{"id":235745,"date":"2022-10-14T05:03:20","date_gmt":"2022-10-14T05:03:20","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-she-said-carey-mulligan-y-zoe-kazan-presentan-una-solida-dramatizacion-de-la-investigacion-sobre-weinstein-del-new-york-times\/"},"modified":"2022-10-14T05:03:22","modified_gmt":"2022-10-14T05:03:22","slug":"resena-de-she-said-carey-mulligan-y-zoe-kazan-presentan-una-solida-dramatizacion-de-la-investigacion-sobre-weinstein-del-new-york-times","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-she-said-carey-mulligan-y-zoe-kazan-presentan-una-solida-dramatizacion-de-la-investigacion-sobre-weinstein-del-new-york-times\/","title":{"rendered":"Rese\u00f1a de ‘She Said’: Carey Mulligan y Zoe Kazan presentan una s\u00f3lida dramatizaci\u00f3n de la investigaci\u00f3n sobre Weinstein del New York Times"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEl titular era claro, conciso y condenatorio: \u201cHarvey Weinstein pag\u00f3 a acusadores de acoso sexual durante d\u00e9cadas\u201d. La historia, escrita por New York Times<\/em> Los reporteros Megan Twohey y Jodi Kantor y publicado el 5 de octubre de 2017, detalla c\u00f3mo el poderoso productor y cofundador de Miramax rechaz\u00f3 las acusaciones de agresi\u00f3n y acoso sexual durante d\u00e9cadas. Hablaron con sus ex asistentes, actrices destacadas y otras personas de la industria cinematogr\u00e1fica para descubrir la constelaci\u00f3n de abogados, empleados y asesores que protegieron al magnate de Hollywood. Los reportajes de Twohey y Kantor no solo ayudaron a los sobrevivientes de Weinstein a buscar reparaci\u00f3n; tambi\u00e9n ayud\u00f3 a encender un movimiento de filtraci\u00f3n. <\/p>\n

\n

\tMar\u00eda Schrader Ella dijo <\/em>dramatiza el proceso de investigaci\u00f3n de Twohey y Kantor, retratando con sensibilidad hasta d\u00f3nde llegaron los reporteros para exponer uno de los casos m\u00e1s desgarradores de abuso, poder y coerci\u00f3n en el lugar de trabajo que se recuerdan. (Yo era un empleado de la Veces <\/em>durante este per\u00edodo, pero no ten\u00eda relaci\u00f3n con ninguna de las personas, ni con nadie, retratado). La pel\u00edcula, basada en su libro del mismo t\u00edtulo, es sensata, obediente y, gracias a las actuaciones clave, m\u00e1s atractiva que el procedimiento promedio de la sala de redacci\u00f3n. <\/p>\n

\n
\n
\n

\n

\t\t\t\t\tElla dijo\t\t<\/p>\n<\/h3>\n

\n\t\t\t\t\tLa l\u00ednea de fondo<\/span>
\n\t\t\t\t\t<\/p>\n

\tSensible y atractivo.
\n\t<\/span>\n\t\t\t\t<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

\t\t\t\t\t\t\tFecha de lanzamiento: <\/strong>viernes, 18 de noviembre
Emitir:<\/strong> Carey Mulligan, Zoe Kazan, Patricia Clarkson, Andre Braugher, Jennifer Ehle
Director:<\/strong> Mar\u00eda Schrader
Guionista: <\/strong>Rebecca Lenkiewicz
\t
\n\t\t\t<\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tClasificado R, 2 horas 8 minutos\t\t\t<\/span>\n\t\t<\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n

\tSiguiendo la tradici\u00f3n de sus antepasados \u200b\u200bdel g\u00e9nero (m\u00e1s recientemente, la ganadora del Oscar de Tom McCarthy Destacar<\/em>), Ella dijo <\/em>envuelve la prisa de trabajar duro en historias innovadoras en los asuntos poco glamorosos de la vida cotidiana. Tambi\u00e9n insin\u00faa, pero no puede desentra\u00f1ar por completo, una tesis m\u00e1s oscura: cu\u00e1n entrelazados y c\u00f3mplices somos muchos de nosotros en los sistemas que mantienen a los hombres abusivos en el poder. (Brad Pitt, a quien recientemente se le imputaron acusaciones, es productor ejecutivo). Hacer justicia requiere un reenfoque radical y comenzar de nuevo. <\/p>\n

\n

\tTwohey (Carey Mulligan) y Kantor (Zoe Kazan) est\u00e1n en el centro de Ella dijo<\/em>, pero su historia est\u00e1 anclada en vi\u00f1etas que anticipan la vida de las mujeres que se convierten en sus fuentes. La pel\u00edcula se abre en Irlanda, 1992, con una escena de Laura Madden (Jennifer Ehle), una de las primeras mujeres en dejar constancia de Weinstein, encontr\u00e1ndose con una filmaci\u00f3n para una pel\u00edcula de Miramax. Se une a la productora poco despu\u00e9s, y en la siguiente escena la vemos corriendo por las calles, con l\u00e1grimas en los ojos y una expresi\u00f3n angustiada en el rostro. El momento conecta el pasado con el presente y establece uno de los hilos m\u00e1s conmovedores de la pel\u00edcula: una generaci\u00f3n de mujeres obligadas a abandonar sus sue\u00f1os y vivir solas con sus pesadillas. <\/p>\n

