{"id":244863,"date":"2022-10-19T04:45:25","date_gmt":"2022-10-19T04:45:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/estamos-en-medio-de-un-avance-palestino-en-la-television\/"},"modified":"2022-10-19T04:45:26","modified_gmt":"2022-10-19T04:45:26","slug":"estamos-en-medio-de-un-avance-palestino-en-la-television","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/estamos-en-medio-de-un-avance-palestino-en-la-television\/","title":{"rendered":"Estamos en medio de un avance palestino en la televisi\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

\n Foto: \/CORTES\u00cdA DE NETFLIX<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

En alg\u00fan momento de mi infancia en los suburbios de Kansas City, mis padres, hijos de refugiados palestinos que emigraron a los EE. UU. desde Siria, arreglaron una especie de antena para acceder a los canales de los pa\u00edses que hab\u00edan dejado atr\u00e1s. Recuerdo el drama de los espect\u00e1culos que m\u00e1s me gustaban, la m\u00fasica \u00e1rabe y el di\u00e1logo. Recuerdo esperar ansiosamente a que mi padre recogiera el control remoto cada noche. Para ellos, era un sabor de hogar. Para m\u00ed, fue una de las pocas oportunidades que tuve de vislumbrar una cultura con la que me sent\u00eda profundamente entrelazada y distante.<\/p>\n

Pasaban a\u00f1os entre las visitas a Siria, el primer pa\u00eds en el que se refugiaron sus respectivas familias y la tierra donde muchos de ellos permanecen, y en esos lapsos de tiempo me sent\u00ed a la deriva. Puede parecer un clich\u00e9, pero ser \u00e1rabe, musulm\u00e1n y especialmente palestino en este pa\u00eds se sent\u00eda confuso, abrumador, controvertido y, en su mayor parte, solitario. Y no ayud\u00f3 que mi experiencia particular de primera generaci\u00f3n rara vez se representara en la cultura pop, ni en Disney Channel, ni en MTV, ni siquiera en los canales satelitales \u00e1rabes favoritos de mis padres.<\/p>\n

No sab\u00eda cu\u00e1nto necesitaba ver una versi\u00f3n de m\u00ed mismo en la pantalla hasta que vi la serie de primer a\u00f1o de Netflix de Mo Amer, Mes,<\/em> este verano, y m\u00e1s tarde vi la tercera temporada de la serie de comedia semiautobiogr\u00e1fica de Ramy Youssef rami<\/em> en Hulu.<\/p>\n

cada episodio de Mes <\/em>cavado en viejas heridas emocionales que no sab\u00eda que a\u00fan me escoc\u00edan; escenas como Mo preguntando a su padre: \u00ab\u00bfPor qu\u00e9 no vamos juntos?\u00bb cuando su familia se vio obligada a separarse cuando hu\u00edan de Kuwait despu\u00e9s de huir de Palestina, o Mo, incapaz de regresar a Palestina, despertando de un sue\u00f1o en el que hab\u00eda visitado a su abuela en casa all\u00ed, charlando con ella mientras tomaba t\u00e9 y knafeh. En esos momentos, vi a mi familia fracturada, obligada a dispersarse por los pa\u00edses generaci\u00f3n tras generaci\u00f3n, renunciando a graduaciones, bodas, cumplea\u00f1os y vidas enteras sin los dem\u00e1s. Vi a mis abuelos, parados en su balc\u00f3n saludando con la mano mientras nos alej\u00e1bamos en un taxi, pregunt\u00e1ndome cu\u00e1ntos a\u00f1os pasar\u00edan antes de verlos saludar con la mano. Es una herida que pens\u00e9 que hab\u00eda sanado y cubierto de costras.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n\"\"\/ <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Foto: CORTES\u00cdA DE NETFLIX<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

