{"id":258674,"date":"2022-10-26T06:07:12","date_gmt":"2022-10-26T06:07:12","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/taylor-swift-el-aburrimiento-en-su-maxima-expresion\/"},"modified":"2022-10-26T06:07:13","modified_gmt":"2022-10-26T06:07:13","slug":"taylor-swift-el-aburrimiento-en-su-maxima-expresion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/taylor-swift-el-aburrimiento-en-su-maxima-expresion\/","title":{"rendered":"Taylor Swift: el aburrimiento en su m\u00e1xima expresi\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

\u00abMidnights\u00bb, el d\u00e9cimo \u00e1lbum de Taylor Swift, vende millones y es considerado una obra maestra en casi todas partes. Uno se pregunta por qu\u00e9.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

A sus 32 a\u00f1os, Taylor Swift ha ganado m\u00e1s premios que cualquiera de la competencia.<\/h2>\n

Beth Garrabrant<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Sucedi\u00f3 poco despu\u00e9s de la medianoche del jueves: colaps\u00f3 Spotify, el servicio de transmisi\u00f3n sueco. La raz\u00f3n: muchos de sus oyentes quer\u00edan recordar \u00abMidnights\u00bb, el nuevo \u00e1lbum de la cantante estadounidense Taylor Swift, al mismo tiempo. Eso nunca le hab\u00eda pasado a Spotify antes. Simplemente nunca hab\u00eda sucedido que un nuevo \u00e1lbum interesara a tantos oyentes de inmediato.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero Taylor Swift, la compositora que creci\u00f3 en el noreste de Pensilvania y se socializ\u00f3 en la ciudad rural de Nashville, no ha conocido otro estado f\u00edsico que el superlativo a lo largo de su carrera. Su primer \u00e1lbum, con confianza en s\u00ed misma que lleva su nombre, de 2006 fue un \u00e9xito instant\u00e1neo. Y as\u00ed ha sido con todos los dem\u00e1s discos que ha escrito, interpretado, cantado y coproducido desde entonces.<\/p>\n

<\/p>\n

todos la aman<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Swift es considerada la cantante m\u00e1s exitosa de la m\u00fasica popular; a sus 32 a\u00f1os ya ha recibido m\u00e1s premios que todos los de la competici\u00f3n. Sus videos llegan a millones, sus giras se agotan, sus letras son interpretadas por los fans como pasajes de la Biblia y sus relaciones se viven al detalle. Sus entrevistas, en las que se muestra sincera y tan ingeniosa como ingeniosa, tambi\u00e9n se difundieron por todo el mundo.<\/p>\n

<\/p>\n

Y s\u00ed, es seguro decirlo: la cantante tambi\u00e9n se ve extremadamente bien. Con sus ojos azules, su cabello claro y su elegante estatura, los fan\u00e1ticos de la extrema derecha la adoraron como la diosa aria durante a\u00f1os. Un cumplido que ella acept\u00f3 sin comentarios durante mucho tiempo. Luego, cuando reuni\u00f3 el coraje para distanciarse de Donald Trump, y eso requiere coraje para una cantante que comenz\u00f3 su carrera en la cultura blanca del pa\u00eds sure\u00f1o, los fan\u00e1ticos quedaron at\u00f3nitos. Los fan\u00e1ticos de Trump de todos modos, pero tambi\u00e9n muchos de sus seguidores.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"En <\/div>
\n
\n

En su nuevo \u00e1lbum \u00abMidnights\u00bb, Taylor Swift canta sobre sue\u00f1os y pesadillas con m\u00fasica.<\/h2>\n

Beth Garrabrant<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

No le hizo da\u00f1o: Taylor Swift sigue siendo admirada en todo el mundo. La cr\u00edtica tambi\u00e9n reaccion\u00f3 con entusiasmo al nuevo \u00e1lbum. Alex Petridis de The Guardian, por ejemplo, un cr\u00edtico musical experimentado y poco impresionante, le dio al \u00e1lbum la calificaci\u00f3n de cinco estrellas que rara vez se otorga. En su rese\u00f1a, escribe que el \u00e1lbum es \u00abgenial, concentrado y maduro\u00bb y contiene canciones fant\u00e1sticas \u00abaparte de todo lo que est\u00e1 sucediendo actualmente en las ligas principales del pop\u00bb. Otros peri\u00f3dicos escriben de manera similar, la euforia te marea.<\/p>\n

<\/p>\n

un peque\u00f1o esc\u00e1ndalo<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La cantante parece haber conseguido con su \u00faltimo disco lo que tan pocos artistas han conseguido: inspirar tanto a su p\u00fablico como a la cr\u00edtica. Ella ya calific\u00f3 el nuevo \u00e1lbum como una obra maestra y le gusta todo: m\u00fasica, letras, producci\u00f3n. El hecho de que Swift trajera el sencillo \u00abAnti-Hero\u00bb del nuevo \u00e1lbum la acusaci\u00f3n de \u00abfat shaming\u00bb, es decir, la exposici\u00f3n de las personas con sobrepeso, porque menciona su propia preocupaci\u00f3n excesiva por su peso y tambi\u00e9n lo visualiza en el video que lo acompa\u00f1a. tambi\u00e9n se le ocurre a uno como llamado. Porque lo que siempre ayuda a un nuevo disco -Madonna lo ha demostrado rutinariamente- es un peque\u00f1o esc\u00e1ndalo.<\/p>\n

