi\u00e9n utiliza un nodo de 5 nm, es poco probable que sea un dise\u00f1o SP6 o Zen 4C.<\/p>\n

Una vez m\u00e1s, AMD marcar\u00e1 sus CPU Ryzen Threadripper 7000 \u00abStorm Peak\u00bb de pr\u00f3xima generaci\u00f3n bajo el apodo \u00abPRO\u00bb, lo que significa que la disponibilidad de bricolaje ser\u00e1 limitada a menos que Intel logre ofrecer un cambio de mercado con sus chips Xeon Workstation que tambi\u00e9n parecen se dirigir\u00e1 al lanzamiento el pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/p>\n

\"\"<\/figure>\n

La siguiente es la lista de CPU de escritorio confirmadas por AMD:<\/p>\n

    \n
  • Ryzen 7000 ‘Rafael’ (Zen 4) – 2022<\/li>\n
  • Ryzen 7000X ‘Raphael-X’ (Zen 4 V-Cache) – 2023<\/li>\n
  • Ryzen Threadripper 7000 (Zen 4) – 2023<\/li>\n
  • Ryzen 8000 ‘Granite Ridge’ (Zen 5) – 2024<\/li>\n<\/ul>\n

    Se espera que las CPU de escritorio AMD Ryzen Threadripper 7000 se lancen el pr\u00f3ximo a\u00f1o y utilizar\u00e1n el nodo de proceso de 5 nm.<\/p>\n<\/p><\/div>\n