{"id":259045,"date":"2022-10-26T10:49:47","date_gmt":"2022-10-26T10:49:47","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/telescopio-espacial-james-webb-captura-imagen-de-dos-galaxias-fusionandose\/"},"modified":"2022-10-26T10:49:49","modified_gmt":"2022-10-26T10:49:49","slug":"telescopio-espacial-james-webb-captura-imagen-de-dos-galaxias-fusionandose","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/telescopio-espacial-james-webb-captura-imagen-de-dos-galaxias-fusionandose\/","title":{"rendered":"Telescopio espacial James Webb captura imagen de dos galaxias fusion\u00e1ndose"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA tom\u00f3 recientemente una imagen de dos galaxias lejanas fusion\u00e1ndose en una. La imagen captura \u00abIC 1623\u00bb, dos galaxias que residen a m\u00e1s de 270 millones de a\u00f1os luz de distancia y han entrado en la etapa final de su fusi\u00f3n. <\/p>\n

La colisi\u00f3n en curso tambi\u00e9n est\u00e1 causando una \u00aboleada fren\u00e9tica de formaci\u00f3n estelar conocida como estallido estelar\u00bb debido a la acumulaci\u00f3n de gases estelares, seg\u00fan(Se abre en una nueva ventana)<\/span> a la Agencia Espacial Europea (ESA). Como resultado, IC 1623 est\u00e1 generando estrellas a un ritmo 20 veces mayor que nuestra propia galaxia, la V\u00eda L\u00e1ctea. <\/p>\n

\n<\/p>\n

Los astr\u00f3nomos combinaron la captura del infrarrojo medio de IC 1623 con el infrarrojo cercano para crear esta imagen. (Cr\u00e9dito: ESA)
\n<\/small>\n<\/p>\n

\u201cEl estallido estelar extremo en curso provoca una emisi\u00f3n infrarroja intensa, y las galaxias que se fusionan bien pueden estar en el proceso de formar un agujero negro supermasivo\u201d, dice la ESA. <\/p>\n

El telescopio espacial Hubble tambi\u00e9n ha registrado(Se abre en una nueva ventana)<\/span> im\u00e1genes de IC 1623. Pero el telescopio espacial James Webb posee sensores infrarrojos m\u00e1s potentes, lo que le permite capturar la formaci\u00f3n de estrellas que se produce dentro de las nubes de polvo gal\u00e1ctico en mayor medida. <\/p>\n

\"imagen\"<\/p>\n

\n<\/p>\n

Las im\u00e1genes del Hubble comparadas con las im\u00e1genes infrarrojas del telescopio espacial James Webb. (Cr\u00e9dito: ESA)
\n<\/small>\n<\/p>\n

\"imagen\"<\/p>\n

\n<\/p>\n

(Cr\u00e9dito: NASA)
\n<\/small>\n<\/p>\n

Para demostrar la diferencia, la ESA lanz\u00f3(Se abre en una nueva ventana)<\/span> una comparaci\u00f3n de pantalla dividida de IC 1623 tomada con Hubble y comparada con James Webb. Como puede ver, el telescopio m\u00e1s nuevo ofrece una vista m\u00e1s detallada de las numerosas estrellas que nacen, especialmente en la regi\u00f3n central donde chocan las dos galaxias. <\/p>\n

\n
\n

Recomendado por Nuestros Editores<\/h3>\n<\/div>\n<\/div>\n

\u201cUna gruesa banda de polvo ha bloqueado estos valiosos conocimientos de la vista de telescopios como el Hubble. Sin embargo, la sensibilidad infrarroja de Webb y su impresionante resoluci\u00f3n en esas longitudes de onda le permiten ver m\u00e1s all\u00e1 del polvo y ha dado como resultado la imagen espectacular de arriba, una combinaci\u00f3n de im\u00e1genes MIRI (infrarrojo medio) y NIRCam (infrarrojo cercano)\u201d, agrega la ESA. . <\/p>\n

La agencia espacial tambi\u00e9n not\u00f3 que el n\u00facleo de la colisi\u00f3n es tan brillante que parece un pico de difracci\u00f3n similar a un copo de nieve.(Se abre en una nueva ventana)<\/span> ocurre en la imagen.<\/p>\n

\n
\n

\u00a1Obtenga nuestras mejores historias!<\/h4>\n

Matricularse en \u00bfQu\u00e9 hay de nuevo ahora?<\/strong> para recibir nuestras mejores historias en su bandeja de entrada todas las ma\u00f1anas.<\/p>\n

Este bolet\u00edn puede contener publicidad, ofertas o enlaces de afiliados. Suscribirse a un bolet\u00edn informativo indica su consentimiento a nuestros T\u00e9rminos de uso y Pol\u00edtica de privacidad. Puede darse de baja de los boletines en cualquier momento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n