{"id":255119,"date":"2022-10-24T14:16:58","date_gmt":"2022-10-24T14:16:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-tentacle-gripper-robotico-de-harvard-es-puro-combustible-de-pesadilla\/"},"modified":"2022-10-24T14:17:00","modified_gmt":"2022-10-24T14:17:00","slug":"el-tentacle-gripper-robotico-de-harvard-es-puro-combustible-de-pesadilla","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-tentacle-gripper-robotico-de-harvard-es-puro-combustible-de-pesadilla\/","title":{"rendered":"El Tentacle Gripper rob\u00f3tico de Harvard es puro combustible de pesadilla"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
<\/figure>\n

Parte de la versatilidad de la capacidad de la mano humana para recoger casi cualquier cosa proviene de poder aplicar un toque suave a objetos fr\u00e1giles o de formas extra\u00f1as. Eso es algo con lo que luchan los robots, particularmente cuando funcionan de forma aut\u00f3noma, y \u200b\u200bdesafortunadamente la soluci\u00f3n podr\u00eda estar en un dise\u00f1o de pinza poco ortodoxo<\/span> que parece sacado de una pel\u00edcula de terror<\/span>.<\/p>\n

Parece adecuado que los investigadores de la Universidad de Harvard Escuela de Ingenier\u00eda y Ciencias Aplicadas John A. Paulson<\/span> deber\u00eda revelar su nuevo dise\u00f1o de pinza tan cerca de Halloween, ya que se inspira en extra\u00f1as criaturas marinas como pulpos y medusas que dependen de grupos de largos tent\u00e1culos y filamentos para atrapar y atrapar presas para el consumo. El calamar gigante ha sido durante mucho tiempo una criatura misteriosa de la tradici\u00f3n oce\u00e1nica, entonces, \u00bfpor qu\u00e9 no recrear uno en un laboratorio?<\/p>\n

Inspir\u00e1ndose en los animales para construir robots dise\u00f1ados para realizar una tarea espec\u00edfica est\u00e1 lejos de ser una idea nueva. La mano humana puede ser incre\u00edblemente diestra, pero tambi\u00e9n es incre\u00edblemente dif\u00edcil replicar sus habilidades para un robot. Los tent\u00e1culos, por otro lado, no lo son, y es su simplicidad la clave de c\u00f3mo funciona este dise\u00f1o de pinza.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
\n
\"Se<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/div>\n

<\/figure>\n

Los tent\u00e1culos artificiales est\u00e1n hechos de tubos de goma huecos de un pie de largo, con un lado ligeramente m\u00e1s grueso que el otro. Cuando est\u00e1n vac\u00edos, se vuelven fl\u00e1cidos y aparentemente sin vida, colgando como cabello lacio, pero cuando se llenan de aire, se presurizan y se enroscan como una coleta. La acci\u00f3n de enroscarse es m\u00e1s o menos completamente aleatoria, por lo que si pusieras un objeto junto a uno de los tent\u00e1culos mientras se enrosca bajo presi\u00f3n, existe la posibilidad de que lo envuelva y la posibilidad de que no lo haga. Pero coloque un objeto al lado de un gran grupo de estos tent\u00e1culos, y est\u00e1 casi garantizado que al menos algunos de ellos se enrollar\u00e1n alrededor del objeto a medida que se enroscan, y entre s\u00ed, y cuanto m\u00e1s se enreden estos tent\u00e1culos, el m\u00e1s fuerte se vuelve el agarre.<\/p>\n