{"id":237045,"date":"2022-10-14T18:05:05","date_gmt":"2022-10-14T18:05:05","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-ver-la-lluvia-de-meteoritos-orionidas-de-2022\/"},"modified":"2022-10-14T18:05:07","modified_gmt":"2022-10-14T18:05:07","slug":"como-ver-la-lluvia-de-meteoritos-orionidas-de-2022","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-ver-la-lluvia-de-meteoritos-orionidas-de-2022\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo ver la lluvia de meteoritos Ori\u00f3nidas de 2022"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Foto<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/div>\n

<\/figure>\n

El cometa Halley no ser\u00e1 visible hasta dentro de 39 a\u00f1os m\u00e1s, pero al menos podremos disfrutar de su polvo. La lluvia anual de meteoritos Ori\u00f3nidas, un subproducto del paso m\u00e1s reciente de Halley cerca de la Tierra, ha comenzado.<\/p>\n

La lluvia est\u00e1 programada para durar el resto de octubre y el principios de noviembre. pero llegar\u00e1 su pico<\/span> para los observadores del cielo en el A NOSOTROS 21 de octubre al 22 de octubre. Tla luna nueva es el 25\u2014sentido los cielos estar\u00e1n muy oscuros durante la mayor parte del espect\u00e1culo espacial.<\/p>\n

En el pasado, las Ori\u00f3nidas han producido hasta 80 meteoros por hora, pero en Las pantallas de los a\u00f1os m\u00e1s recientes han alcanzado un m\u00e1ximo de alrededor de 20 a 30 \u00abestrellas fugaces\u00bb visibles, que es aproximadamente lo que podemos esperar este mes. de acuerdo a<\/span> espacio.com. A\u00fan as\u00ed, es probable que la lluvia ofrezca un espect\u00e1culo emocionante, ya que las Ori\u00f3nidas se cruzan con la \u00f3rbita de la Tierra de frente, lo que hace que los meteoros sean r\u00e1pidos y bastante dram\u00e1ticos. de acuerdo a<\/span> NASA. La ducha es conocida a veces<\/span> producir bolas de fuego, es decir meteoros extra-brillantes<\/span>. <\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 son las Ori\u00f3nidas?<\/h2>\n

Como todas las lluvias de meteoros visibles, las Ori\u00f3nidas son una fen\u00f3meno de las part\u00edculas<\/span> cruzando con (y ardiendo en) La atm\u00f3sfera superior de la Tierra. Y las part\u00edculas de Ori\u00f3nidas provienen del corriente de meteoros de uno de los cometas m\u00e1s conocidos: el Halley. <\/p>\n

Tambi\u00e9n conocido como 1P\/Halley, el cometa Halley tiene una \u00f3rbita el\u00edptica<\/span> alrededor del sol que trae la masa de roca y hielo cerca de la Tierra aproximadamente cada 76 a\u00f1os. A medida que el cometa se calienta con el calor de nuestro sistema solar interior, se desprenden trozos de hielo y otros desechos que terminan suspendidos en la intersecci\u00f3n de nuestra \u00f3rbita y la de Halley. <\/p>\n

Entonces, cada oto\u00f1o, la Tierra recibe una lluvia de meteoritos de los restos de un cometa del pasado. El camino en forma de frisbee de Halley cruza la \u00f3rbita de la Tierra dos veces en cada vuelta, lo que significa que hay otra lluvia de meteoritos visible correspondiente llamada Eta Aquariids, que ocurre alrededor de mayo. <\/p>\n

Aunque lleva el nombre de Ori\u00f3n porque los meteoros parecen generarse desde un punto radiante cerca de la constelaci\u00f3n, las Ori\u00f3nidas ser\u00e1n visibles en gran parte del cielo. De hecho, los meteoros con las estelas m\u00e1s impresionantes probablemente aparecer\u00e1n m\u00e1s lejos de Ori\u00f3n, seg\u00fan Space.com. <\/p>\n

Nota: Orion en realidad no est\u00e1 produciendo meteoros, la constelaci\u00f3n est\u00e1 mucho m\u00e1s lejos de la tierra que las estrellas fugaces. En cambio, el punto radiante es un truco de perspectiva.<\/p>\n

C\u00f3mo obtener la mejor vista<\/h2>\n

Para empezar, consulte el pron\u00f3stico del tiempo y apunte a una noche sin nubes. Recuerde, m\u00e1s cerca de la luna nueva y el pico del 21 y 22 de octubre es mejor. Luego, dir\u00edgete a un lugar oscuro, tan lejos de las luces de la ciudad como sea posible. posible\u2014y espere a que sus ojos se adapten. Es mejor publicar en las primeras horas de la ma\u00f1ana, ya que el punto radiante estar\u00e1 en su m\u00e1s alto<\/span> alrededor de las 2 am<\/p>\n

En el hemisferio norte, Ori\u00f3n est\u00e1 en el cuadrante suroeste del cielo oto\u00f1al y en el hemisferio sur, est\u00e1 en el noroeste.<\/p>\n

Para una detecci\u00f3n \u00f3ptima de meteoritos, col\u00f3quese para obtener una vista del cielo lo m\u00e1s amplia posible. Por lo general, lo mejor es acostarse boca arriba (lleva una manta y\/o un saco de dormir). Vale la pena escanear todo el cielo, pero es probable que los meteoros m\u00e1s espectaculares aparezcan alrededor 45 a 90 grados<\/span> lejos de Ori\u00f3n, seg\u00fan la NASA.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El cometa Halley no ser\u00e1 visible hasta dentro de 39 a\u00f1os m\u00e1s, pero al menos podremos disfrutar de su polvo. La lluvia anual de meteoritos Ori\u00f3nidas, un subproducto del paso…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":237046,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[216,6904,10639,52196,169],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/237045"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=237045"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/237045\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":237047,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/237045\/revisions\/237047"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/237046"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=237045"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=237045"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=237045"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}