\n

\tCuando Ella dijo <\/em>se asienta en el presente reciente, cinco meses despu\u00e9s del d\u00eda de las elecciones de 2016, tenemos una comprensi\u00f3n firme de los reporteros detr\u00e1s de la historia. Jodi, cuyo trabajo anterior se centr\u00f3 en el trabajo y Amazon, est\u00e1 tratando de materializar una historia a partir de los rumores que escuch\u00f3 sobre Weinstein. Rastrear y tratar de hablar con algunas de las mujeres de m\u00e1s alto perfil, como Rose McGowan, por ejemplo, es una tarea agotadora que la aleja del tiempo con su esposo e hijas. Megan, quien revel\u00f3 algunos de los primeros informes de las acusaciones de agresi\u00f3n sexual contra Trump, acaba de regresar a trabajar despu\u00e9s de dar a luz a su primer hijo. La depresi\u00f3n posparto la atormenta, y encuentra un respiro de las abrumadoras demandas de la maternidad al lanzarse a un nuevo proyecto. <\/p>\n

\n

\tLa decisi\u00f3n de que las dos mujeres colaboren es sencilla: su editora, Rebecca Corbett (Patricia Clarkson), las empareja y las pone a trabajar. La investigaci\u00f3n lleva a Megan y Jodi, cuyas personalidades diferentes se vuelven m\u00e1s claras en el transcurso de la pel\u00edcula, por Nueva York y el mundo. Megan, una fuerza de acero que no teme la confrontaci\u00f3n, trata de encontrar mujeres de bajo perfil que quieran dejar constancia. Ella viaja a Queens para localizar a uno de los ex asistentes de Weinstein y negocia con Lance Maerov (Sean Cullen), un ex miembro de la junta directiva de Weinstein Company, para que confirme la cantidad exacta de acuerdos que pag\u00f3 el productor. Mulligan ofrece un giro fuerte, transmitiendo la lucha de Megan para equilibrar las obligaciones en competencia y los intentos de evitar la depresi\u00f3n. El impulso del reportero sienta las bases de la actuaci\u00f3n de Mulligan, que la actriz imbuye de un humor seco y un admirable sentido de la crueldad. <\/p>\n

\n

\tJodi emplea t\u00e1cticas m\u00e1s suaves: en un momento, Megan la describe como \u00abmenos intimidante\u00bb. Viaja a Londres, California y Gales en un intento de conseguir que antiguos asistentes le cuenten sus historias. Kazan canaliza la fuerza de su personaje a trav\u00e9s de miradas preocupadas (ce\u00f1o fruncido, ojos llorosos) y s\u00faplicas de comprensi\u00f3n. Jodi es persistente en su b\u00fasqueda de que al menos una mujer figure en el registro. <\/p>\n

\n

\tIncomparable, sin embargo, es Samantha Morton como Zelda Perkins, una exempleada de Weinstein sujeta a los t\u00e9rminos de un NDA asfixiante. En su breve escena, cuando Zelda se sienta en un caf\u00e9 londinense con Jodi, ofrece una actuaci\u00f3n tanto fascinante por su veracidad como lacerante por su impacto. Zelda le cuenta a la periodista c\u00f3mo el asalto de otro asistente activ\u00f3 su deseo de luchar contra la empresa Weinstein. Ella, y esa asistente, Rowena Chiu (Angela Yeoh), intentaron enfrentarse a la empresa, para exigir que el comportamiento de Harvey se tomara en serio, que la junta actuara en lugar de ignorar. Sus esfuerzos no sirvieron de mucho al final, pero eso no impidi\u00f3 que Zelda tratara de contar la historia. Al final, le entrega a Jodi papeles que refuerzan la investigaci\u00f3n de Jodi y Megan. <\/p>\n

\n

\tEn el corazon de Ella dijo<\/em>, que avanza a un ritmo pausado que en ocasiones hace que las m\u00e1s de dos horas de duraci\u00f3n de la pel\u00edcula se alarguen, son los testimonios de estas mujeres. En lugar de representar cualquier asalto, Schrader (Soy tu hombre<\/em>), en colaboraci\u00f3n con la directora de fotograf\u00eda Natasha Braier, crea montajes audiovisuales: se reproduce una grabaci\u00f3n de Harvey (retratado brevemente de espaldas, pero sin ser visto) tratando de obligar a una mujer a entrar en su habitaci\u00f3n mientras la c\u00e1mara observa un pasillo de hotel profusamente decorado; mientras Laura cuenta la historia de su violaci\u00f3n, la pel\u00edcula pasa de ella sentada en la playa con Jodi a una habitaci\u00f3n de hotel anodino donde la ropa interior de las mujeres ha sido esparcida por el suelo y la ducha corre en el ba\u00f1o. <\/p>\n

\n

\tEstos momentos ofrecen una especie de recuperaci\u00f3n para las mujeres cuyas historias no se escucharon durante d\u00e9cadas. Pero tambi\u00e9n hacen que los testimonios que a\u00fan no escuchamos sean a\u00fan m\u00e1s evidentes en su ausencia. Cinco a\u00f1os despu\u00e9s del pico de #MeToo, iniciado por la activista Tarana Burke, se han publicado docenas de historias como la de Twohey y Kantor, que ayudan a cambiar la forma en que hablamos sobre el acoso sexual en el lugar de trabajo y m\u00e1s all\u00e1. A pesar de que el movimiento fue iniciado por una mujer negra sobreviviente, las representaciones y simpat\u00edas principales giran en torno a las experiencias de las mujeres blancas. No hay expectativa de que Ella dijo <\/em>aborda lo que concierne a la realidad, pero a medida que la pel\u00edcula inevitablemente se mueve hacia el canon de las dramatizaciones hist\u00f3ricas y biogr\u00e1ficas, existe la esperanza de que revitalice el discurso e invite a conversaciones sobre por qu\u00e9, a\u00f1os despu\u00e9s, ciertos testimonios parecen tener m\u00e1s peso que otros.<\/p>\n<\/p><\/div>\n