{"id":228350,"date":"2022-10-11T07:44:38","date_gmt":"2022-10-11T07:44:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/todo-lo-que-vi-fue-la-muerte-william-shatner-relata-su-viaje-al-espacio\/"},"modified":"2022-10-11T07:44:39","modified_gmt":"2022-10-11T07:44:39","slug":"todo-lo-que-vi-fue-la-muerte-william-shatner-relata-su-viaje-al-espacio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/todo-lo-que-vi-fue-la-muerte-william-shatner-relata-su-viaje-al-espacio\/","title":{"rendered":"\u00abTodo lo que vi fue la muerte…\u00bb: William Shatner relata su viaje al espacio"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

William Shatner, int\u00e9rprete del famoso capit\u00e1n Kirk en la serie \u00abStar Trek\u00bb, relata en detalle lo que vivi\u00f3 durante su viaje al espacio dentro del 2\u00b0 vuelo tripulado de la compa\u00f1\u00eda de Jeff Bezos. El cumplimiento de un sue\u00f1o que no se parec\u00eda a lo que esperaba, y cuyas impresiones registr\u00f3 en un libro, \u00abBoldly Go: Reflections on a Life of Awe and Wonder\u00bb.<\/p>\n

La belleza no estaba en absoluto donde \u00e9l esperaba. William Shatner qued\u00f3 muy sorprendido de c\u00f3mo se sinti\u00f3 durante su viaje al espacio en octubre de 2021, a bordo del cohete Blue Origin. \u201cCuando mir\u00e9 en la direcci\u00f3n opuesta, en la direcci\u00f3n del espacio, no hab\u00eda misterio, ning\u00fan asombro majestuoso\u2026 Todo lo que vi fue la muerte\u2026\u201d, dice el actor de 90 a\u00f1os en su libro \u201cBoldly Go : Reflexiones sobre una vida de asombro y asombro\u201d, en el que registr\u00f3 todas sus impresiones de esta experiencia.<\/p>\n

El int\u00e9rprete del Capit\u00e1n Kirk en \u00abStar Trek\u00bb se hab\u00eda subido a la lanzadera que ascendi\u00f3 hasta 90 kil\u00f3metros sobre la Tierra en un extraordinario viaje de 11 minutos.<\/p>\n

\u201cVi un vac\u00edo fr\u00edo, oscuro y negro. Era diferente a cualquier oscuridad que pudieras ver o sentir en la Tierra. Era profundo, envolvente, total. Me volv\u00ed hacia la luz de la casa, de la Tierra. Pude ver la curvatura de la Tierra, el beige del desierto, el blanco de las nubes y el azul del cielo. As\u00ed era la vida\u201d, escribi\u00f3.<\/p>\n

\u201cPens\u00e9 que ir al espacio ser\u00eda la \u00faltima catarsis de esta conexi\u00f3n que estaba buscando entre todos los seres vivos, que estar all\u00e1 arriba ser\u00eda el pr\u00f3ximo paso hermoso para comprender la armon\u00eda del universo. En la pel\u00edcula ‘Contacto’, cuando el personaje de Jodie Foster va al espacio y mira hacia el cielo, deja escapar un susurro de sorpresa: ‘Deber\u00edan haber enviado un poeta’. Tuve una experiencia diferente, porque descubr\u00ed que la belleza no est\u00e1 ah\u00ed, est\u00e1 aqu\u00ed, con todos nosotros. Dejar eso atr\u00e1s hizo que mi conexi\u00f3n con nuestro peque\u00f1o planeta fuera a\u00fan m\u00e1s profunda\u201d, explica.<\/p>\n

\u201cFue uno de los sentimientos de dolor m\u00e1s fuertes que he encontrado. El contraste entre la cruel frialdad del espacio y el calor nutritivo de la Tierra debajo me llen\u00f3 de una tristeza abrumadora. Cada d\u00eda nos enfrentamos al conocimiento de una nueva destrucci\u00f3n de la Tierra por nuestras manos: la extinci\u00f3n de especies animales, flora y fauna. . . cosas que tardaron cinco mil millones de a\u00f1os en evolucionar, y de repente no las volveremos a ver debido a la interferencia humana. Me llen\u00f3 de pavor. Se supon\u00eda que mi viaje espacial ser\u00eda una fiesta; en cambio, parec\u00eda un funeral\u201d, dice.<\/p>\n

\n

\u201cuna reevaluaci\u00f3n instant\u00e1nea de nuestra armon\u00eda com\u00fan\u201d<\/h2>\n

\u201cDespu\u00e9s supe que no era el \u00fanico con este sentimiento. Esto se llama el \u00abefecto de panorama general\u00bb, que no es raro entre los astronautas, incluidos Yuri Gagarin, Michael Collins, Sally Ride y muchos otros. Esencialmente, cuando alguien viaja por el espacio y ve la Tierra desde la \u00f3rbita, la sensaci\u00f3n de fragilidad del planeta se establece de una manera inefable e instintiva. El autor Frank White acu\u00f1\u00f3 el t\u00e9rmino por primera vez en 1987: ‘No hay fronteras en nuestro planeta excepto las que creamos en nuestras mentes o a trav\u00e9s del comportamiento humano. Todas las ideas y conceptos que nos dividen cuando estamos en la superficie comienzan a desvanecerse en nuestra \u00f3rbita y la luna. El resultado es un cambio de cosmovisi\u00f3n e identidad\u201d.<\/p>\n

\n
\n