{"id":249613,"date":"2022-10-21T05:08:52","date_gmt":"2022-10-21T05:08:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/netflix-quiere-dinero-para-compartir-contrasenas-a-partir-de-2023\/"},"modified":"2022-10-21T05:08:54","modified_gmt":"2022-10-21T05:08:54","slug":"netflix-quiere-dinero-para-compartir-contrasenas-a-partir-de-2023","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/netflix-quiere-dinero-para-compartir-contrasenas-a-partir-de-2023\/","title":{"rendered":"Netflix quiere dinero para compartir contrase\u00f1as a partir de 2023"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

100 millones de personas ven Netflix sin pagar. El CEO Reed Hastings ahora quiere cambiar eso, y tambi\u00e9n deber\u00eda haber publicidad en Netflix por primera vez.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Durante a\u00f1os, se toleraron los usuarios que no pagaban, pero ahora quieren que se les pida que paguen, dice el CEO de Netflix, Reed Hastings.<\/h2>\n

Imago Stock y personas<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los datos de acceso a Netflix a menudo se transmiten a familiares y amigos tan felizmente como una buena receta. La plataforma de transmisi\u00f3n m\u00e1s grande del mundo ahora quiere cambiar eso. En vista del estancamiento del n\u00famero de usuarios y la creciente competencia de Apple, Disney y Hulu, la compa\u00f1\u00eda de Los Gatos, California, ahora quiere pedirles a los \u00abusuarios en la sombra\u00bb que paguen. A principios de esta semana, Netflix anunci\u00f3 que el uso compartido de contrase\u00f1as tendr\u00e1 un costo a partir de 2023.<\/p>\n

<\/p>\n

100 millones de espectadores adicionales que no pagan<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Netflix sabe desde hace tiempo que los suscriptores de pago a menudo comparten informaci\u00f3n de acceso con familiares, amigos y amigos de amigos, mucho m\u00e1s de las cinco personas que actualmente pueden compartir una cuenta por hogar. Seg\u00fan la direcci\u00f3n IP, el n\u00famero de identificaci\u00f3n del dispositivo y la actividad de una cuenta, sabes exactamente qu\u00e9 usuarios pertenecen a un hogar, seg\u00fan Netflix. En la primavera, Netflix anunci\u00f3 que a los 222 millones de suscriptores de pago en todo el mundo se sumar\u00edan 100 millones de personas que utilizan el servicio de forma gratuita; m\u00e1s de 30 millones de ellos solo en los EE. UU. y Canad\u00e1.<\/p>\n

<\/p>\n

Mientras prosper\u00f3 el crecimiento, la empresa de 15 a\u00f1os toler\u00f3 a estos usuarios en la sombra. Hasta ahora, tan informado Wall Street Journal el a\u00f1o pasado <\/a>citando a los empleados, ning\u00fan cliente fue sancionado por compartir sus datos de acceso con demasiada libertad. Por el contrario, seg\u00fan el jefe de producto de Netflix, Greg Peters, esta pr\u00e1ctica ha ayudado a que la plataforma crezca porque cada vez m\u00e1s personas prueban y disfrutan del servicio.<\/p>\n

<\/p>\n

El n\u00famero de usuarios se reduce por primera vez en diez a\u00f1os<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero en la primavera, despu\u00e9s de que Netflix vio disminuir el n\u00famero de usuarios por primera vez en m\u00e1s de una d\u00e9cada, la compa\u00f1\u00eda anunci\u00f3 que dejar\u00eda de compartir contrase\u00f1as. La plataforma perdi\u00f3 casi 1,2 millones de suscriptores de pago en los dos primeros trimestres. Esto se debe a las nuevas ofertas competidoras de otras casas de medios y al final de las estrictas medidas de corona en muchos pa\u00edses despu\u00e9s de que se sabe que la pandemia afect\u00f3 a Netflix. trajo mucho tr\u00e1fico<\/a>. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00abCuando est\u00e1bamos creciendo r\u00e1pidamente, compartir contrase\u00f1as no era una prioridad para nosotros\u00bb, dijo el director ejecutivo Reed Hastings. \u00abAhora estamos trabajando muy duro en el tema\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

En t\u00e9rminos concretos, deber\u00eda verse as\u00ed: a partir de 2023, los usuarios de Netflix deber\u00e1n configurar subcuentas para amigos y familiares con quienes quieran compartir su suscripci\u00f3n. La compa\u00f1\u00eda a\u00fan no ha anunciado cu\u00e1nto costar\u00e1 cada subcuenta; la Estimaciones de la plataforma Cnet<\/a>que deber\u00eda estar entre $3.50 y $4 al mes. No se trata de prohibir compartir en general, dijo el gerente de producto Peters, sino de pagar al menos un poco por las pel\u00edculas que te gusta ver.<\/p>\n

