{"id":231069,"date":"2022-10-12T09:45:11","date_gmt":"2022-10-12T09:45:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-nave-espacial-dart-de-la-nasa-movio-con-exito-un-asteroide\/"},"modified":"2022-10-12T09:45:13","modified_gmt":"2022-10-12T09:45:13","slug":"la-nave-espacial-dart-de-la-nasa-movio-con-exito-un-asteroide","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-nave-espacial-dart-de-la-nasa-movio-con-exito-un-asteroide\/","title":{"rendered":"La nave espacial DART de la NASA movi\u00f3 con \u00e9xito un asteroide"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Vista<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Vista de DART de Dimorphos poco antes del impacto. <\/figcaption>
Imagen: NASA\/Johns Hopkins APL<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Los resultados provienen de la prueba de redirecci\u00f3n de doble asteroide de la NASA, o DART, que intent\u00f3 desviar un asteroide: la NASA ha remodelado para siempre el sistema Didymos-Dimorphos. La prueba exitosa apunta a una posible estrategia de defensa planetaria para proteger la Tierra contra objetos peligrosos cercanos a la Tierra.<\/p>\n

La nave espacial de 1,340 libras de la NASA se estrell\u00f3 contra la luna el 26 de septiembre<\/span> despu\u00e9s de un viaje de 10 meses al sistema binario de asteroides. Los astr\u00f3nomos observaron de cerca a la pareja en los d\u00edas posteriores al encuentro con la esperanza de detectar un posible cambio en la din\u00e1mica orbital del sistema. <\/p>\n

Los conjuntos de datos recopilados por telescopios \u00f3pticos y de radio terrestres muestran que despu\u00e9s de la colisi\u00f3n, el per\u00edodo orbital de Dimorphos alrededor de Didymos cambi\u00f3 de 11 horas y 55 minutos a 11 horas y 23 minutos, un cambio de 32 minutos, seg\u00fan Lori Glaze, directora de la Divisi\u00f3n de Ciencias Planetarias de la NASA. <\/p>\n

\u201cPor primera vez en la historia, la humanidad ha cambiado la \u00f3rbita de un objeto planetario\u201d, dijo Glaze a los periodistas.<\/p>\n

\n

Ver m\u00e1s sobre estohistoria: Las im\u00e1genes m\u00e1s intrigantes del encuentro fatal de DART con un asteroide<\/strong><\/span><\/h4>\n<\/blockquote>\n

Un administrador de la NASA, Bill Nelson, claramente radiante, abri\u00f3 la conferencia de prensa diciendo: \u00abDemostramos que la NASA es seria como defensora de este planeta\u00bb. El administrador de la NASA describi\u00f3 la prueba DART de $ 308 millones como un \u00abmomento decisivo para la humanidad\u00bb, y no est\u00e1 equivocado: este resultado extraordinario significa que eventualmente podr\u00edamos ser capaces de desviar estas amenazas existenciales<\/span> e incluso redise\u00f1ar el sistema solar de manera ventajosa.<\/p>\n

Cuatro observatorios \u00f3pticos diferentes en Chile y Sud\u00e1frica contribuyeron al an\u00e1lisis, al igual que los radiotelescopios Green Bank y Goldstone. Los dos conjuntos de datos independientes apuntaron a la misma respuesta de 32 minutos, con un margen de incertidumbre de alrededor de m\u00e1s o menos dos minutos.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
\n
\"Imagen<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Imagen del telescopio espacial Hubble que muestra las secuelas de la colisi\u00f3n DART, incluida una cola similar a la de un cometa que emana de la peque\u00f1a luna. <\/figcaption>
Imagen: NASA\/ESA\/STScI\/Hubble<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Lori Glaze dijo que el equipo de DART estar\u00eda encantado con un cambio de 73 segundos en la \u00f3rbita de Dimorphos, ya que se consider\u00f3 la cantidad m\u00ednima necesaria para una demostraci\u00f3n exitosa. El ajuste de 32 minutos cay\u00f3 dentro de los l\u00edmites de los modelos, pero en el extremo superior del rango previsto, explic\u00f3.<\/p>\n

