{"id":265522,"date":"2022-10-29T13:51:24","date_gmt":"2022-10-29T13:51:24","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-ninos-de-niza-tienen-voz\/"},"modified":"2022-10-29T13:51:26","modified_gmt":"2022-10-29T13:51:26","slug":"los-ninos-de-niza-tienen-voz","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-ninos-de-niza-tienen-voz\/","title":{"rendered":"Los ni\u00f1os de Niza tienen voz"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En el juicio por el asesinato en Niza, los testimonios tratan mucho de los ni\u00f1os y j\u00f3venes que vivieron la noche del horror hace seis a\u00f1os. Cientos de menores todav\u00eda sufren el trauma hoy, y con ellos sus familias.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Hager Ben Aouissi y su hija Kenza estaban en el paseo mar\u00edtimo la noche del 14 de julio de 2016 cuando el hombre armado se estrell\u00f3 contra la multitud. Solo lograron escapar arroj\u00e1ndose debajo del cami\u00f3n.<\/h2>\n

Braschler\/Pescador<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Solo se les permite ingresar a la sala del tribunal a partir de los 13 a\u00f1os y, sin embargo, los ni\u00f1os estuvieron presentes de manera notoria en el juicio reciente en Niza. Ante el tribunal de Par\u00eds, padres, abuelos, hermanos y t\u00edas contaron sobre los ni\u00f1os que estaban en el paseo mar\u00edtimo el 14 de julio de 2016 cuando el atacante condujo un cami\u00f3n de 19 toneladas hacia la multitud. Son historias de horror y sufrimiento, acompa\u00f1adas de ira, incomprensi\u00f3n y desesperaci\u00f3n. Y una y otra vez se habla de los ni\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

Se estima que 3.000 menores se encontraban entre las 25.000 personas que pasearon por la Promenade des Anglais el D\u00eda de la Bastilla. Hubo fuegos artificiales sobre la bah\u00eda, dulces, m\u00fasica y cabaret. Un festival folcl\u00f3rico para familias, hasta que poco despu\u00e9s de las diez y media el cami\u00f3n blanco se abalanz\u00f3 sobre la multitud. Entre las 86 muertes causadas por el alboroto del asesino franco-tunecino, 15 eran menores de edad. Cientos de los sobrevivientes todav\u00eda est\u00e1n traumatizados hasta el d\u00eda de hoy.<\/p>\n

<\/p>\n

En el juicio de ocho presuntos c\u00f3mplices del autor muerto en el atentado, la palabra perteneci\u00f3 a los querellantes conjuntos durante cinco semanas. De los aproximadamente 2.300, 270 han decidido declarar ante los tribunales. Pero muy pocos ni\u00f1os y j\u00f3venes viajaron a Par\u00eds para contar c\u00f3mo vivieron la noche de terror y c\u00f3mo les cambi\u00f3 la vida. Se trata exclusivamente de mujeres j\u00f3venes que han alcanzado casi o totalmente la mayor\u00eda de edad.<\/p>\n

<\/p>\n

Un tercio de los ni\u00f1os todav\u00eda est\u00e1n siendo tratados.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Su vida cotidiana se caracteriza por trastornos de la alimentaci\u00f3n o el sue\u00f1o, delirios y ataques de ansiedad. Una de ellas nos cuenta entre l\u00e1grimas que ha intentado quitarse la vida en varias ocasiones. La lista de s\u00edntomas que dos psiquiatras de ni\u00f1os y adolescentes enumeran en los tribunales es mucho m\u00e1s larga: miedo a la separaci\u00f3n de los padres, p\u00e1nico a las sirenas de la polic\u00eda o a las ambulancias y, sobre todo, a la vista de camiones blancos. Adem\u00e1s, erupciones en la piel, mojar la cama o negarse a correr porque significa escapar.<\/p>\n

