{"id":245731,"date":"2022-10-19T14:53:59","date_gmt":"2022-10-19T14:53:59","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-oms-advierte-sobre-un-aumento-de-enfermedades-cronicas-para-2030-si-las-personas-no-comienzan-a-hacer-ejercicio\/"},"modified":"2022-10-19T14:54:01","modified_gmt":"2022-10-19T14:54:01","slug":"la-oms-advierte-sobre-un-aumento-de-enfermedades-cronicas-para-2030-si-las-personas-no-comienzan-a-hacer-ejercicio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-oms-advierte-sobre-un-aumento-de-enfermedades-cronicas-para-2030-si-las-personas-no-comienzan-a-hacer-ejercicio\/","title":{"rendered":"La OMS advierte sobre un aumento de enfermedades cr\u00f3nicas para 2030 si las personas no comienzan a hacer ejercicio"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Imagen<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Imagen: Timoteo A. Clary (im\u00e1genes falsas)<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Un nuevo informe de la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud encuentra que nuestra falta colectiva de ejercicio cobrar\u00e1 un alto precio en los pr\u00f3ximos a\u00f1os si nada cambia. El informe estima que habr\u00e1 ser casi un medio-mil millones de nuevos casos de trastornos no transmisibles como enfermedades card\u00edacas y diabetes debido a la inactividad f\u00edsica para 2030. Tambi\u00e9n descubri\u00f3 que muchos pa\u00edses est\u00e1n haciendo poco para ayudar a las personas a mantenerse activas, como construir caminos peatonales m\u00e1s seguros.<\/p>\n

los recomendaciones<\/span> provienen de la primera g de la OMSInforme sobre el estado global de la actividad f\u00edsica. Analiza datos de 194 pa\u00edses sobre la frecuencia con la que las personas son f\u00edsicamente activas y las pol\u00edticas implementadas por los pa\u00edses para promover la actividad f\u00edsica. Como parte del informe, los autores tambi\u00e9n calcularon los posibles efectos en los sistemas de atenci\u00f3n m\u00e9dica si el nivel de ejercicio de las personas se mantuviera igual hasta 2030. Estas \u00faltimas estimaciones se publicar\u00e1n en un pr\u00f3ximo art\u00edculo. pero se puede ver en un preimpresi\u00f3n<\/span> del Lancet que se public\u00f3 la semana pasada.<\/p>\n

Con frecuenciam\u00e1s de un factor contribuye a la enfermedad card\u00edaca u otro trastorno no transmisible (ENT) de una persona, y solo algunos de estos factores de riesgo son prevenibles o pueden mejorar. Pero muchos estudios han mostrado<\/span> que cualquier cantidad de ejercicio, sin importar una personasobre edad, puede ayudar a las personas a mantenerse m\u00e1s saludables. Con base en otra investigaci\u00f3n, los autores intentaron calcular la fracci\u00f3n de ENT prevenibles fuertemente ligado a la falta de actividad f\u00edsica que surgir\u00eda durante la pr\u00f3xima d\u00e9cada, centr\u00e1ndose espec\u00edficamente en siete condiciones principales: enfermedad card\u00edaca, accidente cerebrovascular, diabetes tipo 2, hipertensi\u00f3n, ciertos tipos de c\u00e1ncer, demencia y depresi\u00f3n.<\/p>\n

En general, los autores estimaron que se producir\u00edan casi 500 millones de nuevos casos de estas afecciones entre 2020 y 2030 en todo el mundo. Estos casos tambi\u00e9n acumular\u00edan alrededor de $ 300 mil millones (USD) en costos m\u00e9dicos directos durante ese per\u00edodo de tiempo y alrededor de $27 mil millones anuales para 2030. La mayor\u00eda de estos casos (alrededor del 74 %) ocurrir\u00eda en pa\u00edses de ingresos bajos a medios, pero los costos econ\u00f3micos ser\u00edan mayores en los pa\u00edses de ingresos m\u00e1s altos (alrededor del 64 %).<\/p>\n

\u201cEste estudio exige acciones urgentes por parte de los pa\u00edses para priorizar inversiones en intervenciones que reduzcan este factor de riesgo modificable\u201d, escribieron los autores.<\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

Sin embargo, hasta ahora, parece que la mayor\u00eda de los pa\u00edses se est\u00e1n quedando cortos en estas inversiones. El informe de la OMS encontr\u00f3 que menos de la mitad de los pa\u00edses tienen una pol\u00edtica nacional de actividad f\u00edsica. Solo el 30% de los pa\u00edses han establecido pautas nacionales de actividad f\u00edsica para todos los grupos de edad. Y aunque la mayor\u00eda de los pa\u00edses tienen alguna forma de rastrear qu\u00e9 tan activos son los adultos, menos del 30 % hace lo mismo con los ni\u00f1os menores de 5 a\u00f1os. la pandemia de covid-19, el informe nota del autor.<\/p>\n

Hay una multitud de razones por las que las personas no son tan activas f\u00edsicamente como podr\u00edan ser, y muchas de ellas est\u00e1n fuera del control de las personas, como el tipo de trabajo y las horas de trabajo que tienen. Pero el informe tambi\u00e9n destaca las acciones que los gobiernos est\u00e1n fallando en tomar para fomentar un estilo de vida m\u00e1s activo para residentes. Solo el 40% de los pa\u00edses, por ejemplo, cuentan con est\u00e1ndares para el dise\u00f1o de caminos que har\u00edan que caminar y andar en bicicleta m\u00e1s seguro<\/p>\n

\u201cNecesitamos que m\u00e1s pa\u00edses ampl\u00eden la implementaci\u00f3n de pol\u00edticas para ayudar a las personas a ser m\u00e1s activas a trav\u00e9s de caminatas, ciclismo, deportes y otras actividades f\u00edsicas. Los beneficios son enormes, no solo para la salud f\u00edsica y mental de las personas, sino tambi\u00e9n para las sociedades, el medio ambiente y las econom\u00edas\u201d, dijo Tedros. Adhanom GhebreyesusDirector General de la OMS, en un declaraci\u00f3n<\/span> anunciando el informe. \u201cEsperamos que los pa\u00edses y socios utilicen este informe para construir sociedades m\u00e1s activas, saludables y justas para todos\u201d.<\/p>\n

Algunas de las recomendaciones proporcionadas por la OMS para fomentar la actividad f\u00edsica incluyen m\u00e1s espacios p\u00fablicos abiertos, caminos transitables y otras infraestructuras, y m\u00e1s deportes o actividades de gimnasio en la escuela. Tambi\u00e9n existe la necesidad de una mejor recopilaci\u00f3n de datos, ya que se sabe poco sobre el acceso de las personas a los parques y otras formas de ayudar a las personas a ser m\u00e1s activas. <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Imagen: Timoteo A. Clary (im\u00e1genes falsas) Un nuevo informe de la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud encuentra que nuestra falta colectiva de ejercicio cobrar\u00e1 un alto precio en los pr\u00f3ximos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":245732,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[8313,1771,11499,47018,5702,18436,437,246,11026,107,2514,15],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/245731"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=245731"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/245731\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":245733,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/245731\/revisions\/245733"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/245732"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=245731"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=245731"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=245731"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}