Mientras ve la descripci\u00f3n c\u00f3mica de Amer de su vida como un palestino que vive en Texas (los rancheros asumen que es de Palestina, Texas; un empleado de una tienda de comestibles confunde el hummus con comida mexicana en lugar de palestina; y, lo que es m\u00e1s tr\u00e1gico, Mo y su familia se desesperan por solicitar asilo durante 22 a\u00f1os seguidos), vi a mi linaje de refugiados palestinos, continuamente desplazados. <\/strong>Pero ver mi trauma generacional, que se deriva de la expulsi\u00f3n de mis abuelos de Palestina en la Nakba de 1948, en Netflix, una de las plataformas de transmisi\u00f3n m\u00e1s grandes del mundo, fue una angustia y un alivio. Era como mirarse en un espejo y tener una versi\u00f3n m\u00e1s peluda y ruidosa de m\u00ed mir\u00e1ndome fijamente.<\/p>\n

Mes<\/em> no es un espect\u00e1culo para las masas; es un espect\u00e1culo para los palestinos estadounidenses, atrapados en el limbo entre dos culturas. Es un espect\u00e1culo para los refugiados palestinos que sienten una punzada de culpa llam\u00e1ndose a s\u00ed mismos solicitantes de asilo cuando crecieron lejos del sufrimiento que experimentan quienes a\u00fan viven en su patria. Y es un espect\u00e1culo que sirve como un recordatorio de la resiliencia colectiva de los palestinos frente a la adversidad, cuando todo este tiempo la vida podr\u00eda haber sido tan suave.<\/p>\n

Hay tanta culpa que cargar, compartir y transmitir con la di\u00e1spora palestina: los 5 millones y contando refugiados que han huido de Palestina y se han visto obligados a dispersarse en lugares como Houston, Nueva York y Kansas City. Hay una culpa de sobreviviente que pesa mucho y ensombrece muchas de mis interacciones con mi cultura. \u00bfPor qu\u00e9 no estoy viviendo en Gaza? \u00bfPor qu\u00e9 no me mantengo firme en nuestra patria, asegur\u00e1ndome de que nuestra tierra y nuestra historia y nuestra gente no sean borradas, olvidadas y enterradas?<\/em> Para ver los personajes en Mes <\/em>encontrar formas de apoyarse en su cultura, a trav\u00e9s de la comida, la m\u00fasica y la conversaci\u00f3n, y celebrarlo todo en el presente, tuvo un profundo efecto en m\u00ed y en otros amigos palestinos que lo vieron, todo el tiempo envi\u00e1ndonos selfies llorando. cada episodio. La din\u00e1mica familiar que vimos en pantalla en este programa provoc\u00f3 un oc\u00e9ano de emociones que no sab\u00eda muy bien c\u00f3mo definir. Era la primera vez que ten\u00eda el privilegio de sentirlos.<\/p>\n

Poco m\u00e1s de un mes despu\u00e9s Mes<\/em> se estren\u00f3, me di cuenta de que los palestinos estaban de vuelta en la vanguardia de los medios en la tercera temporada de rami<\/em>. En la serie, coescrita por Amer junto a Youssef, nuestro imperfecto protagonista hace un viaje a la tierra palestina ocupada. Nos muestra m\u00e1s de lo que jam\u00e1s he visto en la programaci\u00f3n estadounidense fuera de las noticias: Vemos el muro que separa a los palestinos de su antigua patria; el t\u00edo palestino de Ramy, perpetuamente incapaz de visitar su tierra natal debido a su nacionalidad, llevado por oficiales militares, solo para ser enviado de regreso a los Estados Unidos; y los palestinos arreados como ganado en jaulas literales, cruzando los puestos de control del gobierno, como muchos lo hacen a diario para llegar a sus trabajos, familiares y amigos. Vemos a un grupo de ni\u00f1os palestinos sacados de sus hogares, golpeados y arrestados. Tambi\u00e9n escuchamos a un personaje palestino que vive en Jerusal\u00e9n Este decir: \u201cNo se trata de religi\u00f3n, se trata del gobierno. No tienen ning\u00fan inter\u00e9s en nuestra existencia. Es dif\u00edcil de ver, e igualmente dif\u00edcil decidir si estas escenas, escritas desde una perspectiva estadounidense y enredadas en un espect\u00e1culo conocido como comedia, trivializan la lucha palestina o simplemente representan la verdad de lo que sufre nuestro pueblo de una manera semidigerible para rami<\/em>‘s <\/em>gran audiencia internacional.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n\"\"\/ <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Foto: Marcus Price\/ HULU<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