<\/p>\n

El equipo de Florence Askenasy atendi\u00f3 a unos 700 pacientes menores de edad en relaci\u00f3n con el ataque del D\u00eda Nacional y el de la Catedral de Niza en oto\u00f1o de 2020. Lo m\u00e1s com\u00fan es que hayan sido diagnosticados con trastorno de estr\u00e9s postraum\u00e1tico. Aunque muchos de los s\u00edntomas son similares a los de los adultos, el trastorno no siempre es evidente de inmediato en los ni\u00f1os, explican los expertos: Puede ser sorprendente cuando un cami\u00f3n pasa por la ventana. O el mismo juego con ciertas figuras de Playmobil, como polic\u00edas y veh\u00edculos de rescate.<\/p>\n

<\/p>\n

La avalancha de pacientes j\u00f3venes fue tan grande despu\u00e9s del ataque que a principios de 2017 se fund\u00f3 un departamento especial de psicotrauma en la Cl\u00ednica Lenval, que se especializa en ni\u00f1os y adolescentes. Alrededor de 150 ni\u00f1os, adolescentes y adultos j\u00f3venes ahora est\u00e1n siendo tratados en el Centro Simone Veil por el ataque. Por lo tanto, se ha convertido en un centro de competencia para el trauma psicol\u00f3gico en ni\u00f1os, un campo que solo ha recibido atenci\u00f3n de investigaci\u00f3n desde la d\u00e9cada de 1990. Y eso requiere m\u00e9todos de tratamiento diferentes a los de los adultos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Tres <\/div>
\n
\n

Tres d\u00edas despu\u00e9s del ataque, solo las flores y las velas en la Promenade des Anglais son un recordatorio del horror, pero la ciudad no se ha recuperado por completo hasta el d\u00eda de hoy. <\/h2>\n

Laurent Cipriani \/ AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\n
\"Dos <\/div>
\n
\n

Dos j\u00f3venes se abrazan en el lugar del ataque dos d\u00edas despu\u00e9s del ba\u00f1o de sangre. Muchos sobrevivientes todav\u00eda est\u00e1n luchando con las consecuencias psicol\u00f3gicas.<\/h2>\n

Ian Langsdon \/ EPA\/EPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El ataque del 14 de julio en Niza fue \u00fanico porque golpe\u00f3 a los ni\u00f1os en un ambiente supuestamente seguro, en una ocasi\u00f3n familiar que en realidad transmite una sensaci\u00f3n de seguridad, dice Rapha\u00eblle Galante, portavoz de la Cl\u00ednica Lenval. Hasta ahora no se sab\u00eda nada sobre la influencia que puede tener una experiencia de este tipo en el desarrollo infantil y c\u00f3mo se desarrolla la resiliencia de los adolescentes. <\/p>\n

<\/p>\n

Las observaciones realizadas por la directora del Centro Simone Veil, Mich\u00e8le Battista, y su equipo en los pacientes j\u00f3venes contribuyen a un estudio denominado \u201c14-7\u201d, \u00fanico en Europa. Documenta las consecuencias a largo plazo del trauma en los ni\u00f1os y continuar\u00e1 hasta que el paciente m\u00e1s joven tenga 25 a\u00f1os. Esto todav\u00eda estaba en el est\u00f3mago de la madre en el momento del ataque.<\/p>\n

<\/p>\n

En la corte, el psiquiatra Battista aventura una primera evaluaci\u00f3n intermedia cautelosa. Ella divide a sus pacientes en tres grupos: alrededor de un tercio de ellos est\u00e1n bien. Una tercera funci\u00f3n en la vida cotidiana, pero sufren y por lo tanto necesitan ayuda de vez en cuando. Y un tercio todav\u00eda necesita tratamiento regular.<\/p>\n

