{"id":263781,"date":"2022-10-28T19:08:46","date_gmt":"2022-10-28T19:08:46","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/barbaros-temporada-2-quienes-eran-los-verdaderos-marbod-y-arminius\/"},"modified":"2022-10-28T19:08:48","modified_gmt":"2022-10-28T19:08:48","slug":"barbaros-temporada-2-quienes-eran-los-verdaderos-marbod-y-arminius","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/barbaros-temporada-2-quienes-eran-los-verdaderos-marbod-y-arminius\/","title":{"rendered":"B\u00e1rbaros Temporada 2: \u00bfQui\u00e9nes eran los verdaderos Marbod y Arminius?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
<\/figure>\n

Aunque las fuerzas de Arminius sufrieron derrotas, algunas a manos de su propio hermano, Flavus, cuyo cambio de bando tard\u00edo y muerte en la segunda temporada de b\u00e1rbaros<\/em><\/strong> es, por lo tanto, hist\u00f3ricamente inexacto: los romanos no pudieron reclamar ni la cabeza de Arminius ni la propia Germania. Tiberio, ahora emperador, llam\u00f3 a Germ\u00e1nico a Roma, con el argumento de que las campa\u00f1as costaban m\u00e1s de lo que beneficiaban, y tal vez temiendo que la reputaci\u00f3n cada vez m\u00e1s famosa de Germ\u00e1nico alg\u00fan d\u00eda fuera una amenaza para su propio poder. Sin embargo, Germanicus pudo reclamar a la esposa embarazada de Arminius, Thusnelda, gracias nuevamente a su terrible padre, Segestes. As\u00ednelda fue llevada a Roma, donde el hijo de Arminio, Tumelico, naci\u00f3 en cautiverio semibenigno. En el programa, Thumelicus ya naci\u00f3, y el secuestro ocurre inmediatamente despu\u00e9s de que las fuerzas lideradas por Marbod y Arminius destruyeron el campamento de Tiberio, repeliendo as\u00ed la flota de invasi\u00f3n romana, un evento que casi con certeza nunca tuvo lugar en la historia real. Poco se sabe de la vida de Thusnelda en Roma, o de cu\u00e1ndo y c\u00f3mo muri\u00f3, por lo que podemos esperar muchas sorpresas ahist\u00f3ricas en la tercera temporada, si sucede. Sabemos que Tiberio, o cualquier otro l\u00edder romano, no le cort\u00f3 la cabeza a Segestes, y vivi\u00f3 lo suficiente para ver a su hija desfilar por Roma como un trofeo. <\/p>\n

Arminius vs Marbod vs Muerte<\/h2>\n

El estatus de Arminius como leyenda viviente lo ayud\u00f3 a cazar furtivamente a muchas tribus que hasta entonces hab\u00edan mostrado lealtad a Marbod. A su vez, Marbod dio la bienvenida a la deserci\u00f3n del amargado y celoso t\u00edo de Arminius, Inguimerus, junto con algunos de los Cheroski. No pas\u00f3 mucho tiempo antes de que las tensiones escalaran hasta convertirse en conflicto. Arminius atac\u00f3 primero, anotando su \u00fanica victoria contra Marbod en la Batalla del Bosque de Hercinia. En futuros conflictos, la topograf\u00eda fue amiga de Marbod, ayud\u00e1ndolo a defender su territorio contra futuras incursiones. Marbod incluso envi\u00f3 emisarios a Roma solicitando respaldo. Al final, no fue Arminius quien derrot\u00f3 a Marbod, sino uno de sus propios arist\u00f3cratas, quien arras\u00f3 la capital de Marobudum y depuso al Rey Macrom\u00e1nico. Marbod huy\u00f3 a Roma, donde sus s\u00faplicas de refugio y asistencia fueron encarceladas de inmediato en la ciudad de R\u00e1vena. All\u00ed permaneci\u00f3 el resto de su vida.<\/p>\n

Arminius nunca perdi\u00f3 su libertad, pero eventualmente perdi\u00f3 su vida. No a los romanos, sino a su propio pueblo, que se hab\u00eda cansado de sus incesantes esfuerzos por subyugar a las tribus y proclamarse rey. Al final, fueron los propios familiares de Arminius quienes lo asesinaron, y no era imposible que su hermano, Flavus, tuviera algo que ver con eso, dado que el hijo de Flavus, Italicus, eventualmente se convirti\u00f3 en el l\u00edder de los Cheruski.<\/p>\n

Representando la sexualidad de Marbod y Flavus<\/h2>\n

Finalmente, consideremos c\u00f3mo algunas de las elecciones narrativas m\u00e1s audaces de la segunda temporada y las desviaciones de la historia registrada han sido objeto de controversia, y examinemos por qu\u00e9 esas desviaciones son tan importantes a la luz de c\u00f3mo se ha enmarcado esa historia en los largos siglos desde los eventos del Bosque de Teutoburgo. .<\/p>\n

\"B\u00e1rbaros<\/figure>\n

Probablemente ya haya razonado esto, pero no hay evidencia hist\u00f3rica que sugiera que Marbod alguna vez conoci\u00f3 a Flavus, o que Marbod era gay o bisexual. Este \u00faltimo punto ha abierto la serie a acusaciones de ‘burla’ de ciertas partes de los comentaristas de derecha. Solo podemos preguntarnos si las personas que tienen tales puntos de vista tienen los mismos problemas con la autenticidad del personaje de Folkwin. No parece justo ni l\u00f3gico argumentar que podemos poblar momentos cruciales de la historia del mundo real con personas inventadas, pero no nos atrevemos a atribuir una preferencia sexual no heteronormativa a una persona real de la historia antigua. Despu\u00e9s de todo, no hay evidencia hist\u00f3rica que sugiera que Marbod no fue<\/em> gay o bisexual en la vida real, tampoco.<\/p>\n

La homosexualidad masculina era un hecho de la vida en la Antigua Roma, aunque su manifestaci\u00f3n tend\u00eda a caer en l\u00edneas de clase, poder y masculinidad; es decir, aquellos que eran m\u00e1s la pareja m\u00e1s dominante, tanto social como sexualmente, sufrieron poca p\u00e9rdida de posici\u00f3n social por el acto. Dentro del mundo del espect\u00e1culo, es ciertamente concebible que ‘cuando estaba en Roma’, como dice el viejo refr\u00e1n, el f\u00edsicamente imponente y poderoso Marbod hubiera gravitado hacia el Flavus m\u00e1s cl\u00e1sicamente afeminado. Lo que realmente debemos preguntarnos es esto: ‘\u00bfLa relaci\u00f3n sexual entre Marbod y Flavus agrega algo a la historia?’ Y la respuesta es s\u00ed. Agrega profundidad, apuestas y complejidad, tanto a los personajes como a la trama que se desarrolla.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-27 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Aunque las fuerzas de Arminius sufrieron derrotas, algunas a manos de su propio hermano, Flavus, cuyo cambio de bando tard\u00edo y muerte en la segunda temporada de b\u00e1rbaros es, por…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":263782,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[58574,58349,5120,8,58573,4943,1057,14316],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/263781"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=263781"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/263781\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":263783,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/263781\/revisions\/263783"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/263782"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=263781"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=263781"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=263781"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}