{"id":260985,"date":"2022-10-27T11:23:52","date_gmt":"2022-10-27T11:23:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-robert-moses-unidimensional-en-linea-recta-crazy\/"},"modified":"2022-10-27T11:23:53","modified_gmt":"2022-10-27T11:23:53","slug":"un-robert-moses-unidimensional-en-linea-recta-crazy","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-robert-moses-unidimensional-en-linea-recta-crazy\/","title":{"rendered":"Un Robert Moses unidimensional en l\u00ednea recta Crazy"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

Ralph Fiennes en L\u00ednea recta loca.<\/em>
\n Foto: Kate Glicksberg para El cobertizo<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

De buenas a primeras, es divertido que una obra de teatro sobre Robert Moses se est\u00e9 presentando en Hudson Yards. Ven a The Shed, en el rinc\u00f3n de la ciudad dominado por los centros comerciales p\u00fablicos y privados m\u00e1s lujosos y helados, y mira a Ralph Fiennes, que es extremadamente brit\u00e1nico, recrear la historia de nuestra propia planificaci\u00f3n urbana rota. Conozca las formas en que Moses impuls\u00f3 proyectos de renovaci\u00f3n urbana que finalmente asfixiaron a la ciudad y expulsaron a las familias pobres mientras se sienta en medio de una gran variedad de nuevas torres que incorporan una ligera capa de apartamentos asequibles. Considere pasar por el inquietante Vessel para tomarse una selfie al entrar y, tal vez, comprar un reloj de $100,000 al salir. El escenario tambi\u00e9n puede ser el mensaje.<\/p>\n

Pero, por supuesto, esa disyunci\u00f3n se encuentra en el centro de L\u00ednea recta loca <\/em>\u2014 y termina siendo m\u00e1s interesante que la obra misma. Escrito por el prol\u00edfico David Hare, llega de Londres a Nueva York con un enfoque de memoria de nuestra historia. El primer acto, ambientado en 1926, tiene a Moses, al principio de su carrera, conspirando para abrir Long Island con un sistema de avenidas, arrebatando el acceso a sus playas y parques lejos de las familias m\u00e1s ricas de Nueva York y en manos de los automovilistas. ser due\u00f1o de la clase media, aunque de manera crucial, como subraya la obra, no para aquellos que tendr\u00edan que depender del transporte p\u00fablico. El segundo acto, ambientado en 1955, regresa a Moses unas d\u00e9cadas m\u00e1s tarde, cuando su poder comienza a desmoronarse y enfrenta oposici\u00f3n en torno a su plan de construir una autopista a trav\u00e9s de Washington Square, enfrentando la oposici\u00f3n de l\u00edderes comunitarios como Jane Jacobs (Helen Schlesinger). Moses y Jacobs nunca se conocieron en la vida real, como reconoce la obra, aunque todav\u00eda la presenta como su pesadilla. Esto ocasiona m\u00e1s que un peque\u00f1o discurso inc\u00f3modo de parte de ella sobre sus intenciones rivales.<\/p>\n

L\u00ednea recta loca<\/em> proporciona informaci\u00f3n bastante b\u00e1sica sobre la personalidad y el trabajo de Moses, del tipo que podr\u00eda haber absorbido del trabajo de Robert Caro. El poder<\/em> Corredor<\/em> (o, m\u00e1s probablemente, alguien que te lo haya contado en una cena). Est\u00e1 su obsesi\u00f3n por viajar en autom\u00f3vil, su desd\u00e9n por los \u00abbarrios marginales\u00bb (especialmente sus habitantes POC) e incluso su amor por la nataci\u00f3n, una imagen que Caro us\u00f3 a menudo en su libro. Como Moses, Fiennes adopta su mejor estruendo de New Yawk de mediados de siglo, aunque sus \u00abah\u00bb ocasionalmente se deslizan en territorio de imitaci\u00f3n de Kennedy. \u00c9l posa en lo que un libro de autoayuda podr\u00eda decir que son \u00abposiciones de poder\u00bb: encorvado hacia atr\u00e1s, con los brazos en jarras. Las l\u00edneas que hacen referencia a fragmentos espec\u00edficos de la historia de Nueva York tienden a jugar con una audiencia de Nueva York. Un aparte sobre el \u00abpeque\u00f1o para\u00edso que es el condado de Nassau\u00bb provoca risa, al igual que sus peque\u00f1os ataques a los artistas privilegiados de West Village. Pero sobre todo, esta es la historia desnatada a lo largo de la superficie.<\/p>\n

