{"id":224566,"date":"2022-10-09T08:04:51","date_gmt":"2022-10-09T08:04:51","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-contra-el-pseudorrealismo-el-analisis-de-la-guerra-de-rusia-contra-ucrania-carece-de-una-perspectiva-profunda-de-la-politica-de-seguridad-en-europa-occidental\/"},"modified":"2022-10-09T08:04:52","modified_gmt":"2022-10-09T08:04:52","slug":"comentario-invitado-contra-el-pseudorrealismo-el-analisis-de-la-guerra-de-rusia-contra-ucrania-carece-de-una-perspectiva-profunda-de-la-politica-de-seguridad-en-europa-occidental","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-contra-el-pseudorrealismo-el-analisis-de-la-guerra-de-rusia-contra-ucrania-carece-de-una-perspectiva-profunda-de-la-politica-de-seguridad-en-europa-occidental\/","title":{"rendered":"COMENTARIO INVITADO – Contra el pseudorrealismo: el an\u00e1lisis de la guerra de Rusia contra Ucrania carece de una perspectiva profunda de la pol\u00edtica de seguridad en Europa Occidental"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El marco discursivo de \u201cempat\u00eda versus seguridad\u201d presta estrechez de miras al debate occidental sobre las formas de contener el agresivo imperialismo ruso. Lo que est\u00e1 en juego en Ucrania es mucho mayor: el orden mundial y la seguridad.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Cr\u00e1teres de bombas en Dnipro. Dos adultos, un ni\u00f1o de ocho a\u00f1os y una ni\u00f1a de nueve a\u00f1os murieron en un ataque nocturno con cohetes rusos contra un edificio residencial.<\/h2>\n

Myak\/Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El apoyo occidental a la autodefensa de Ucrania frente a la agresi\u00f3n rusa ha sido relevante pero insuficiente en los \u00faltimos meses. Tanto la ayuda militar a Ucrania como las sanciones contra Rusia siguen siendo limitadas en su alcance e impacto. Como resultado, la guerra terrorista de Mosc\u00fa en Ucrania contin\u00faa sin cesar. Aunque la econom\u00eda rusa cada vez tiene m\u00e1s problemas, ha seguido funcionando hasta ahora. El aparato estatal ruso y la \u00e9lite pol\u00edtica no est\u00e1n impresionados.<\/p>\n

<\/p>\n

Una de las razones por las que Occidente no ha logrado movilizar m\u00e1s apoyo militar para Ucrania es una percepci\u00f3n err\u00f3nea de la opini\u00f3n p\u00fablica de Europa occidental sobre la importancia geoestrat\u00e9gica de la guerra ruso-ucraniana. Hasta ahora, muchos observadores han percibido la guerra m\u00e1s como un desaf\u00edo de seguridad oriental que paneuropeo. Por supuesto, la simpat\u00eda por los ucranianos y el rechazo al ataque ruso no solo son grandes en los pa\u00edses de Europa central y oriental. El p\u00fablico de Europa Occidental tambi\u00e9n ha desarrollado un nivel sorprendentemente alto de inter\u00e9s y simpat\u00eda por Ucrania.<\/p>\n

<\/p>\n

Empat\u00eda versus seguridad<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, para la mayor\u00eda de los europeos occidentales, lo que sucede en Ucrania es asunto de Ucrania. La guerra puede afectar a la gente de Occidente de una forma u otra. Una crisis energ\u00e9tica es inminente para el invierno. Para muchos, los efectos de la inflaci\u00f3n son notorios; El temor a una mayor p\u00e9rdida de prosperidad se est\u00e1 extendiendo. Pero tal reconocimiento de principios de las repercusiones transeuropeas de la agresi\u00f3n de Mosc\u00fa no ha llevado, hasta la fecha, a una ayuda m\u00e1s eficaz a Ucrania ni a sanciones m\u00e1s firmes contra Rusia.<\/p>\n

