{"id":210620,"date":"2022-10-03T17:13:02","date_gmt":"2022-10-03T17:13:02","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cual-es-el-mejor-momento-para-publicar-en-instagram\/"},"modified":"2022-10-03T17:13:03","modified_gmt":"2022-10-03T17:13:03","slug":"cual-es-el-mejor-momento-para-publicar-en-instagram","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cual-es-el-mejor-momento-para-publicar-en-instagram\/","title":{"rendered":"\u00bfCu\u00e1l es el mejor momento para publicar en Instagram?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Crear contenido viral es solo la mitad de la batalla cuando se trata de aumentar la participaci\u00f3n en tus publicaciones de Instagram; el tiempo tambi\u00e9n es importante. Averiguar el mejor momento posible para publicar sus publicaciones de IG para maximizar la exposici\u00f3n que obtienen es vital para el \u00e9xito de sus publicaciones. Despu\u00e9s de todo, no importa cu\u00e1n incre\u00edbles sean tus fotos y videos si tu audiencia ni siquiera est\u00e1 presente para verlos e interactuar con ellos.<\/p>\n

Hay dos formas de abordar el problema del tiempo: puede confiar en la investigaci\u00f3n de expertos en redes sociales que pueden brindarle estimaciones \u00fanicas de los mejores d\u00edas y horarios posibles para publicar en Instagram (no es ideal en t\u00e9rminos de de precisi\u00f3n, pero m\u00e1s r\u00e1pido y m\u00e1s f\u00e1cil) o puede obtener los datos anal\u00edticos de su cuenta de Instagram y determinar los mejores tiempos de publicaci\u00f3n posibles para su cuenta y audiencia \u00fanicas (puede tomar m\u00e1s tiempo pero probablemente ser\u00e1 m\u00e1s preciso y efectivo).<\/p>\n

En esta gu\u00eda, repasaremos ambas opciones. Le mostraremos lo que algunos de los expertos tienen que decir (incluidas sus predicciones generales de tiempo) y le explicaremos c\u00f3mo acceder a los an\u00e1lisis de su propia cuenta de Instagram para que pueda determinar qu\u00e9 d\u00edas y horas de publicaci\u00f3n funcionar\u00e1n mejor para sus necesidades espec\u00edficas. cuenta y audiencia.<\/p>\n

Siguiendo el consejo de expertos<\/h2>\n

Si prefiere seguir los consejos de los expertos en redes sociales (y su investigaci\u00f3n) en lugar de utilizar los an\u00e1lisis de su propia cuenta de Instagram, puede hacerlo, pero debe saber que dichos consejos pueden variar entre esos expertos y pueden no ser tan aplicables a su audiencia como lo ser\u00eda el an\u00e1lisis de su propia cuenta. Dicho esto, hemos reunido algunos de sus mejores consejos de tiempo para que pueda probar los tiempos de publicaci\u00f3n sugeridos y ver si funcionan para usted.<\/p>\n

Seg\u00fan Hootsuite (una plataforma de gesti\u00f3n de redes sociales), el mejor momento posible para publicar en Instagram es el mi\u00e9rcoles a las 11 a. m. Otros horarios \u00f3ptimos incluyen las 9 a. m. los martes y s\u00e1bados y las 12 p. m. los lunes. Antes de probar estos tiempos por s\u00ed mismo, querr\u00e1 tener en cuenta que estos tiempos est\u00e1n en la hora del Pac\u00edfico de EE. UU.<\/p>\n

La empresa de software de gesti\u00f3n de redes sociales Sprout Social inform\u00f3 que, en general, los mejores d\u00edas para publicar publicaciones en Instagram son los martes y mi\u00e9rcoles. Los domingos se consideran los peores d\u00edas para publicar. Y si necesitas horarios espec\u00edficos, estos son algunos de los mejores: 10 am a 1 pm los martes y mi\u00e9rcoles; 11 am los lunes. Los consejos de tiempo de Sprout Social est\u00e1n escritos en hora central.<\/p>\n

Encontrar tus horas de publicaci\u00f3n ideales<\/h2>\n

En \u00faltima instancia, la \u00fanica forma en que puede garantizar los datos m\u00e1s precisos para sus necesidades de publicaci\u00f3n es realizar un seguimiento y administrar sus propios an\u00e1lisis. Si tiene una cuenta comercial o de creador, puede usar la herramienta de an\u00e1lisis de Instagram, que le permite ver de d\u00f3nde son sus seguidores, cu\u00e1ndo suelen estar en Instagram y qu\u00e9 tan bien se desempe\u00f1a su contenido en t\u00e9rminos de participaci\u00f3n.<\/p>\n

Para encontrar tus an\u00e1lisis en una cuenta comercial o de creador:<\/strong> Navegue a su perfil en la aplicaci\u00f3n m\u00f3vil. Seleccione Tablero profesional<\/em> (que est\u00e1 justo encima de la Editar perfil<\/em> bot\u00f3n). Sobre el Tablero profesional<\/em> pantalla, seleccione Ver todo<\/em> (que est\u00e1 a la derecha de Informaci\u00f3n de la cuenta<\/em>). Sobre el Perspectivas<\/em> pantalla, puede seleccionar diferentes tipos de m\u00e9tricas, como Cuentas alcanzadas<\/em> o Cuentas comprometidas<\/em> para obtener m\u00e9tricas y datos demogr\u00e1ficos m\u00e1s detallados. Si selecciona Seguidores totales<\/em>, podr\u00e1 ver informaci\u00f3n \u00fatil como las ubicaciones principales de sus seguidores y las distintas veces que est\u00e1n en Instagram (ambos pueden ayudarlo a elegir un momento ideal para publicar). Sin embargo, para esta opci\u00f3n, deber\u00e1 tener un m\u00ednimo de 100 seguidores antes de poder ver los an\u00e1lisis.<\/p>\n

Si no tienes una cuenta comercial o de creador:<\/strong> Puede cambiar su cuenta existente en solo unos pocos pasos. Vaya a su p\u00e1gina de perfil en la aplicaci\u00f3n m\u00f3vil y toque las tres l\u00edneas Men\u00fa <\/em>icono. Luego seleccione Ajustes<\/em> > Cuenta<\/em> > Cambiar a cuenta profesional<\/em>. Siga las instrucciones en pantalla para terminar de configurar su cuenta comercial o de creador.<\/p>\n

\n

\t\tRecomendaciones de los editores\t<\/h4>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t<\/span><\/div>\n


\n
Source link-34<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Crear contenido viral es solo la mitad de la batalla cuando se trata de aumentar la participaci\u00f3n en tus publicaciones de Instagram; el tiempo tambi\u00e9n es importante. Averiguar el mejor…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":210621,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[321,5147,166,294,107,18093],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/210620"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=210620"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/210620\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":210622,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/210620\/revisions\/210622"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/210621"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=210620"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=210620"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=210620"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}