<\/p>\n

Sobrevive en la cavidad debajo del cami\u00f3n.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La madre de Kenza nos cuenta lo que eso significa. Hager Ben Aouissi escribi\u00f3 su declaraci\u00f3n y la ley\u00f3 en la corte, r\u00e1pidamente y casi sin respirar. La ahora de 38 a\u00f1os estaba en Promenade des Anglais el 14 de julio con sus padres, hermana, sobrina e hija Kenza. Estaba parada en un puesto de dulces con la ni\u00f1a de entonces 4 a\u00f1os y estaba a punto de pagar cuando su hija se volvi\u00f3 hacia ella y le dijo: \u00abMam\u00e1, hay un cami\u00f3n\u00bb. . .\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Ben Aouissi vio lo que su hija quer\u00eda decir y reaccion\u00f3 en segundos. Agarr\u00f3 a la ni\u00f1a y se tir\u00f3 al suelo con \u00e9l, donde supuso que hab\u00eda espacio entre las ruedas y el chasis del veh\u00edculo. El plan funcion\u00f3: el cami\u00f3n los atropell\u00f3 a ambos. Hiri\u00f3 a la madre, pero los dos sobrevivieron.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero solo las heridas f\u00edsicas sanaron razonablemente r\u00e1pido. Kenza de repente actu\u00f3 como un ni\u00f1o peque\u00f1o que usaba pa\u00f1ales, necesitaba un chupete y solo dorm\u00eda en la cama de su madre. Y aunque Kenza recibi\u00f3 tratamiento psicol\u00f3gico inmediato, a\u00fan no se ha recuperado del trauma. Cuando escucha fuegos artificiales o sirenas de polic\u00eda, entra en p\u00e1nico. Ella llora, se orina en los pantalones o vomita. Despu\u00e9s de eso, a menudo pasan d\u00edas antes de que pueda separarse de su madre por unas horas nuevamente.<\/p>\n

<\/p>\n

En general: Esta separaci\u00f3n le resulta dif\u00edcil, incluso de noche. El ni\u00f1o de 10 a\u00f1os a menudo tiene pesadillas. Al d\u00eda siguiente est\u00e1 muy cansada y tiene problemas para concentrarse. Ella no ha ido a la escuela regular durante mucho tiempo. En una escuela privada con grupos peque\u00f1os, las cosas no van mal en este momento, dice su madre. Pero Kenza siempre llega a casa a comer al mediod\u00eda. Ah\u00ed es donde a ella le gusta m\u00e1s. Su rango de movimiento es peque\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

El hecho de que Hager Ben Aouissi tambi\u00e9n tuvo que luchar con las consecuencias psicol\u00f3gicas de lo que experiment\u00f3 solo se mencion\u00f3 en algunas oraciones en el tribunal, pero no en una reuni\u00f3n posterior. El abogado ya ha vuelto al trabajo. En nombre de la ciudad de Niza, acerca a los estudiantes a temas como la discriminaci\u00f3n, el bullying, el trato con las redes sociales, el respeto y el laicismo. Esto es posible porque su exmarido se hace cargo de parte del cuidado de su hija.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abCon el tiempo, me culp\u00e9 a m\u00ed mismo porque Kenza simplemente no estaba mejor\u00bb, dice el hombre de 38 a\u00f1os. Como padre, usted se hace muchas preguntas. Como muchas otras relaciones, la suya no sobrevivi\u00f3 a estas dificultades. Ben Aouissi tard\u00f3 a\u00f1os en darse cuenta de que no est\u00e1 sola con estas preocupaciones y que otras familias sienten lo mismo.<\/p>\n

<\/p>\n

En primavera fund\u00f3 una asociaci\u00f3n donde pueden reunirse padres e hijos con una conexi\u00f3n al 14 de julio de 2016. Lo ve como un complemento de las asociaciones de v\u00edctimas anteriores y de las terapias, que suelen ser individuales oa lo sumo unifican al n\u00facleo familiar. La asociaci\u00f3n Une voix des enfants cuenta ahora con 150 miembros. Se re\u00fanen para hacer un picnic, comer pizza o hacer talleres de manualidades, pintura o deportes.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Fotos <\/div>
\n
\n

Fotos y piedras de colores con los nombres de los muertos yacen en el monumento a las v\u00edctimas en Niza. 15 de las 86 v\u00edctimas eran ni\u00f1os y j\u00f3venes.<\/h2>\n

Daniel Cole\/AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El juicio por el atentado de Niza se lleva a cabo en el Palacio de la Justicia de Par\u00eds desde el 5 de septiembre. Dado que el asesino est\u00e1 muerto, solo los presuntos c\u00f3mplices est\u00e1n siendo juzgados.<\/h2>\n

