{"id":245762,"date":"2022-10-19T15:14:59","date_gmt":"2022-10-19T15:14:59","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/eres-el-ultimo-obstaculo-en-el-desprecio\/"},"modified":"2022-10-19T15:15:00","modified_gmt":"2022-10-19T15:15:00","slug":"eres-el-ultimo-obstaculo-en-el-desprecio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/eres-el-ultimo-obstaculo-en-el-desprecio\/","title":{"rendered":"Eres el \u00faltimo obst\u00e1culo en el desprecio"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Este art\u00edculo contiene spoilers completos de <\/i><\/b>Desd\u00e9n<\/b>incluido su final.
<\/i><\/b><\/p>\n

Desd\u00e9n<\/i> es tan repulsivo como impresionante. Las claras influencias de HR Giger y Zdzis\u0142aw Beksi\u0144ski crean una arquitectura asombrosa. Corredores en forma de espinas se extienden hacia horizontes brumosos, torres podridas arrastran ap\u00e9ndices humanoides inquietantes sobre abismos bostezantes, y maquinaria en ruinas insin\u00faa grandes planes medio abandonados por maestros invisibles de cualquier mundo infernal. Desd\u00e9n<\/i> est\u00e1 encendido.<\/p>\n

La arquitectura invita a una interacci\u00f3n cada vez m\u00e1s repugnante. Primero, el injerto violento de una llave en el brazo del protagonista, el controlador vibrando y la pantalla temblando en respuesta a los dolorosos intentos de desconectarse. Luego la colocaci\u00f3n de las manos dentro de una manga carnosa que act\u00faa como control de una puerta. M\u00e1s tarde, el deslizamiento de dedos inseguros en una palanca como un guante. Al final del juego, el protagonista no rehuye pulverizar criaturas vagamente fetales para recargar una bater\u00eda port\u00e1til que despierta a una humanoide embarazada: el c\u00edrculo de la vida se invierte y se convierte en algo inolvidablemente macabro.<\/p>\n

Es un horror corporal similar al de Cronenberg que abarca toda la gama, desde levemente amenazante hasta casi imposible de ver, lo que es peor para el control. Desd\u00e9n<\/i> lugares en tus manos y las animaciones renderizadas con esmerado grotesco. La elecci\u00f3n de combinar esta est\u00e9tica con acertijos frecuentes y cada vez m\u00e1s dif\u00edciles y un juego de armas lento y falto de municiones lo convierte en una experiencia singularmente extra\u00f1a. Es tan brillante en la primera mitad como frustrante en la segunda, una especie de empapado de sangre. m\u00edstica<\/i> por medio de Alien\u00edgena: Aislamiento<\/i>.<\/p>\n

Y, sin embargo, quiz\u00e1s las frustraciones de la segunda mitad est\u00e9n ah\u00ed por dise\u00f1o. Desd\u00e9n<\/i> no tiene di\u00e1logo ni tradici\u00f3n escrita de ning\u00fan tipo. Cualquier narrativa tan minimalista como esta deja mucho espacio para la ambig\u00fcedad y la interpretaci\u00f3n. Sin embargo, m\u00e1s que cualquier otra cosa, Desd\u00e9n <\/i>se siente como una historia de una batalla con uno mismo, representada en sangre y tendones ensangrentados, una batalla literal con el cuerpo de uno que juega una met\u00e1fora de la lucha con las ambiciones, limitaciones y circunstancias de uno.<\/p>\n<\/p>\n

El protagonista, una criatura que parece carne de papel mach\u00e9 pegada sobre la interpretaci\u00f3n de un esqueleto de Giger, se despierta con una b\u00fasqueda no especificada. Inicialmente parece el deseo de escapar, ya que el protagonista es claramente un esclavo en lo que parece ser un matadero del tama\u00f1o de un planeta donde los cuerpos son digeridos, desgarrados y desechados con espantosa frecuencia para alimentar maquinaria indescriptible.<\/p>\n

Una escena involucra la salida del protagonista de una de las cientos de c\u00e1psulas que se alinean en una gran pared hasta donde alcanza la vista, y recuerda lo suficiente el nacimiento de Neo en La matriz<\/i> para cimentar la idea de que esto es una f\u00e1brica. M\u00e1s tarde, cuando el protagonista sale (una escena especialmente gr\u00e1fica al final del juego sugiere que el protagonista es un hombre) de un enorme pozo y a lo largo de una v\u00eda de tren, parece que podr\u00eda estar buscando algo m\u00e1s. Al final, puede ser nada menos que la b\u00fasqueda de la trascendencia.<\/p>\n