<\/p>\n

Taylor Swift describe \u00abMidnights\u00bb como un \u00e1lbum conceptual con piezas que compuso durante trece noches de insomnio, \u00abun viaje a trav\u00e9s de terrores y dulces sue\u00f1os\u00bb, sue\u00f1os y pesadillas con m\u00fasica. Como suele ocurrir con ella, las canciones est\u00e1n dise\u00f1adas como un diario cantado, oscilando l\u00edricamente entre el odio a s\u00ed mismo y la burla de s\u00ed mismo.<\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de sus dos \u00faltimos discos, \u00abFolklore\u00bb y \u00abEvermore\u00bb, que se inspiraron en la m\u00fasica folcl\u00f3rica, la artista ha hecho un compromiso estil\u00edstico entre su pasado musical joven y antiguo en el nuevo \u00e1lbum. \u00abMidnights\u00bb es casi consistentemente oscura y escasamente instrumentada y, por lo tanto, es una continuaci\u00f3n de sus \u00faltimos discos. Al mismo tiempo, Swift persigue el eclecticismo estil\u00edstico en el nuevo disco al que recurri\u00f3 tras sus inicios como cantante de country. Puedes escuchar todo lo que los estilos te arrojan en sus \u00e1lbumes, desde m\u00fasica dance el\u00e9ctrica hasta country-pop y pr\u00e9stamos del hip-hop.<\/p>\n

<\/p>\n

como envasado al vacio<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Hasta aqu\u00ed todo parece claro y previsible. Sin embargo, uno no quiere compartir el entusiasmo colectivo que ahora est\u00e1 causando estragos en torno al nuevo \u00e1lbum desde todos los lados. M\u00e1s bien, el elogio se presenta como una colecci\u00f3n de afirmaciones. Es cierto que la variedad estil\u00edstica con la que vuelve a operar la cantante es impresionante. Y suena atmosf\u00e9rico cu\u00e1n oscuramente ella y su coproductor, el multiinstrumentista Jack Antonoff, instrumentalizan la experiencia del insomnio nocturno.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Las <\/div>
\n
\n

Las nuevas canciones son variadas y est\u00e1n dispuestas en una melancol\u00eda constante.<\/h2>\n

Beth Garrabrant<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Pero no escuchas los sentimientos sobre los que canta, ni las dudas ni los miedos ni el autodesprecio. Debido a que la mayor\u00eda de sus nuevas piezas suenan est\u00e9riles hasta el punto de la falta de vida, parecen haber sido envasadas al vac\u00edo, la m\u00fasica tiene algo de mec\u00e1nico. El electropop en tecnicolor de Taylor Swift que complace a tantos fan\u00e1ticos que suena desalmado.<\/p>\n

<\/p>\n

Tomemos \u00abAnti-Hero\u00bb, el primer sencillo del nuevo \u00e1lbum. Comienza con un golpe de bater\u00eda repentino y ligeramente retrasado y suena alerta y original. Pero una vez que Swift comienza a cantar, la tensi\u00f3n se derrumba. Eso pasa una y otra vez en \u00abMidnights\u00bb, especialmente con temas que empiezan tan prometedores como \u00abMaroon\u00bb o \u00abKarma\u00bb. Esta bajada de tensi\u00f3n tiene algo que ver con su voz, que se vuelve m\u00e1s clara cada vez que la escuchas; suena inexpresivo y mon\u00f3tono. Y puedes escucharlo especialmente claro en este \u00e1lbum porque la mayor\u00eda de las canciones no son lo suficientemente buenas como para compensarlo.<\/p>\n

<\/p>\n

El problema con su voz.<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Al comienzo de su carrera, en ocasiones se la acusaba de tener muchos talentos pero no una voz especialmente buena, hasta que los cr\u00edticos musicales se dejaron llevar por Swift como rehenes en una especie de s\u00edndrome de Estocolmo. El hecho de que a su voz le falta lo esencial, es decir, la individualidad como expresi\u00f3n: r\u00e1pidamente lo notas cuando la comparas con las voces de sus modelos a seguir, con Dolly Parton, por ejemplo.<\/p>\n

<\/p>\n

Las nuevas canciones son variadas y est\u00e1n arregladas en un tono sombr\u00edo constante, pero carecen del poder y la din\u00e1mica que caracteriza su mejor trabajo. Ir\u00f3nicamente, puedes verlo m\u00e1s claramente cuando logra escribir una nueva canci\u00f3n. Esto incluye \u00abVigilante Shit\u00bb, es el tema destacado del nuevo disco. Porque suena tan amenazador y solitario como se siente el narrador. Por cierto, a pesar de la euforia colectiva por el nuevo \u00e1lbum, \u00abMidnights\u00bb suena como una habitaci\u00f3n de hotel grande y cara que el artista reserv\u00f3 pero nunca ocup\u00f3. Solo zumba el ventilador.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"\u00bfInofensivo <\/div>
\n
\n

\u00bfInofensivo jugar con fuego? Portada del \u00e1lbum del nuevo disco de Taylor Swift.<\/h2>\n

punto de acceso<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Taylor Swift: \u00abMidnights\u00bb, versi\u00f3n m\u00e1s larga con siete temas adicionales: \u00abMidnights (3am Edition)\u00bb, Universal Music.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00abMidnights\u00bb, el d\u00e9cimo \u00e1lbum de Taylor Swift, vende millones y es considerado una obra maestra en casi todas partes. Uno se pregunta por qu\u00e9. A sus 32 a\u00f1os, Taylor Swift…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":258675,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[57969,7564,6402,2946,3336],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/258674"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=258674"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/258674\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":258676,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/258674\/revisions\/258676"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/258675"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=258674"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=258674"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=258674"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}