{"id":254009,"date":"2022-10-23T16:18:29","date_gmt":"2022-10-23T16:18:29","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/suma-wealth-ayuda-a-los-latinos-a-generar-credito-a-traves-de-juegos-y-contenido-cultural-techcrunch\/"},"modified":"2022-10-23T16:18:31","modified_gmt":"2022-10-23T16:18:31","slug":"suma-wealth-ayuda-a-los-latinos-a-generar-credito-a-traves-de-juegos-y-contenido-cultural-techcrunch","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/suma-wealth-ayuda-a-los-latinos-a-generar-credito-a-traves-de-juegos-y-contenido-cultural-techcrunch\/","title":{"rendered":"Suma Wealth ayuda a los latinos a generar cr\u00e9dito a trav\u00e9s de juegos y contenido cultural \u2022 TechCrunch"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Justo cuando Beatriz Acevedo pensaba que estaba fuera, la oportunidad de iniciar Suma Wealth la atrajo de nuevo.<\/p>\n

La empresa con sede en California, que se exhibi\u00f3 como parte de Battlefield 200 en TechCrunch Disrupt, est\u00e1 dise\u00f1ada para latinos y ofrece contenido, productos y experiencias financieros dentro de la cultura para ayudarlos a controlar su poder econ\u00f3mico y generar riqueza.<\/p>\n

\u00abLa ‘salsa secreta’ est\u00e1 en la cultura, no en el idioma\u00bb, dijo Acevedo a TechCrunch.<\/p>\n

Suma Wealth se encuentra en la intersecci\u00f3n de edtech y fintech y est\u00e1 innovando en blockchain. Algunas de las caracter\u00edsticas incluyen Sumaversity, con clases y campamentos de entrenamiento en finanzas. Est\u00e1 utilizando blockchain para certificar a todos a trav\u00e9s de pruebas de aprendizaje y asistencia. Los usuarios recopilan tokens no transferibles (NTT) y obtienen ventajas.<\/p>\n

Tambi\u00e9n hay un Music Money Plaza donde los usuarios pueden entender el concepto de cr\u00e9dito y construirlo. Credit Cocina, un food truck de actividades, ayuda a los usuarios a aprender sobre sus finanzas a trav\u00e9s de sus recetas favoritas. Tambi\u00e9n hay un gimnasio financiero donde Acevedo dijo que los usuarios pueden \u201csudar su deuda\u201d hablando con un experto en deuda. Los usuarios pueden elegir un avatar, chatear o encender su c\u00e1mara y recibir asesoramiento de \u00abuna manera no amenazante\u00bb.<\/p>\n

La aplicaci\u00f3n se puede descargar gratis y hay algunas funciones gratuitas con un nivel de suscripci\u00f3n para el entrenamiento.<\/p>\n

\n

Beatriz Acevedo, cofundadora y directora ejecutiva de Suma Wealth. Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> Suma Riqueza<\/p>\n<\/div>\n

Acevedo no es el t\u00edpico emprendedor en etapa inicial. Ahora que tiene 50 a\u00f1os, comenz\u00f3 su carrera como presentadora de radio y televisi\u00f3n y luego fund\u00f3 una empresa con su esposo, Doug Greiff, llamada mit\u00fa, una marca de medios digitales para j\u00f3venes latinos en los EE. UU. Entre 2012 y 2020, la empresa levant\u00f3 $52 millones en financiamiento antes de que Acevedo y Greiff vendieran la compa\u00f1\u00eda a Latido Networks.<\/p>\n

Su plan era dedicarse por completo a la filantrop\u00eda y trabajar en la fundaci\u00f3n de su familia, pero Acevedo le dijo a TechCrunch que cuando golpe\u00f3 la pandemia mundial, vio que los latinos no solo eran los m\u00e1s afectados en t\u00e9rminos de muertes por COVID, sino tambi\u00e9n de dificultades econ\u00f3micas.<\/p>\n

No es que quisiera fundar una empresa que pudiera resolver ese problema, pero despu\u00e9s de hablar con instituciones financieras que constantemente le dec\u00edan que ten\u00edan problemas en su capacidad para conectarse con j\u00f3venes latinos, decidi\u00f3 iniciar Suma Wealth con Mary Hernandez y Javier Guti\u00e9rrez.<\/p>\n

\u201cNo importa cu\u00e1nto dinero gasten los latinos, siempre son una ocurrencia tard\u00eda\u201d, dijo Acevedo. \u201cLas fintech pod\u00edan decirme que ya tradujeron su sitio web, y esa fue la mayor se\u00f1al de alerta para m\u00ed, porque no necesitaban hacerlo, porque su audiencia ya habla ingl\u00e9s\u201d.<\/p>\n