Esa b\u00fasqueda est\u00e1 llena de obst\u00e1culos m\u00e1s all\u00e1 de los rompecabezas y las secciones de combate. Al principio, el protagonista es atacado por un monstruo parecido a un ciempi\u00e9s que resulta ser un par\u00e1sito. Se aferra r\u00e1pidamente a su espalda y golpea con manos ansiosas a trav\u00e9s de su cuerpo desnutrido. Inicialmente, la relaci\u00f3n puede parecer benigna. El par\u00e1sito se vuelve m\u00e1s fuerte, pero el anfitri\u00f3n gana un par adicional de ap\u00e9ndices, \u00fatiles para una representaci\u00f3n dieg\u00e9tica del inventario del jugador, al menos. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, el par\u00e1sito ajusta peri\u00f3dicamente su agarre y el hu\u00e9sped es literalmente destrozado con cada ajuste. En el momento en que encuentra un dispositivo para eliminar el par\u00e1sito, un artilugio que no estar\u00eda fuera de lugar en Prometeo<\/i>‘ escena de la ces\u00e1rea, su cuerpo le est\u00e1 fallando por completo.<\/p>\n

\"Despreciar<\/p>\n

Adem\u00e1s de perder partes de su est\u00f3mago, la interacci\u00f3n con el par\u00e1sito provoca un crecimiento gradual en todo el cuerpo del protagonista. Durante las etapas finales de la simbiosis, el crecimiento consume sus manos, lo que le impide cambiar de arma o interactuar con la maquinaria sin cortarla temporalmente, un proceso que da\u00f1a m\u00e1s al hu\u00e9sped que al par\u00e1sito. Como resultado, al final, es apto para poco m\u00e1s que ser llevado a Desd\u00e9n<\/i>El santuario final de .<\/p>\n

El santuario esconde un portal, sus bordes malformados se derraman en el mundo incluso cuando dos filas de criaturas inm\u00f3viles se alinean en el camino hacia \u00e9l, disolvi\u00e9ndose parcialmente a medida que parecen ser absorbidos gradualmente por \u00e9l. La imaginer\u00eda religiosa sugiere que este es un lugar de trascendencia, m\u00e1s que de aniquilaci\u00f3n. O tal vez la aniquilaci\u00f3n equivale a la trascendencia en un mundo construido para la tortura. En cualquier caso, el protagonista no lo logra. El par\u00e1sito ciempi\u00e9s lo rastrea en el \u00faltimo obst\u00e1culo y los dos quedan encerrados en una inmovilidad eterna.<\/p>\n

Adem\u00e1s de la met\u00e1fora de la lucha con uno mismo, es tentador pensar en esto como un comentario sobre el dualismo mente-cuerpo: la trascendencia de la mente finalmente obstaculizada por las fallas del cuerpo. Pero la interpretaci\u00f3n parece poco probable. Incluso Desd\u00e9n<\/i>La experiencia m\u00e1s extracorp\u00f3rea de ‘s, la conexi\u00f3n del protagonista con una especie de mente colmena, permanece firmemente unida al cerebro.<\/p>\n

\"Despreciar<\/p>\n

Puede ser un ejemplo particularmente grotesco del dicho de que el viaje importa m\u00e1s que el destino. Cuando el viaje es tan brutalmente tortuoso como este, \u00bfpuede ser cierto un sentimiento tan trillado, si es que alguna vez lo fue? Por el contrario, \u00bfpodemos valorar una narrativa por lo que nos da en el momento en lugar de por su recompensa final? Al retener cualquier cierre real del final, Desd\u00e9n<\/i> vuelve a centrar la atenci\u00f3n en las cinco o seis horas que la preceden.<\/p>\n

O tal vez sea un comentario sobre la agencia del jugador. La degradaci\u00f3n gradual del cuerpo del protagonista refleja una eliminaci\u00f3n gradual del control del jugador. D\u00f3nde biochoque <\/i>famosamente le pidi\u00f3 al jugador que realizara ciertas acciones y luego lo invit\u00f3 a considerar que no ten\u00eda otra opci\u00f3n dadas las limitaciones del dise\u00f1o de juego lineal, Desd\u00e9n<\/i> invita al jugador a interrogar qu\u00e9 significa realizar una acci\u00f3n. \u00bfQu\u00e9 sucede cuando se rompe la sensaci\u00f3n de flujo generada por la expectativa inductiva de que una determinada entrada del jugador generar\u00e1 un determinado comportamiento en su avatar?<\/p>\n

Despu\u00e9s de todo, vale la pena considerar qu\u00e9 podr\u00eda significar aqu\u00ed \u201cdesprecio\u201d. Desprecio por el protagonista, eso s\u00ed, o por la vida de muchos como \u00e9l. Pero tambi\u00e9n desprecio por las expectativas, por la comodidad y la familiaridad, por la idea de un juego ordenado que encaja perfectamente dentro de un g\u00e9nero.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Este art\u00edculo contiene spoilers completos de Desd\u00e9nincluido su final. Desd\u00e9n es tan repulsivo como impresionante. Las claras influencias de HR Giger y Zdzis\u0142aw Beksi\u0144ski crean una arquitectura asombrosa. Corredores en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":245763,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[38520,17149,5275,956],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/245762"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=245762"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/245762\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":245764,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/245762\/revisions\/245764"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/245763"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=245762"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=245762"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=245762"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}