Nancy Chabot, l\u00edder de coordinaci\u00f3n de DART en el Laboratorio de F\u00edsica Aplicada de Johns Hopkins, dijo que el efecto mejorado del impacto probablemente se debi\u00f3 a la gran cantidad de material levantado desde la superficie por la colisi\u00f3n. El DART del tama\u00f1o de una nevera viajaba a 14.000 millas por hora (22.500 kil\u00f3metros por hora) cuando golpe\u00f3 al desprevenido asteroide. Tambi\u00e9n ayud\u00f3 que Dimorphos es esencialmente un mont\u00f3n de escombros: al entrar en la misi\u00f3n, los astr\u00f3nomos no estaban seguros de si el asteroide de 525 pies de ancho (160 metros) era un cuerpo s\u00f3lido o un conglomerado suelto de rocas.<\/p>\n

Cuando la c\u00e1mara DRACO de DART descubri\u00f3 a Dimorphos como un asteroide de pila de escombros, Tom Statler, cient\u00edfico del programa DART de la NASA, dijo que \u00absab\u00eda que no ser\u00edan 73 segundos\u00bb. Statler dijo a los periodistas que el retroceso de la eyecci\u00f3n, el material de la superficie expulsado del asteroide, fue un factor importante en el cambio orbital. Era similar al aire que sale de un globo. <\/p>\n

Como resultado de la prueba, Dimorphos est\u00e1 ahora decenas de metros m\u00e1s cerca del Didymos de 2650 pies de ancho (780 metros) y m\u00e1s estrechamente unido a su hu\u00e9sped m\u00e1s grande. Los asteroides est\u00e1n separados por 0,75 millas (1,2 km), mientras que el sistema en s\u00ed est\u00e1 a 6,8 millones de millas (11 millones de km) de la Tierra.<\/p>\n

Pero como explic\u00f3 Statler, DART puede haber hecho algo m\u00e1s que acortar la \u00f3rbita de Dimorphos alrededor de Didymos. Es posible que el impacto introdujera un bamboleo, tanto en su \u00f3rbita como en la propia luna. Se necesitan observaciones futuras para confirmar esto, explic\u00f3. \u00abEstamos apenas al comienzo de este rico conjunto de datos\u00bb, Statler dijo, y agreg\u00f3 que hay \u201cmucho trabajo por delante para entender realmente lo que sucedi\u00f3\u201d.<\/p>\n

Se hizo claro tque el impacto tuvo un gran efecto en el sistema en las horas y d\u00edas siguientes al impacto. La nave espacial italiana LICIACubeque vino para el viaje, tom\u00f3 fotos inmediatamente despu\u00e9s del impacto<\/span>, revelando inesperadas columnas de escombros en forma de tent\u00e1culos. Vistas desde telescopios terrestres<\/span> y la Telescopios espaciales Hubble y Webb<\/span> tambi\u00e9n revel\u00f3 cantidades significativas de escombros levantados por el impacto. Dimorphos, seg\u00fan Glaze, ha desarrollado una cola similar a la de un cometa, como resultado de los vientos solares que expulsan las part\u00edculas de grano fino de la peque\u00f1a luna. <\/p>\n

DART es un \u00e9xito espectacular, pero queda mucho trabajo por hacer. No todos los asteroides son colecciones sueltas de escombros, por lo que los cient\u00edficos probablemente querr\u00e1n medir el efecto de un impacto cin\u00e9tico similar.s tendr\u00e1 en objetivos m\u00e1s s\u00f3lidos. Pero como dej\u00f3 claro Glaze durante la sesi\u00f3n informativa, la mayor prioridad en este momento es \u00abcompletar nuestro inventario\u00bb de asteroides en el sistema solar que \u00abson potencialmente peligrosos para la Tierra\u00bb.<\/p>\n

pr\u00f3xima de la NASA Top\u00f3grafo de objetos cercanos a la Tierra<\/span>un telescopio espacial infrarrojo cuyo lanzamiento est\u00e1 previsto para 2026, deber\u00eda ser de gran ayuda en este sentido. <\/p>\n

M\u00e1s<\/strong>: El DART de la NASA ya no existe, pero esta sonda futura espera echar un segundo vistazo<\/span>.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Vista de DART de Dimorphos poco antes del impacto. Imagen: NASA\/Johns Hopkins APL Los resultados provienen de la prueba de redirecci\u00f3n de doble asteroide de la NASA, o DART, que…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":231070,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[11039,133,44560,7684,2119,26562,8424,14122],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/231069"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=231069"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/231069\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":231071,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/231069\/revisions\/231071"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/231070"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=231069"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=231069"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=231069"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}