Como alguien que no est\u00e1 muy versado en la historia de la ciudad, no pude identificar mucho de d\u00f3nde la obra elude los hechos, pero me qued\u00e9 con la sensaci\u00f3n de que estaba recibiendo Urbanismo para Dummies<\/em> todos iguales. Mi colega Christopher Bonanos revis\u00f3 la obra durante su presentaci\u00f3n en Londres y pudo se\u00f1alar algunos de los momentos en los que se equivoca en Nueva York. (Al cruzar el charco, el gui\u00f3n ha cambiado una referencia de \u00abDistrito de la moda\u00bb a \u00abDistrito de la ropa\u00bb, pero no se ha vuelto m\u00e1s espec\u00edfico en ning\u00fan otro lugar.) Cierta condescendencia est\u00e1 presente en la construcci\u00f3n del gui\u00f3n. En el primer acto, el Mois\u00e9s de Fiennes pasa la mayor parte del tiempo hablando en t\u00e9rminos abstractos con una empleada subalterna de su oficina, un personaje estadounidense de origen irland\u00e9s inventado llamado Finnuala Connell (Judith Roddy), y en el segundo, tanto con ella como con una mujer negra inventada. llamada Mariah Heller (Alisha Bailey). Ambos personajes se sienten tan vivos como las diminutas maquetas arquitect\u00f3nicas de las casas que llenan el set, especialmente cuando tienen que pronunciar l\u00edneas como \u201cTengo que preguntar, Sr. Moses. \u00bfNo hay l\u00edmite para tu ambici\u00f3n? o \u201cAhora se hab\u00eda enfrentado a un enemigo mucho m\u00e1s mort\u00edfero, al que nadie vence nunca. Esta vez, estaba luchando contra las clases medias\u201d. Todo lo que falta es un ominoso golpe de tromb\u00f3n.<\/p>\n

A lo largo de la obra, te quedas con la impresi\u00f3n de que los personajes est\u00e1n describiendo eventos que habr\u00edan sido mejores para el teatro en s\u00ed mismos. O\u00edmos hablar de los negocios de Mois\u00e9s en los almuerzos de poder, su compleja relaci\u00f3n con su primera esposa y la salud mental de ella, pero la acci\u00f3n que vemos es est\u00e1tica. La obra se acerca m\u00e1s a tener pulso cada vez que entra Danny Webb, mascando un cigarro y maldiciendo como un marinero como el gobernador Al Smith. La escritura sigue siendo amplia, pero \u00e9l y Moses tienen que negociar algo en el escenario, alguna acci\u00f3n que impulsar, en lugar de ideas abstractas para sentarse a discutir.<\/p>\n

Seg\u00fan el sitio web de Shed, L\u00ednea recta loca<\/em> est\u00e1 agotado con una lista de espera, presumiblemente construida por el entusiasmo de poder ver a Fiennes. \u00c9l podr\u00eda ser capaz de dar una actuaci\u00f3n que sobresale, pero el gui\u00f3n, como una ley de zonificaci\u00f3n, solo deja espacio para que construya algo menor. Toda la producci\u00f3n se siente como una apuesta segura, ya que se basa en un pedigr\u00ed con el suficiente toque de intelectualismo de clase media superior para satisfacer, pero no desafiar, a una audiencia que compra boletos. The Shed en s\u00ed mismo hace el mismo trabajo para los leviatanes de acero brumoso de Hudson Yards. Por lo tanto, es decepcionante pero apropiado para \u00e9l tener un \u00e9xito en sus manos con algo tan sencillo.<\/p>\n

La programaci\u00f3n de The Shed comenz\u00f3 en 2019 con la rareza arcana de Norma Jeane Baker de Troya<\/em>una obra de Anne Carson en la que Ben Whishaw se transformaba en Marilyn Monroe en un edificio de oficinas mientras Ren\u00e9e Fleming le cantaba (decenas de personas salieron, pero era mucho mejor que Rubio<\/em>). Y desde entonces, ha ofrecido nuevos trabajos intrigantes pero con poco apoyo en su programa Open Call, as\u00ed como tarifas m\u00e1s convencionales impulsadas por estrellas como Cecily Strong en La b\u00fasqueda de se\u00f1ales de vida inteligente en el universo<\/em>. L\u00ednea recta<\/em> Loca<\/em> se siente como un retiro m\u00e1s hacia lo convencional. Es el tipo de cosas que puede ver programadas en cualquier organizaci\u00f3n sin fines de lucro de la ciudad, una f\u00e1cil para los suscriptores. No requiere variaciones y se ajusta al plan de cuadr\u00edcula. Podr\u00edas colocarlo en cualquier lugar.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-22 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Ralph Fiennes en L\u00ednea recta loca. Foto: Kate Glicksberg para El cobertizo De buenas a primeras, es divertido que una obra de teatro sobre Robert Moses se est\u00e9 presentando en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":260986,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[7983,253,8383,9078,377,24574],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/260985"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=260985"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/260985\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":260987,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/260985\/revisions\/260987"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/260986"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=260985"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=260985"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=260985"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}