<\/p>\n

C\u00f3mo podr\u00eda ser exactamente esto en el futuro probado netflix<\/a> en Am\u00e9rica Latina en los \u00faltimos meses. All\u00ed, los suscriptores de pago de repente ten\u00edan que pagar $2.99 \u200b\u200bm\u00e1s si Netflix registraba que otras personas con una direcci\u00f3n IP diferente tambi\u00e9n estaban usando esta cuenta. Alternativamente, a estos llamados \u00abusuarios en la sombra\u00bb se les ofreci\u00f3 la oportunidad de transferir su perfil de usuario existente a un modelo de pago sin perder su historial de pel\u00edculas y series que ya hab\u00edan visto. Sin embargo, la nueva oferta no fue bien recibida por los usuarios de Am\u00e9rica Latina. m\u00e1s recientemente, la plataforma \u00abResto del mundo\u00bb<\/a> inform\u00f3, y provoc\u00f3 cr\u00edticas de los usuarios, especialmente en Argentina.<\/p>\n

<\/p>\n

Personaje ejemplar para otras plataformas.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Otros proveedores de transmisi\u00f3n tambi\u00e9n deber\u00edan observar de cerca los cambios realizados por el l\u00edder del mercado. Porque compartir contrase\u00f1as es com\u00fan entre los usuarios de todas las plataformas y hasta ahora ha sido tolerado por todas las empresas: seg\u00fan la empresa de investigaci\u00f3n de mercado The Advertising Research Foundation, por ejemplo, el 45 por ciento de los suscriptores de Disney+ comparten su acceso con familiares y amigos, el segundo m\u00e1s alto. proporci\u00f3n despu\u00e9s de Netflix (49 por ciento).<\/p>\n

<\/p>\n

Los proveedores como Disney+ y HBOMax a veces env\u00edan correos electr\u00f3nicos a sus clientes cuando ven m\u00faltiples visitas desde diferentes ubicaciones. Oficialmente, estos correos electr\u00f3nicos est\u00e1n destinados a garantizar que una cuenta no haya sido pirateada. Pero como los expertos de la industria le dijo al Wall Street Journal<\/a>estos correos electr\u00f3nicos tambi\u00e9n pretenden ser un recordatorio amable para los clientes de que saben cu\u00e1ndo se comparte el acceso.<\/p>\n

<\/p>\n

La firma de investigaci\u00f3n de mercado Parks Associate estima que los servicios de transmisi\u00f3n estadounidenses perdieron $ 2.5 mil millones en ingresos en 2019 debido a cuentas compartidas. \u00abLa gente se sali\u00f3 con la suya durante a\u00f1os\u00bb, dice Neil Begley de Moody’s Investor Services. \u00abAhora que ya no es gratis, la mayor\u00eda de la gente no se enfadar\u00e1 con la empresa por reclamar los ingresos a los que tiene derecho\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Netflix ahora con publicidad por primera vez<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s, como se anunci\u00f3 en primavera, Netflix lanza ahora una suscripci\u00f3n m\u00e1s econ\u00f3mica con publicidad. A partir del 3 de noviembre, los usuarios de EE. UU., Alemania y otros pa\u00edses podr\u00e1n ver sus series y pel\u00edculas con comerciales de 15 a 30 segundos por $6.99. Sin embargo, los usuarios de esta oferta b\u00e1sica no tienen acceso a toda la biblioteca de videos de Netflix y no pueden ver el contenido sin conexi\u00f3n en sus dispositivos.<\/p>\n

<\/p>\n

Los servicios de transmisi\u00f3n se est\u00e1n volviendo cada vez m\u00e1s populares en los EE. UU. Seg\u00fan una encuesta<\/a> Seg\u00fan Leichtman Research Group (LRG), el 83 por ciento de todos los hogares tienen una suscripci\u00f3n activa a al menos uno de los 15 principales proveedores. Las ofertas de transmisi\u00f3n solo funcionan hasta ahora apagado menos del 30 por ciento del tiempo<\/a>que los estadounidenses gastan en total frente al televisor.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Los servicios de transmisi\u00f3n representan casi el 30 por ciento del tiempo de televisi\u00f3n<\/h3>\n

Porcentaje de tiempo de televisi\u00f3n que los estadounidenses ven un servicio de transmisi\u00f3n\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

La corresponsal de NZZ Marie-Astrid Langer seguir en twitter.<\/a><\/em><\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n