{"id":220528,"date":"2022-10-07T13:47:38","date_gmt":"2022-10-07T13:47:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-startups-mas-populares-de-lisboa\/"},"modified":"2022-10-07T13:47:39","modified_gmt":"2022-10-07T13:47:39","slug":"las-startups-mas-populares-de-lisboa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-startups-mas-populares-de-lisboa\/","title":{"rendered":"Las startups m\u00e1s populares de Lisboa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Emprendedores en serie Mila<\/span> Suharev, Nils Henning y Mitya Moskalchuk hab\u00edan estado involucrados en la escena de las startups alemanas durante m\u00e1s de 15 a\u00f1os, saliendo con \u00e9xito de cuatro empresas con valoraciones superiores a los 100 millones de euros (alrededor de 98,5 millones de d\u00f3lares) antes de decidir lanzar su nueva startup en la capital portuguesa. \u201cLisboa tiene varios ingredientes que lo convierten en un ecosistema tecnol\u00f3gico \u00fanico y eficiente\u201d, dice Suharev, director ejecutivo de la empresa de tecnolog\u00eda proptech CASAFARI, y enumera factores como la calidad de vida, los programas gubernamentales dise\u00f1ados para atraer a empresarios extranjeros y su mentalidad empresarial similar a la de Silicon Valley. <\/p>\n

Lisboa se est\u00e1 convirtiendo cada vez m\u00e1s en el centro tecnol\u00f3gico elegido por muchos empresarios europeos: de los 10 directores ejecutivos que se describen aqu\u00ed, la mitad son expatriados. \u201cEs fascinante experimentar de primera mano un nuevo ecosistema como el que est\u00e1 creciendo en Lisboa\u201d, dice Amir Bozorgzadeh, CEO de Virtualeap. \u201cEs un crisol de extranjeros y portugueses, trabajando de la mano en un entorno muy soleado en el que el equilibrio entre la vida laboral y personal es siempre una prioridad para los fundadores\u201d. Esta afluencia de talento est\u00e1 contribuyendo a que Portugal sea cada vez m\u00e1s conocido como el \u00abpa\u00eds de los unicornios\u00bb: la naci\u00f3n ha lanzado m\u00e1s unicornios (siete) que Espa\u00f1a, Italia y Grecia juntas.<\/p>\n

Remoto<\/p>\n

La misi\u00f3n de Remote es simplificar la forma en que las empresas pueden contratar talento global desde cualquier lugar. \u201cSol\u00eda \u200b\u200bser extremadamente complejo y costoso para una empresa contratar empleados y contratistas que viven en otros pa\u00edses\u201d, dice el CEO Job van der Voort. \u201cLa empresa tendr\u00eda que estar equipada para manejar los impuestos y el cumplimiento internacionales, poder ofrecer beneficios en el otro pa\u00eds y pagar a los empleados en su moneda local\u201d.<\/p>\n

La startup, que fue fundada por van der Voort y Marcelo Lebre en 2019, simplifica el proceso con una plataforma que permite a clientes como DoorDash, GitLab, HelloFresh, Loom y Arduino incorporar, pagar y administrar empleados y contratistas en m\u00e1s de 150 pa\u00edses.<\/p>\n

\u201cUno de nuestros servicios principales es servir como empleador de registro para clientes en pa\u00edses donde no tienen entidades legales. Una diferencia importante entre Remote y la competencia es que nunca subcontratamos estas entidades legales nacionales a terceros\u201d. En abril de 2022, anunci\u00f3 una ronda de financiamiento Serie C de $300 millones con una valoraci\u00f3n de casi $3 mil millones, liderada por SoftBank Vision Fund 2 con la participaci\u00f3n de inversores existentes, incluidos Accel, Sequoia, Index Ventures y otros. Remote ahora ha recaudado un total de $ 495 millones. remoto.com<\/em><\/p>\n

Anclaje<\/p>\n

En diciembre de 2021, Anchorage Digital se convirti\u00f3 en el primer unicornio criptogr\u00e1fico portugu\u00e9s despu\u00e9s de recaudar un total de $ 487 millones de d\u00f3lares de inversores como KKR, Andreessen Horowitz, GIC (fondo soberano de riqueza de Singapur), Goldman Sachs y Visa. Lanzado en 2017, Anchorage Digital surgi\u00f3 despu\u00e9s de que el cofundador Diogo M\u00f3nica ayudara a un inversionista que hab\u00eda perdido el acceso a $15 millones en bitcoin. Pudo recuperar los fondos, pero se dio cuenta de que este problema no deber\u00eda haber ocurrido en primer lugar. La soluci\u00f3n que ide\u00f3 con el cofundador Nathan McCauley fue Anchorage, una plataforma criptogr\u00e1fica regulada que permite a las instituciones ofrecer productos criptogr\u00e1ficos y servicios financieros integrados, como custodia segura, cumplimiento normativo y servicio al cliente. Lanzado en 2017 por M\u00f3nica y McCauley, quienes se conocieron cuando eran los primeros empleados en Square, donde construyeron plataformas de pago que a\u00fan se usan hoy en d\u00eda, Anchorage, que tambi\u00e9n es el primer criptobanco autorizado por el gobierno federal en los EE. UU., ahora est\u00e1 valorado en m\u00e1s de $ 3 mil millones. . \u201cCreemos que cada banco ser\u00e1 un criptobanco y cada empresa ser\u00e1 una criptoempresa\u201d, dice M\u00f3nica. anclaje.com<\/em><\/p>\n

\n