{"id":232979,"date":"2022-10-13T03:11:15","date_gmt":"2022-10-13T03:11:15","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/onu-da-alarma-millones-de-migrantes-de-venezuela-mueren-de-hambre\/"},"modified":"2022-10-13T03:11:16","modified_gmt":"2022-10-13T03:11:16","slug":"onu-da-alarma-millones-de-migrantes-de-venezuela-mueren-de-hambre","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/onu-da-alarma-millones-de-migrantes-de-venezuela-mueren-de-hambre\/","title":{"rendered":"ONU da alarma: Millones de migrantes de Venezuela mueren de hambre"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La gente ha huido de la pobreza y la inestabilidad pol\u00edtica a los pa\u00edses vecinos y vive all\u00ed en condiciones deplorables. Estados Unidos ahora quiere permitir que 24.000 venezolanos ingresen legalmente al pa\u00eds.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Refugiados de Venezuela cruzan el R\u00edo Bravo para llegar de M\u00e9xico a Estados Unidos.<\/h2>\n

Jos\u00e9 Luis Gonz\u00e1lez \/ Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

(dpa)<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

Casi las tres cuartas partes de los aproximadamente seis millones de venezolanos refugiados en Am\u00e9rica Latina y el Caribe no tienen suficiente para comer, vivienda adecuada, trabajo o atenci\u00f3n m\u00e9dica. Esto surgi\u00f3 de un informe de la Organizaci\u00f3n Internacional para las Migraciones (OIM) y la agencia de refugiados de las Naciones Unidas, ACNUR, el mi\u00e9rcoles (hora local). Por lo tanto, a pesar de los avances logrados a trav\u00e9s de diversas iniciativas en la regi\u00f3n, se necesita una mejor protecci\u00f3n para los migrantes y el acceso a la atenci\u00f3n y el trabajo.<\/p>\n

<\/p>\n

Sobre todo, el aumento del costo de vida y el alto desempleo como resultado de la pandemia de corona han hecho que la situaci\u00f3n de muchos refugiados venezolanos en los pa\u00edses que los reciben sea cada vez m\u00e1s dif\u00edcil. Por ejemplo, en Ecuador, el 86 por ciento de los venezolanos dice que sus ingresos son insuficientes para satisfacer sus necesidades b\u00e1sicas, seg\u00fan el informe, mientras que en Chile el 13 por ciento de los venezolanos vive por debajo de la l\u00ednea de pobreza.<\/p>\n

<\/p>\n

Venezuela, rica en petr\u00f3leo, ha estado en una profunda crisis pol\u00edtica, econ\u00f3mica y humanitaria durante a\u00f1os. Seg\u00fan estad\u00edsticas oficiales, m\u00e1s de siete millones de personas han abandonado el pa\u00eds sudamericano a causa de la pobreza y la violencia.<\/p>\n

<\/p>\n

M\u00e1s de 150.000 personas, en su mayor\u00eda de Venezuela, han cruzado la peligrosa selva del Dari\u00e9n al norte entre Colombia y Panam\u00e1 en los \u00faltimos nueve meses, seg\u00fan la autoridad migratoria paname\u00f1a. Esa es una cifra r\u00e9cord.<\/p>\n

<\/p>\n

En vista de la fuerte afluencia de venezolanos a Estados Unidos, Estados Unidos y M\u00e9xico acordaron un nuevo procedimiento para tratar con los migrantes del estado en crisis. En consecuencia, las autoridades estadounidenses pueden en el futuro deportar a M\u00e9xico a los venezolanos que hayan ingresado ilegalmente a Estados Unidos, como anunciaron este mi\u00e9rcoles los gobiernos de los dos pa\u00edses vecinos. Al mismo tiempo, EE. UU. quiere permitir la entrada legal de hasta 24.000 venezolanos bajo ciertas condiciones. Estados Unidos acogi\u00f3 recientemente a miles de refugiados de Ucrania mediante un proceso similar.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto es para detener la migraci\u00f3n ilegal. La entrada legal es la \u00fanica forma aceptable, dijo el secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. Los cruces fronterizos no autorizados cerrar\u00edan la puerta a un proceso de admisi\u00f3n. Seg\u00fan el ministerio, cuatro veces m\u00e1s venezolanos fueron interceptados en la frontera este a\u00f1o que el a\u00f1o anterior. El acuerdo prev\u00e9 una entrada m\u00e1s f\u00e1cil a los Estados Unidos para los venezolanos que a\u00fan no est\u00e1n en M\u00e9xico, dijo la Secretar\u00eda de Relaciones Exteriores de M\u00e9xico en un comunicado. A cambio, M\u00e9xico permitir\u00e1 las deportaciones desde Estados Unidos por tiempo limitado.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La gente ha huido de la pobreza y la inestabilidad pol\u00edtica a los pa\u00edses vecinos y vive all\u00ed en condiciones deplorables. Estados Unidos ahora quiere permitir que 24.000 venezolanos ingresen…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":232980,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1120,6477,3233,1576,8525,1185,37256],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/232979"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=232979"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/232979\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":232981,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/232979\/revisions\/232981"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/232980"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=232979"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=232979"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=232979"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}