<\/p>\n

La continuaci\u00f3n del comercio con Rusia y el \u00fanico apoyo a medias de Ucrania indican a los m\u00e1s d\u00e9biles del mundo que el poder de los m\u00e1s fuertes cuenta en una emergencia.<\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

M\u00e1s bien, el marco discursivo de \u201cempat\u00eda versus seguridad\u201d obstaculiza los debates europeos y nacionales sobre las formas de contener el agresivo imperialismo ruso. Un impulso aparentemente emocional por la solidaridad internacional se contrasta con una consideraci\u00f3n supuestamente racional de los intereses nacionales. Los argumentos pseudo-realistas sobre una estrategia occidental \u00abinteligente\u00bb debilitan los llamados supuestamente idealistas a un mayor sentimiento pro-Ucrania. El n\u00facleo de muchos pensamientos occidentales sobre la guerra sigue siendo este: \u00abPor supuesto que apoyamos a los ucranianos en su lucha por la libertad y la independencia. Pero, en \u00faltima instancia, toda la pol\u00edtica es local. Simpatizamos con el sufrimiento de los ucranianos, pero al final no es nuestro sufrimiento\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El trazado de l\u00edneas divisorias entre la defensa nacional ucraniana y la seguridad occidental se considera realista y cauteloso. De hecho, sin embargo, este enfoque revela una visi\u00f3n del mundo m\u00e1s escapista que pragm\u00e1tica. La ingenuidad estrat\u00e9gica del pseudorrealismo occidental no solo socava los cimientos normativos en los que se basan el consenso pol\u00edtico interno y la cooperaci\u00f3n internacional de los Estados occidentales. Tambi\u00e9n tergiversa la realidad geogr\u00e1fica y el papel geopol\u00edtico de Ucrania para Europa y el mundo.El destino del estado ucraniano y sus ciudadanos tiene implicaciones de gran alcance para el continente europeo y el sistema estatal internacional.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuanto m\u00e1s tiempo Rusia siga socavando el estado ucraniano, m\u00e1s amenazado estar\u00e1 el orden mundial. Incluso los \u00abrealistas\u00bb preocupados a nivel nacional reconocen que esto representa una lamentable devaluaci\u00f3n del derecho internacional en general y del orden de seguridad europeo en particular. Sin embargo, tales efectos negativos a menudo se ven como el da\u00f1o colateral adicional de un apaciguamiento parcial de Rusia. Una escalada suprarregional de las tensiones ruso-occidentales, seg\u00fan el c\u00e1lculo pseudopragm\u00e1tico, ser\u00eda mucho peor.<\/p>\n

<\/p>\n

Evita el apocalipsis<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El espectro de la guerra nuclear es un argumento mort\u00edfero com\u00fan en los debates p\u00fablicos sobre la Ostpolitik europea. Para evitar un apocalipsis, seg\u00fan el argumento t\u00edpico, cualquier precio est\u00e1 justificado en \u00faltima instancia. El da\u00f1o que un \u00e9xito ruso en Ucrania causar\u00eda al sistema internacional ser\u00eda lamentable. Sin embargo, es preferible a la alternativa de una confrontaci\u00f3n militar continua y el riesgo de una escalada nuclear, seg\u00fan la l\u00f3gica de los pseudorrealistas occidentales. El hecho de que una naci\u00f3n distinta a la suya tenga que hacer los sacrificios necesarios para apaciguar al Kremlin conviene a quienes est\u00e1n tan comprometidos con la paz. Los ucranianos tendr\u00e1n que arregl\u00e1rselas con el limitado apoyo occidental y soportar la peor parte de las secuelas de la guerra.<\/p>\n

