{"id":212684,"date":"2022-10-04T12:58:30","date_gmt":"2022-10-04T12:58:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-declaracion-de-derechos-de-ia-de-biden-no-tiene-dientes-contra-las-grandes-tecnologias\/"},"modified":"2022-10-04T12:58:32","modified_gmt":"2022-10-04T12:58:32","slug":"la-declaracion-de-derechos-de-ia-de-biden-no-tiene-dientes-contra-las-grandes-tecnologias","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-declaracion-de-derechos-de-ia-de-biden-no-tiene-dientes-contra-las-grandes-tecnologias\/","title":{"rendered":"La declaraci\u00f3n de derechos de IA de Biden no tiene dientes contra las grandes tecnolog\u00edas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El a\u00f1o pasado, el<\/span> La Oficina de Pol\u00edtica Cient\u00edfica y Tecnol\u00f3gica de la Casa Blanca anunci\u00f3 que Estados Unidos necesitaba una declaraci\u00f3n de derechos para la era de los algoritmos. Los da\u00f1os de la inteligencia artificial impactan desproporcionadamente a las comunidades marginadas, escribieron el director y el subdirector de la oficina en un art\u00edculo de opini\u00f3n de WIRED, por lo que se necesitaba la orientaci\u00f3n del gobierno para proteger a las personas contra la IA discriminatoria o ineficaz.<\/p>\n

Hoy, la OSTP public\u00f3 el Plan para una Declaraci\u00f3n de derechos de IA, despu\u00e9s de recopilar informaci\u00f3n de empresas como Microsoft y Palantir, as\u00ed como de nuevas empresas de auditor\u00eda de IA, grupos de derechos humanos y el p\u00fablico en general. Sus cinco principios establecen que las personas tienen derecho a controlar c\u00f3mo se utilizan sus datos, optar por no participar en la toma de decisiones automatizada, vivir libres de algoritmos ineficaces o inseguros, saber cu\u00e1ndo la IA est\u00e1 tomando una decisi\u00f3n sobre ellos y no ser discriminados por algoritmos injustos.<\/p>\n

\u201cLas tecnolog\u00edas van y vienen, pero las libertades fundamentales, los derechos, las oportunidades y el acceso deben mantenerse abiertos, y es trabajo del gobierno ayudar a garantizar que ese sea el caso\u201d, dijo a WIRED Alondra Nelson, subdirectora de ciencia y sociedad de OSTP. \u201cEsta es la Casa Blanca diciendo que los trabajadores, estudiantes, consumidores, comunidades, todos en este pa\u00eds deben esperar y exigir algo mejor de nuestras tecnolog\u00edas\u201d.<\/p>\n

Sin embargo, a diferencia de la m\u00e1s conocida Declaraci\u00f3n de Derechos de EE. UU., que comprende las primeras diez enmiendas a la constituci\u00f3n, la versi\u00f3n AI no tendr\u00e1 fuerza de ley: es un libro blanco no vinculante.<\/p>\n

El plan de la Casa Blanca para los derechos de la IA est\u00e1 dirigido principalmente al gobierno federal. Cambiar\u00e1 la forma en que se usan los algoritmos solo si dirige la forma en que las agencias gubernamentales adquieren e implementan la tecnolog\u00eda de IA, o ayuda a los padres, trabajadores, legisladores o dise\u00f1adores a hacer preguntas dif\u00edciles sobre los sistemas de IA. No tiene poder sobre las grandes empresas de tecnolog\u00eda que posiblemente tienen el mayor poder para dar forma al despliegue de aprendizaje autom\u00e1tico y tecnolog\u00eda de IA.<\/p>\n

El documento publicado hoy se asemeja a la avalancha de principios \u00e9ticos de IA publicados por empresas, organizaciones sin fines de lucro, gobiernos democr\u00e1ticos e incluso la iglesia cat\u00f3lica en los \u00faltimos a\u00f1os. Sus principios suelen ser direccionalmente correctos, utilizando palabras como transparencia, explicabilidad y confianza, pero carecen de fuerza y \u200b\u200bson demasiado vagos para marcar una diferencia en la vida cotidiana de las personas.<\/p>\n

Nelson de OSTP dice que el Plan para una Declaraci\u00f3n de Derechos de IA difiere de las recitaciones anteriores de los principios de IA porque est\u00e1 destinado a traducirse directamente en la pr\u00e1ctica. El a\u00f1o pasado de sesiones de escucha ten\u00eda la intenci\u00f3n de llevar el proyecto m\u00e1s all\u00e1 de los caprichos, dice Nelson. \u201cNosotros tambi\u00e9n entendemos que los principios no son suficientes\u201d, dice Nelson. \u201cEsto es realmente solo un pago inicial. Es solo el comienzo y el comienzo\u201d.<\/p>\n

La OSTP recibi\u00f3 correos electr\u00f3nicos de unas 150 personas sobre su proyecto y escuch\u00f3 de unas 130 personas, empresas y organizaciones adicionales que respondieron a una solicitud de informaci\u00f3n a principios de este a\u00f1o. El plan final tiene por objeto proteger a las personas de la discriminaci\u00f3n por motivos de raza, religi\u00f3n, edad o cualquier otra clase de personas protegidas por la ley. Extiende la definici\u00f3n de sexo para incluir \u00abembarazo, parto y condiciones m\u00e9dicas relacionadas\u00bb, un cambio realizado en respuesta a las preocupaciones del p\u00fablico sobre la privacidad de los datos de aborto.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El a\u00f1o pasado, el La Oficina de Pol\u00edtica Cient\u00edfica y Tecnol\u00f3gica de la Casa Blanca anunci\u00f3 que Estados Unidos necesitaba una declaraci\u00f3n de derechos para la era de los algoritmos.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":212685,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[551,190,172,1187,9868,1074,246,21783,227],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/212684"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=212684"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/212684\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":212686,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/212684\/revisions\/212686"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/212685"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=212684"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=212684"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=212684"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}