{"id":225727,"date":"2022-10-10T00:05:37","date_gmt":"2022-10-10T00:05:37","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/nikki-finke-fundadora-de-deadline-y-pionera-del-periodismo-digital-fallece-a-los-68-anos\/"},"modified":"2022-10-10T00:05:38","modified_gmt":"2022-10-10T00:05:38","slug":"nikki-finke-fundadora-de-deadline-y-pionera-del-periodismo-digital-fallece-a-los-68-anos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/nikki-finke-fundadora-de-deadline-y-pionera-del-periodismo-digital-fallece-a-los-68-anos\/","title":{"rendered":"Nikki Finke, fundadora de Deadline y pionera del periodismo digital, fallece a los 68 a\u00f1os"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

Finke convirti\u00f3 su columna LA Weekly en un sitio web que la convirti\u00f3 en una de las periodistas m\u00e1s temidas de Hollywood. <\/h2>\n<\/p>\n
\n

Nikki Finke, la periodista de entretenimiento de toda la vida que reform\u00f3 el negocio de la cobertura de Hollywood, muri\u00f3 a la edad de 68 a\u00f1os despu\u00e9s de una batalla prolongada contra una enfermedad no revelada. La noticia fue confirmada por Deadline, la publicaci\u00f3n que ella fund\u00f3.<\/p>\n

Despu\u00e9s de trabajar en Associated Press, Newsweek, Los Angeles Times y The New York Observer, Finke salt\u00f3 a la fama cuando lanz\u00f3 su columna Deadline Hollywood para LA Weekly en 2002. La columna se destac\u00f3 por la distintiva voz de Finke, su inquebrantable cobertura de Las figuras m\u00e1s poderosas de Hollywood y la voluntad de romper las normas de la industria. Finke eventualmente convirti\u00f3 la columna en un blog conocido primero como Deadline Hollywood Daily y luego truncado a Deadline Hollywood, lo que le permiti\u00f3 publicar historias sin la rigidez de una columna programada.<\/p>\n

Deadline pronto se convirti\u00f3 en una de las publicaciones m\u00e1s le\u00eddas de Hollywood, con lectores confiando en las fuentes bien ubicadas y los comentarios sarc\u00e1sticos de Finke. Finke fue una de las voces m\u00e1s destacadas que cubrieron la huelga de WGA de 2008; su cobertura en profundidad, su voluntad de criticar a los altos ejecutivos y sus relaciones con escritores llamativos llevaron a una mayor visibilidad de Deadline.<\/p>\n