{"id":245177,"date":"2022-10-19T08:29:43","date_gmt":"2022-10-19T08:29:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cancer-de-utero-el-uso-frecuente-de-productos-para-alisar-el-cabello-aumenta-el-riesgo-segun-un-estudio-estadounidense\/"},"modified":"2022-10-19T08:29:45","modified_gmt":"2022-10-19T08:29:45","slug":"cancer-de-utero-el-uso-frecuente-de-productos-para-alisar-el-cabello-aumenta-el-riesgo-segun-un-estudio-estadounidense","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cancer-de-utero-el-uso-frecuente-de-productos-para-alisar-el-cabello-aumenta-el-riesgo-segun-un-estudio-estadounidense\/","title":{"rendered":"C\u00e1ncer de \u00fatero: el uso frecuente de productos para alisar el cabello aumenta el riesgo, seg\u00fan un estudio estadounidense"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Un estudio estadounidense establece por primera vez un v\u00ednculo entre el riesgo de c\u00e1ncer de \u00fatero y el uso frecuente de productos para alisar o alisar el cabello.<\/p>\n

Ofrecidos por muchos salones de belleza, los productos qu\u00edmicos para alisar el cabello no son triviales. Seg\u00fan un estudio del Instituto Americano de Ciencias de la Salud Ambiental (NIEHS) publicado el lunes 17 de octubre, pueden aumentar significativamente el riesgo de desarrollar c\u00e1ncer de \u00fatero con el uso frecuente.<\/p>\n

Para llegar a esta conclusi\u00f3n, en esta investigaci\u00f3n se estudiaron 33.497 mujeres estadounidenses de 35 a 74 a\u00f1os. Fueron seguidas durante casi once a\u00f1os, tiempo durante el cual se diagnosticaron 378 c\u00e1nceres de \u00fatero.<\/p>\n

\n

Para poner esto en contexto: el c\u00e1ncer de \u00fatero es relativamente raro pero est\u00e1 aumentando. Estimamos un riesgo absoluto de alrededor del 1,6 % entre las no usuarias, pero de alrededor del 4 % entre las mujeres que usaron estos productos >4 veces al a\u00f1o<\/p>\n

\u2014 Alexandra White (@alexandrajwhite) 17 de octubre de 2022<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n

\u201cEstimamos que el 1,64% de las mujeres que nunca han usado productos alisadores desarrollar\u00edan c\u00e1ncer de \u00fatero antes de los 70 a\u00f1os; pero para los usuarios frecuentes, este riesgo se eleva al 4,05 %\u201d, explica en Twitter la epidemi\u00f3loga Alexandra White, autora principal de este trabajo de investigaci\u00f3n. Tenga en cuenta que en el estudio, el uso frecuente se defini\u00f3 como m\u00e1s de cuatro usos por a\u00f1o.<\/p>\n

Alexandra White se\u00f1ala que \u201cel c\u00e1ncer de \u00fatero es relativamente raro\u201d, pero va en aumento. En los Estados Unidos, representa alrededor del 3 % de todos los casos nuevos de c\u00e1ncer, pero tambi\u00e9n es el m\u00e1s com\u00fan del sistema reproductivo femenino, con un estimado de 65 950 nuevos diagn\u00f3sticos en 2022.<\/p>\n

\n

Disruptores endocrinos implicados<\/h2>\n

Las tasas de incidencia son particularmente preocupantes entre las mujeres negras, precisamente identificadas como usuarias de productos para alisar o alisar, incluso a una edad temprana. El estudio de NIEHS muestra que el 60% de los participantes que dijeron haber usado este tipo de cosm\u00e9tico tambi\u00e9n indicaron que formaban parte de la comunidad afroamericana. Sabiendo que los resultados de la investigaci\u00f3n demostraron que la etnicidad no era decisiva en s\u00ed misma.<\/p>\n

Seg\u00fan Alexandra White, las conclusiones de este estudio est\u00e1n en l\u00ednea con investigaciones anteriores que han demostrado v\u00ednculos entre estos productos y otros tipos de c\u00e1ncer, en particular de mama o de ovario. Es muy probable que estos cosm\u00e9ticos contengan sustancias qu\u00edmicas conocidas como disruptores endocrinos, que alteran el funcionamiento hormonal.<\/p>\n

\n
\n