{"id":226775,"date":"2022-10-10T15:09:40","date_gmt":"2022-10-10T15:09:40","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-proyecto-open-book-de-raspberry-pi-ahora-es-compatible-con-pico-w\/"},"modified":"2022-10-10T15:09:42","modified_gmt":"2022-10-10T15:09:42","slug":"el-proyecto-open-book-de-raspberry-pi-ahora-es-compatible-con-pico-w","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-proyecto-open-book-de-raspberry-pi-ahora-es-compatible-con-pico-w\/","title":{"rendered":"El proyecto Open Book de Raspberry Pi ahora es compatible con Pico W"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Joey Castillo es un creador y desarrollador detr\u00e1s del Open Book Project. Este proyecto de bricolaje es una creaci\u00f3n de c\u00f3digo abierto con Frambuesa Pi Pico<\/u> soporte que permite a los usuarios crear su propio lector de libros electr\u00f3nicos desde cero. Cuenta con una PCB personalizada y una pantalla de tinta electr\u00f3nica y una serie de botones que pueden cambiar de p\u00e1gina y navegar a trav\u00e9s de libros digitales. Hoy compartimos una nueva actualizaci\u00f3n del proyecto, publicada en Gorjeo<\/u><\/a> (se abre en una pesta\u00f1a nueva)<\/span>que cuenta con soporte para Raspberry Pi Pico W.<\/p>\n

Primero cubrimos este proyecto en Febrero<\/u> de 2021, cuando Castillo anunci\u00f3 su apoyo a Raspberry Pi Pico. El proyecto ya exist\u00eda desde hace alg\u00fan tiempo, pero usaba otras placas como Arduino y Adafruit Feathers que usan procesadores SAMD51. El soporte de Pico cambi\u00f3 las cosas al agregar el poder del RP2040 a la mezcla.<\/p>\n

\n
\n
\n

<\/picture><\/p>\n<\/div>\n<\/div>

(Cr\u00e9dito de la imagen: Joey Castillo)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

La nueva actualizaci\u00f3n mantiene el soporte RP2040 pero con un toque inal\u00e1mbrico. Seg\u00fan Castillo, introdujo un Pico W y descubri\u00f3 que la nueva placa Pico funcionaba igual de bien sin problemas en su \u00faltimo dise\u00f1o. El GPIO del Pico W es el mismo que el del Pico, por lo que no sorprende que la integraci\u00f3n haya sido tan fluida. La adici\u00f3n agrega espacio para nuevas funciones que pueden aprovechar el soporte inal\u00e1mbrico.<\/p>\n