Para m\u00ed, fue lo \u00faltimo. Se sinti\u00f3 como un b\u00e1lsamo para la desesperaci\u00f3n que siento por mis compa\u00f1eros y las personas de ascendencia no \u00e1rabe para entender lo que est\u00e1 sucediendo en Palestina. Para ver Palestina. Decir simplemente \u201cPalestina\u201d. Se sent\u00eda humanizado.<\/p>\n

Hay una broma corriente entre la di\u00e1spora general del Medio Oriente de que un palestino nunca te dejar\u00e1 olvidar que es palestino. Pero, \u00bfqu\u00e9 otra opci\u00f3n tenemos? Nuestra mera existencia ha sido tan fuertemente politizada que, a su vez, se ha convertido en el principal veh\u00edculo a trav\u00e9s del cual aseguramos que nuestra historia no sea olvidada.<\/p>\n

Mes <\/em>revela el placer de compartir la verdad sobre la cultura palestina: S\u00ed, ahora somos un pueblo oprimido de una tierra devastada por la guerra, pero no hay escasez de cultura que pide ser compartida. Lo vemos en la decoraci\u00f3n dispareja de la casa de su madre, un intento de mezclar la influencia interior palestina con una estadounidense suburbana. Lo vemos en la botella de aceite de oliva que Mo lleva consigo, en el dialecto \u00e1rabe que la familia de Mo habla entre ellos y su comunidad, en el continuo deseo de Mo de dejar de lado sus propias necesidades y anteponer las de su familia a las suyas. Lo vemos cada vez que Mo llama a su hermano \u201chabibi\u201d, y cada vez que Yusra, la matriarca de la familia, ofrece aceite de oliva (s\u00ed, m\u00e1s aceite de oliva) como cura para cualquier dolencia. Lo vemos especialmente cuando Yusra le dice a Mo: \u201cSomos palestinos. Continuamos.\u00bb<\/p>\n

\n
\n
\n
\n\"\"\/ <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Foto: \/CORTES\u00cdA DE NETFLIX<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

Hace unos a\u00f1os, no estaba muy seguro de lo que realmente significaba ser palestino. Ahora, no solo lo siento, lo veo reflejado en programas en dos plataformas de transmisi\u00f3n masiva como Netflix y Hulu. Veo la belleza y los defectos en las personas con las que comparto ascendencia, y todo es igualmente importante porque es verdad y es honesto y soy yo. Nos veo a todos en un art\u00edculo de los medios estadounidenses, en un pa\u00eds cuyo gobierno rara vez reconoce nuestra existencia y hace poco, si es que hace algo, por preservar la cultura palestina.<\/p>\n

Puede parecer trillado o tonto colgarse el sombrero con un poco de representaci\u00f3n en algunas plataformas de transmisi\u00f3n, pero para m\u00ed, se siente monumental. Si bien s\u00e9 que mirar televisi\u00f3n no equivale a la justicia social, se siente como si la marea hubiera cambiado. Parece que finalmente podemos dejar de andar de puntillas sobre lo que significa ser palestino y asentarnos en la verdad de todo. Finalmente podemos celebrar nuestra cultura y nuestra herencia de manera p\u00fablica con menos temor a represalias. Finalmente podemos tener una peque\u00f1a participaci\u00f3n de tierra digital en el caos de los medios para llamar hogar.<\/p>\n