<\/p>\n

Este enfoque \u00abrealista\u00bb, aparentemente orientado a los intereses de la seguridad nacional, no solo es c\u00ednico sino tambi\u00e9n inconsistente. Contradice el realismo consistente afirmar que construir contraalianzas y disuasi\u00f3n armada contra Rusia no est\u00e1 funcionando. Independientemente del apoyo militar que pueda recibir Ucrania y de las sanciones occidentales impuestas a Rusia, los defensores de la pacificaci\u00f3n asumen que Mosc\u00fa siempre es capaz de una mayor escalada. Los rusos est\u00e1n preparados para aceptar da\u00f1os incluso altamente autodestructivos a su econom\u00eda, su ej\u00e9rcito y su sociedad y, en \u00faltima instancia, a arriesgar la existencia misma de su propio estado. Pero si los rusos realmente se comportan de una manera tan \u00abpoco realista\u00bb, entonces \u00bfde qu\u00e9 sirve el realismo?<\/p>\n

<\/p>\n

En muchas consideraciones aparentemente realistas, no solo no est\u00e1 claro qu\u00e9 desventajas pueden y no pueden imponerse a Kyiv para pacificar a Mosc\u00fa. Tambi\u00e9n hay una falta de atenci\u00f3n a los altos riesgos y costos secundarios para terceros pa\u00edses del socavamiento de la soberan\u00eda de Ucrania por parte de Rusia. Estos imponderables no se mencionan en los debates p\u00fablicos sobre la guerra o se discuten solo marginalmente. Cuando surgen, a veces se descartan como insignificantes.<\/p>\n

<\/p>\n

Socavando el Tratado de No Proliferaci\u00f3n<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La guerra de agresi\u00f3n de Rusia contra Ucrania y las vacilantes contramedidas de Occidente hasta la fecha plantean una serie de cuestiones fundamentales de pol\u00edtica de seguridad para toda Europa, de hecho, para todo el mundo. Sobre todo, el ataque ruso y la reacci\u00f3n apagada o inexistente de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y de la Asamblea General de la ONU violan la l\u00f3gica del r\u00e9gimen internacional para prevenir la proliferaci\u00f3n de armas nucleares. La guerra comenz\u00f3 hace ocho a\u00f1os y medio con la anexi\u00f3n de Crimea y, en gran medida, sigue como va porque Rusia tiene numerosas armas de destrucci\u00f3n masiva, pero Ucrania no tiene esos elementos disuasorios.<\/p>\n

<\/p>\n

Peor a\u00fan, Mosc\u00fa no solo disfruta de la ventaja nuclear. Rusia tambi\u00e9n est\u00e1 expresamente autorizada por un acuerdo multilateral registrado en las Naciones Unidas para poseer su vasto arsenal nuclear. El Tratado de No Proliferaci\u00f3n Nuclear de 1968 permite que cinco pa\u00edses de todo el mundo, incluida Rusia como sucesora legal de la URSS, construyan y posean ojivas nucleares. Todos los dem\u00e1s de los 191 estados signatarios del Tratado de No Proliferaci\u00f3n (TNP), incluida Ucrania, tienen expresamente prohibido desarrollar y adquirir armas nucleares.<\/p>\n

<\/p>\n

La guerra ruso-ucraniana es tanto m\u00e1s absurda cuanto que Ucrania alguna vez tuvo un arsenal nuclear sustancial heredado de la URSS. Sin embargo, a principios de la d\u00e9cada de 1990, Kyiv, junto con Minsk y Almaty, decidi\u00f3 renunciar no solo a la mayor\u00eda de sus bombas nucleares y misiles nucleares, sino tambi\u00e9n a todas las ojivas nucleares sovi\u00e9ticas y todo el material nuclear apto para armas que pose\u00eda. Ucrania, Bielorrusia y Kazajst\u00e1n firmaron el tratado de no proliferaci\u00f3n nuclear como los llamados estados sin armas nucleares.<\/p>\n

