{"id":234826,"date":"2022-10-13T20:51:09","date_gmt":"2022-10-13T20:51:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/7-formas-de-apoyar-a-una-pareja-ansiosa\/"},"modified":"2022-10-13T20:51:10","modified_gmt":"2022-10-13T20:51:10","slug":"7-formas-de-apoyar-a-una-pareja-ansiosa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/7-formas-de-apoyar-a-una-pareja-ansiosa\/","title":{"rendered":"7 formas de apoyar a una pareja ansiosa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

<\/p>\n

Lidiar con la ansiedad persistente puede ser dif\u00edcil para cualquiera. Ya se trate de patrones de pensamiento negativos, preocupaciones o un miedo persistente a las interacciones sociales, un trastorno de ansiedad puede trastornar casi todos los aspectos de la vida. <\/p>\n

Sin embargo, estos trastornos no causan dificultades solo a la persona que tiene ansiedad. Tambi\u00e9n pueden ejercer una presi\u00f3n significativa sobre sus relaciones cercanas. Cuando uno de los miembros de la pareja tiene un trastorno de ansiedad, puede afectar al otro miembro de la pareja:<\/p>\n