Mohamed Badra\/EPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Poco antes del juicio, tambi\u00e9n se ocuparon de los detalles de la audiencia judicial. Junto con la especializada en atenci\u00f3n a v\u00edctimas Club Montjoye<\/a> asistieron a la corte en Niza. Abogados y psic\u00f3logos explicaron a los ni\u00f1os c\u00f3mo funciona un juicio y respondieron a sus preguntas -o juzgaron- \u00bfCu\u00e1les son los acusados? \u00bfPor qu\u00e9 algunos de ellos son gratuitos? O: \u00bfPor qu\u00e9 el hombre condujo el cami\u00f3n hacia la multitud?<\/p>\n

<\/p>\n

La asociaci\u00f3n se trata de estar juntos e intercambiar ideas, dice Ben Aouissi. Su hija se mueve con mucha m\u00e1s libertad en este contexto y habla m\u00e1s abiertamente de sus problemas. Pero tambi\u00e9n se trata de hacerse m\u00e1s visible. La lucha por el reconocimiento de su sufrimiento es larga y dura. Incluso despu\u00e9s de seis a\u00f1os, Kenza a\u00fan no ha recibido una pensi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Otros han estado esperando dinero del fondo estatal para v\u00edctimas durante a\u00f1os. Pero a Ben Aouissi no le preocupa principalmente el dinero. Los funcionarios no saben c\u00f3mo ayudar a los ni\u00f1os con trauma psicol\u00f3gico en la vida cotidiana, dice. Si hubieran colocado a un maestro de necesidades especiales con Kenza en la escuela ordinaria, ella podr\u00eda haber logrado quedarse all\u00ed.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora que se est\u00e1 llevando a cabo el juicio y que tambi\u00e9n est\u00e1 en los medios, hay conciencia p\u00fablica sobre los problemas que enfrentan los sobrevivientes y sus familias, dice Ben Aouissi. Recientemente habl\u00f3 con posibles jueces sobre el problema. \u00bfPero cu\u00e1nto dura la atenci\u00f3n? Los ni\u00f1os no s\u00f3lo hab\u00edan perdido su infancia. Su futuro tambi\u00e9n est\u00e1 en riesgo, dice Ben Aouissi.<\/p>\n

<\/p>\n

Habla de una familia del norte de Francia que sobrevivi\u00f3 al ataque en Niza. Los padres decidieron recientemente mudarse cerca de Niza. La madre espera que la gente aqu\u00ed entienda que ella y sus hijos son de alguna manera \u00abdiferentes\u00bb, dice Ben Aouissi. Y que en Niza ten\u00edan mejor acceso a tratamiento psicol\u00f3gico.<\/p>\n

<\/p>\n

Una declaraci\u00f3n sobre el abogado.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Para Ben Aouissi y su familia, el juicio, cuyo veredicto est\u00e1 previsto para mediados de diciembre, es una etapa importante. Tambi\u00e9n para Kenza. Ella tambi\u00e9n quer\u00eda declarar y ya ten\u00eda una cita. Pero el juez presidente decidi\u00f3 en el \u00faltimo momento que el tribunal no era un lugar adecuado para un ni\u00f1o de 10 a\u00f1os. Por lo tanto, el abogado de Kenza ley\u00f3 un breve relato de la experiencia escrito por la ni\u00f1a.<\/p>\n

<\/p>\n

A pesar de su corta edad, a Kenza se le permiti\u00f3 estar con su madre y dos amigas en el sal\u00f3n del Centro de Congresos de Niza, donde todos los d\u00edas se transmite el juicio de Par\u00eds en una pantalla. \u201cQued\u00f3 muy satisfecha, le gust\u00f3 la voz del abogado\u201d, dice su madre al d\u00eda siguiente. Se hace una etapa. Quedan muchos otros. Aunque su familia est\u00e1 firmemente arraigada en Niza, Kenza nunca ha pisado el paseo mar\u00edtimo.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En el juicio por el asesinato en Niza, los testimonios tratan mucho de los ni\u00f1os y j\u00f3venes que vivieron la noche del horror hace seis a\u00f1os. Cientos de menores todav\u00eda…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":265523,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[8,1188,4844,884,3869],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/265522"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=265522"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/265522\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":265524,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/265522\/revisions\/265524"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/265523"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=265522"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=265522"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=265522"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}