Continu\u00f3 explicando que cuando les dijera eso, su reacci\u00f3n inmediata ser\u00eda de sorpresa y luego de alivio, diciendo: \u201cEntonces los estamos alcanzando a trav\u00e9s del mercado general\u201d. A lo que ella respond\u00eda: \u201cProbablemente los est\u00e1s alcanzando, pero sin tocarlos\u201d.<\/p>\n

\u201cTodav\u00eda no sienten que pertenecen a esta conversaci\u00f3n sobre el dinero\u201d, agreg\u00f3 Acevedo. \u201cSimplemente hay esa gran desconexi\u00f3n all\u00ed\u201d.<\/p>\n

La compa\u00f1\u00eda ya est\u00e1 trabajando con grandes instituciones financieras, incluidas JP Morgan Chase, Wells Fargo y Morgan Stanley. Tambi\u00e9n ha recaudado $3.3 millones en los \u00faltimos dos a\u00f1os. Acevedo le dijo a TechCrunch que Suma Wealth acaba de comenzar a recaudar fondos para su ronda inicial y est\u00e1 agregando una oferta empresarial.<\/p>\n

La primera asociaci\u00f3n empresarial es con Verizon Wireless, que ofrecer\u00e1 Suma Wealth como un beneficio para sus clientes, dijo. Verizon tambi\u00e9n apoya Jefa Money Bootcamp de Suma para empresarias latinas. Despu\u00e9s de completar el campo de entrenamiento, los empresarios tienen acceso a una membres\u00eda anual de creaci\u00f3n de riqueza. La compa\u00f1\u00eda tambi\u00e9n est\u00e1 en conversaciones con otras empresas de bienes de consumo.<\/p>\n

\u201cEstamos emocionados de tener todas estas asociaciones\u201d, dijo Acevedo. \u00abPensamos que ser\u00edamos B2C, pero vimos tanta demanda en el lado empresarial que estamos lanzando ese modelo para los beneficios de los empleados\u00bb.<\/p>\n

Mientras tanto, cree que Suma Wealth est\u00e1 resolviendo la desconexi\u00f3n a trav\u00e9s de su contenido y funciones. Y la tracci\u00f3n que la empresa ha visto hasta ahora es una prueba: tiene una comunidad de 615 000 usuarios \u00fanicos y est\u00e1 creciendo un 27 % mes tras mes.<\/p>\n

Adem\u00e1s, recientemente complet\u00f3 un piloto VIP con 2000 usuarios durante un per\u00edodo de 90 d\u00edas y calcul\u00f3 un crecimiento del 72 % en las cuentas conectadas (un promedio de 3,5 cuentas) en los \u00faltimos 30 d\u00edas y que los clientes regresaban 2,5 veces por semana, lo que Acevedo se\u00f1al\u00f3 que fue interesante, considerando que Suma Wealth se encuentra en las primeras etapas de desarrollo de contenido.<\/p>\n

Hasta el momento, 800 personas han completado el programa boot camp y se mantienen en sesiones de Sumaversity por un promedio de 60 minutos. La compa\u00f1\u00eda tambi\u00e9n est\u00e1 viendo una tasa de clics en recursos del 96,3 %, un n\u00famero del que Acevedo se enorgullece, explicando que, cuando se trata de clics, del 3 % al 5 % se considera \u201cun buen n\u00famero\u201d.<\/p>\n

\u201cEsta generaci\u00f3n est\u00e1 pidiendo ayuda\u201d, agreg\u00f3. \u201cLas dos preguntas principales que recibimos son ‘\u00bfEn qui\u00e9n conf\u00edas?’ y ‘\u00bfEn qui\u00e9n podemos confiar?’ Donde estamos en la econom\u00eda hoy, no solo los latinos, sino tambi\u00e9n los estadounidenses, quieren saber c\u00f3mo proteger su capital, y nunca ha habido un mejor momento para que existamos que ahora\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Justo cuando Beatriz Acevedo pensaba que estaba fuera, la oportunidad de iniciar Suma Wealth la atrajo de nuevo. La empresa con sede en California, que se exhibi\u00f3 como parte de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":254010,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[268,2695,13679,1549,29724,278,31369,8,5412,22367,728,57435],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/254009"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=254009"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/254009\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":254011,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/254009\/revisions\/254011"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/254010"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=254009"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=254009"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=254009"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}