{"id":265615,"date":"2022-10-29T14:59:01","date_gmt":"2022-10-29T14:59:01","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/se-acerca-la-represion-de-compartir-contrasenas-de-netflix\/"},"modified":"2022-10-29T14:59:02","modified_gmt":"2022-10-29T14:59:02","slug":"se-acerca-la-represion-de-compartir-contrasenas-de-netflix","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/se-acerca-la-represion-de-compartir-contrasenas-de-netflix\/","title":{"rendered":"Se acerca la represi\u00f3n de compartir contrase\u00f1as de Netflix"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

<\/p>\n

Netflix est\u00e1 intensificando sus esfuerzos para lograr que los espectadores que aprovechan la oportunidad paguen: a partir de principios del pr\u00f3ximo a\u00f1o, comenzar\u00e1 a cobrar cuentas por compartir contrase\u00f1as, instituyendo un sistema que agrega tarifas para las subcuentas de \u00abmiembros adicionales\u00bb cuando las personas fuera de un hogar usan la membres\u00eda. <\/p>\n

La compa\u00f1\u00eda no especific\u00f3 el precio de estas nuevas tarifas cuando confirm\u00f3 el plan la semana pasada. Pero este cambio ya se est\u00e1 probando en algunos pa\u00edses de Am\u00e9rica Latina, donde Netflix cobra una tarifa por cada miembro adicional equivalente a aproximadamente una cuarta parte del precio de un plan est\u00e1ndar. <\/p>\n

Si Netflix se apega a esa pr\u00e1ctica, entonces cada subcuenta de miembro adicional en los EE. UU. costar\u00eda entre $ 3,50 y $ 4, posiblemente hasta $ 4,43, seg\u00fan el nivel de tarifa en Chile. <\/p>\n

Y si cumple con las normas de esas pruebas de uso compartido de cuentas, es probable que Netflix tambi\u00e9n haga que estas tarifas de \u00abmiembro adicional\u00bb est\u00e9n disponibles solo en sus planes Est\u00e1ndar de $ 15.50 al mes y Premium de $ 20 al mes, que permiten m\u00e1s de una transmisi\u00f3n simult\u00e1nea. <\/p>\n

Netflix no ha ofrecido una opci\u00f3n para estas tarifas de \u00abmiembro adicional\u00bb en sus planes b\u00e1sicos en las pruebas. El nivel b\u00e1sico de $ 10 al mes de Netflix y un nuevo plan que llegar\u00e1 el pr\u00f3ximo mes, B\u00e1sico de $ 7 al mes con anuncios, limitan su visualizaci\u00f3n a una sola transmisi\u00f3n simult\u00e1nea, lo que hace que compartir cuentas sea funcionalmente dif\u00edcil.<\/p>\n

Netflix no detall\u00f3 c\u00f3mo har\u00e1 cumplir el uso compartido de contrase\u00f1as no pagadas una vez que las tarifas se extiendan ampliamente. <\/p>\n

Finalizaci\u00f3n del uso compartido de contrase\u00f1as de Netflix<\/h2>\n

Despu\u00e9s de a\u00f1os de ser relativamente laissez-faire sobre el intercambio de contrase\u00f1as, Netflix comenz\u00f3 a probar formas de \u00abmonetizar el intercambio de cuentas\u00bb despu\u00e9s de registrar sus mayores p\u00e9rdidas de suscriptores a principios de este a\u00f1o. Adem\u00e1s de las tarifas para compartir contrase\u00f1as, Netflix planea lanzar suscripciones m\u00e1s baratas respaldadas por publicidad<\/span> pr\u00f3ximo mes. <\/p>\n

El dominio de Netflix en la transmisi\u00f3n de video, sin mencionar los a\u00f1os de crecimiento constante de suscriptores, empuj\u00f3 a casi todas las principales compa\u00f1\u00edas de medios de Hollywood a invertir miles de millones de d\u00f3lares en sus propias operaciones de transmisi\u00f3n. Estas llamadas guerras de transmisi\u00f3n provocaron una ola de nuevos servicios, incluidos Disney Plus, HBO Max, Peacock, Paramount Plus y Apple TV Plus. Esta avalancha de opciones de transmisi\u00f3n ha complicado la cantidad de servicios que debe usar (y, a menudo, pagar) para ver sus programas y pel\u00edculas favoritos en l\u00ednea. <\/p>\n

Ahora, sintiendo el calor de la intensificaci\u00f3n de la competencia para mantener su atenci\u00f3n y su suscripci\u00f3n, Netflix est\u00e1 siguiendo estrategias que hab\u00eda descartado durante a\u00f1os. <\/p>\n

El sistema de pago de contrase\u00f1as compartidas que Netflix implementar\u00e1 parece seguir un esquema que ha estado probando en Chile, Costa Rica y Per\u00fa durante unos seis meses. <\/p>\n

El d\u00eda antes de revelar sus planes para una implementaci\u00f3n m\u00e1s amplia de estas tarifas para compartir cuentas, Netflix anticip\u00f3 el anuncio al lanzar una funci\u00f3n de transferencia de perfil, que es un componente clave de las tarifas para compartir contrase\u00f1as probadas en Chile, Costa Rica y Per\u00fa. Esta funci\u00f3n permite que un perfil creado en una cuenta compartida de Netflix transfiera su historial de reproducciones y recomendaciones a una cuenta nueva e independiente. Esta nueva cuenta se puede agregar al plan de suscripci\u00f3n Est\u00e1ndar o Premium de otra persona como miembro adicional, o puede registrarse para obtener su propia membres\u00eda. <\/p>\n

En julio, Netflix dijo que probar\u00eda un m\u00e9todo diferente en Argentina, Rep\u00fablica Dominicana, El Salvador, Guatemala y Honduras. Esta prueba estableci\u00f3 la residencia principal de una cuenta como el \u00abhogar\u00bb de la membres\u00eda. Si el servicio detecta transmisi\u00f3n en hogares adicionales durante m\u00e1s de dos semanas, solicitar\u00e1 a la cuenta que configure, y pague, \u00abhogares\u00bb adicionales, con un l\u00edmite en la cantidad de hogares adicionales que puede agregar dependiendo de cu\u00e1nto ya est\u00e1s pagando por Netflix. Netflix parece estar evitando este modelo a favor del otro que prob\u00f3. <\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-43<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Netflix est\u00e1 intensificando sus esfuerzos para lograr que los espectadores que aprovechan la oportunidad paguen: a partir de principios del pr\u00f3ximo a\u00f1o, comenzar\u00e1 a cobrar cuentas por compartir contrase\u00f1as, instituyendo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":265616,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[2100,7350,6746,233,4074],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/265615"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=265615"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/265615\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":265617,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/265615\/revisions\/265617"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/265616"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=265615"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=265615"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=265615"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}