<\/p>\n

La indecisa ayuda a Ucrania y las tard\u00edas sanciones contra Rusia por parte de estados supuestamente pac\u00edficos como Alemania, Austria u Holanda contradicen la motivaci\u00f3n pacifista que legitima tal comportamiento. La renuencia de Europa occidental a apoyar a Kiev refuerza el impacto destructivo de la ofensiva de Rusia en Ucrania sobre la credibilidad del sistema de seguridad internacional. Las se\u00f1ales contradictorias que emanan no solo de Rusia sino tambi\u00e9n de otros estados con armas nucleares oficiales, especialmente China, y la ambivalencia de docenas de estados no nucleares signatarios del TNP albergan riesgos para la futura aceptaci\u00f3n del r\u00e9gimen de no proliferaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El comercio continuado con Rusia y el apoyo a Ucrania a medias son una se\u00f1al para los pa\u00edses m\u00e1s d\u00e9biles del mundo de que el poder de los m\u00e1s fuertes cuenta en una emergencia. La conclusi\u00f3n que varias naciones sin escudo de protecci\u00f3n nuclear extraen de esta situaci\u00f3n es: \u201cNo podemos confiar en el derecho internacional y la comunidad internacional en general, ni en la l\u00f3gica del TNP y sus fundadores en particular. Es por eso que necesitamos la bomba nosotros mismos\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Abuso de la ONU<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s, la guerra de agresi\u00f3n rusa alberga otros riesgos paneuropeos y, en algunos casos, globales. Se interrumpen las cadenas internacionales de suministro de alimentos, energ\u00eda y otros bienes y recursos. Adem\u00e1s del Tratado de No Proliferaci\u00f3n Nuclear, se est\u00e1n socavando otros acuerdos internacionales y varias organizaciones. La integridad de varios reg\u00edmenes de seguridad regional, como la OSCE, est\u00e1 siendo cuestionada. La ONU y sus diversos organismos y suborganizaciones tambi\u00e9n est\u00e1n bajo presi\u00f3n. En particular, el Consejo de Seguridad y el derecho de veto de sus miembros permanentes, que tambi\u00e9n incluye a Rusia, parecen cada vez m\u00e1s criticables. Uno de sus garantes oficiales explota abiertamente el funcionamiento del sistema de la ONU y otras organizaciones internacionales con fines expansionistas.<\/p>\n

<\/p>\n

Las dudas fundamentales sobre la conveniencia del orden mundial actual est\u00e1n creciendo no solo entre los ucranianos que luchan con valent\u00eda. Otras personas que est\u00e1n preocupadas por las fronteras, la soberan\u00eda y la integridad de su patria y\/o se sienten amenazadas por Rusia u otros pa\u00edses revanchistas tambi\u00e9n tienen profundas dudas sobre el orden internacional actual. Activistas, pol\u00edticos, expertos y periodistas no solo en Ucrania han comenzado a cuestionar la idoneidad del sistema de la ONU para mantener la estabilidad, la justicia y la paz.<\/p>\n

<\/p>\n

Deber\u00eda quedar a\u00fan m\u00e1s claro para la opini\u00f3n p\u00fablica occidental y rusa que solo una retirada completa de Mosc\u00fa de Ucrania puede representar una soluci\u00f3n satisfactoria a la crisis y una limitaci\u00f3n aceptable de su impacto internacional destructivo. El resultado de un cambio tan discursivo en los pa\u00edses socios de Ucrania deber\u00eda ser una coalici\u00f3n a\u00fan m\u00e1s amplia e incluso m\u00e1s decidida de estados dispuestos. Esto, a su vez, puede significar que Mosc\u00fa siente suficiente presi\u00f3n para cambiar fundamentalmente su comportamiento hacia Ucrania y ser constructivo en futuras negociaciones de paz con Kyiv.<\/p>\n

<\/p>\n

el entorno de andrea<\/strong> es analista en el Centro de Estudios de Europa del Este de Estocolmo (SCEEUS) en el Instituto Sueco de Relaciones Internacionales (UI).<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n