{"id":212113,"date":"2022-10-04T07:02:18","date_gmt":"2022-10-04T07:02:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-corte-suprema-asume-la-seccion-230-techcrunch\/"},"modified":"2022-10-04T07:02:20","modified_gmt":"2022-10-04T07:02:20","slug":"la-corte-suprema-asume-la-seccion-230-techcrunch","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-corte-suprema-asume-la-seccion-230-techcrunch\/","title":{"rendered":"La Corte Suprema asume la Secci\u00f3n 230 \u2022 TechCrunch"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El art\u00edculo 230 de la Ley de Comunicaciones, que impide que las plataformas en l\u00ednea sean responsables del contenido publicado por sus usuarios, ser\u00e1 evaluado por la Corte Suprema en la pr\u00f3xima temporada. Cualquiera puede adivinar c\u00f3mo puede verse afectado, pero podemos estar seguros de que el panorama regulatorio para la tecnolog\u00eda se ver\u00e1 bastante diferente el pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/p>\n

Hemos discutido la Secci\u00f3n 230 muchas veces en TechCrunch, y las definiciones legales y los precedentes se pueden encontrar en otros lugares, por lo que no necesitamos profundizar en los detalles por ahora. Baste decir que esta secci\u00f3n de la ley esencialmente dice que, siempre que se tomen medidas razonables para abordar el material ilegal y objetable en sus plataformas, las empresas como Alphabet y Meta no pueden ser responsables de ese material.<\/p>\n

Existen limitaciones y excepciones sobre c\u00f3mo funciona esta protecci\u00f3n, pero la ley funciona como un \u00abpuerto seguro\u00bb en el que las empresas pueden operar sin preocuparse de que sean demandadas por difamaci\u00f3n por algo publicado por un usuario.<\/p>\n

Sin embargo, la pregunta que ha perseguido a estas empresas durante a\u00f1os es el alcance exacto de esas limitaciones y excepciones, y si tal vez las plataformas tienen demasiado margen de maniobra en la forma en que manejan contenido como la informaci\u00f3n err\u00f3nea sobre COVID-19, los delitos transmitidos en vivo y el discurso de odio. Sin importar cu\u00e1n sabia o imprudente haya sido la Secci\u00f3n 230 cuando fue escrita, la \u00faltima d\u00e9cada ha visto a la industria y al mundo evolucionar hasta el punto en que puede ser el momento de, al menos, hacerle algunas adiciones y revisiones juiciosas.<\/p>\n

El caso que la Corte Suprema anunci\u00f3 que pretend\u00eda tomar, Gonz\u00e1lez v. Google, alega que este \u00faltimo es penalmente responsable de permitir que cierto contenido del grupo terrorista Estado Isl\u00e1mico persista en su plataforma, lo que en parte condujo a los ataques de 2015 en Par\u00eds. que mat\u00f3 a 130 personas. Entonces, no es que importe a los efectos de que la Corte Suprema lo asuma exactamente, pero el reclamo aqu\u00ed tiene una gravedad real, a diferencia de algunas quejas sobre la ley.<\/p>\n

Los escritos de amicus ya est\u00e1n comenzando a llegar, porque el peor de los casos (la Secci\u00f3n 230 b\u00e1sicamente anulada por completo) ser\u00eda devastador para innumerables plataformas y empresas en l\u00ednea. Como muchos han se\u00f1alado, esta limitaci\u00f3n de responsabilidad es compleja e importante para todo tipo de libertad de expresi\u00f3n en l\u00ednea, y eliminarla abrir\u00eda la puerta al abuso en todas las direcciones.<\/p>\n

Como m\u00ednimo, tal resultado provocar\u00eda el p\u00e1nico en todas las industrias, con las empresas de tecnolog\u00eda luchando para protegerse, los inversores retirando y acumulando acciones, y los usuarios agitados a medida que los servicios en los que conf\u00edan cambian de manera fundamental.<\/p>\n

No es que se espere que la Corte Suprema emita una opini\u00f3n diciendo que \u201clas plataformas son totalmente responsables de todo lo que hay en ellas, de manera inmediata e irrevocable\u201d o algo por el estilo. Los peque\u00f1os cambios marcan una gran diferencia, y si el tribunal simplemente dictaminara que la Secci\u00f3n 230 no protege a Google en este caso, todos los abogados del pa\u00eds se apresurar\u00edan a aplicar esa nueva definici\u00f3n de la ley a las pol\u00edticas, comportamientos, funciones, todo. Tal vez incluso (aunque no es probable) pase la pelota a la FCC, que ha sido la agencia de registro de la mayor parte de la Ley de Comunicaciones durante la mayor parte de un siglo.<\/p>\n

Es probable que especular sobre el resultado probable en esta primera etapa sea infructuoso, pero esa misma imprevisibilidad hace que sea casi seguro que los ya numerosos intentos de revisar y reemplazar la Secci\u00f3n 230 se multiplicar\u00e1n e intensificar\u00e1n. Dada la divisi\u00f3n pol\u00edtica actual en general, y luego espec\u00edficamente cu\u00e1n dividido ha estado el Congreso sobre este tema, la probabilidad de que una nueva ley obtenga apoyo bipartidista en poco tiempo es baja. Y con las elecciones intermedias a la vuelta de la esquina, mucho depende tambi\u00e9n de una nueva C\u00e1mara y Senado.<\/p>\n

La decisi\u00f3n que tome el tribunal ser\u00e1 fundamental, independientemente de lo que resulte, y cualquier resultado incitar\u00e1 a los legisladores a tomar medidas al respecto, tal vez incluso de manera preventiva. Y en la discusi\u00f3n p\u00fablica ser\u00e1, como con la neutralidad de la red, un frenes\u00ed de oportunismo, FUD y material t\u00e9cnicamente enga\u00f1oso. Nada en la Secci\u00f3n 230 impide que todas las industrias con el pellejo en el juego hagan todo lo posible para influir en el discurso.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El art\u00edculo 230 de la Ley de Comunicaciones, que impide que las plataformas en l\u00ednea sean responsables del contenido publicado por sus usuarios, ser\u00e1 evaluado por la Corte Suprema en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":212114,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[7236,300,11528,7147,22367],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/212113"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=212113"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/212113\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":212115,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/212113\/revisions\/212115"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/212114"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=212113"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=212113"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=212113"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}