{"id":269741,"date":"2022-11-01T00:53:40","date_gmt":"2022-11-01T00:53:40","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-hombre-sin-importancia-mas-grande-en-miniatura\/"},"modified":"2022-11-01T00:53:42","modified_gmt":"2022-11-01T00:53:42","slug":"un-hombre-sin-importancia-mas-grande-en-miniatura","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-hombre-sin-importancia-mas-grande-en-miniatura\/","title":{"rendered":"Un hombre sin importancia, m\u00e1s grande en miniatura"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

Jim Parsons.
\n Foto: Julieta Cervantes<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Si ves a Mare Winningham con un abrigo en el escenario, probablemente te vas a empa\u00f1ar. Es solo una de esas reglas del teatro Off Broadway. Ella sobresale en la melancol\u00eda en miniatura, dibujando personajes que parecen un poco tristes y, dado el abrigo, probablemente solo un poco fr\u00edos. As\u00ed que cuando ella aparece en Un hombre sin importancia<\/em>acosando a su hermano, Alfie, interpretado por Jim Parsons, para establecerse con una buena chica, experimentas la c\u00f3moda sensaci\u00f3n de saber que est\u00e1s a punto de tocarte el coraz\u00f3n.<\/p>\n

Las satisfacciones de este renacimiento de Un hombre sin importancia<\/em> est\u00e1n todos en ese viol\u00edn de menor escala: tanto literalmente, en el sentido de tocar un poco el viol\u00edn en el escenario, como en un elenco de actuaciones de apoyo, todo elaborado con delicadeza. El musical es en s\u00ed mismo un asunto relativamente menor basado en la pel\u00edcula de 1994 protagonizada por Albert Finney como un conductor de autob\u00fas de Dubl\u00edn de la d\u00e9cada de 1960 que organiza producciones de teatro comunitario de las obras de Oscar Wilde con su grupo, St. Imelda’s Players. Tiene un libro de Terrence McNally y canciones de Lynn Ahrens y Stephen Flaherty; se estren\u00f3 en 2002 despu\u00e9s de que el tr\u00edo hubiera escrito en una escala \u00e9pica en Rag-time<\/em> y Ahrens y Flaherty hab\u00edan superado el despilfarro de Seussical<\/em>. Aqu\u00ed, la trama fluye directamente: Alfie decide organizar una producci\u00f3n de Salom\u00e9<\/em>, y los personajes que le rodean quedan inevitablemente escandalizados. Pero todos reaccionan a su manera, y el musical abre peque\u00f1os remolinos de emoci\u00f3n en cada una de sus canciones. Est\u00e1 Lily de Winningham cantando \u00abThe Burden of Life\u00bb con un dolor melodioso como una mujer soltera con un hermano soltero, y Adele de Shereen Ahmed, la joven que Alfie selecciona para interpretar a Salom\u00e9, reflexionando en una soprano cristalina sobre la presi\u00f3n de interpretar a una princesa virginal.<\/p>\n

John Doyle, que dirige su \u00faltima producci\u00f3n en Classic Stage despu\u00e9s de dejar el cargo de director art\u00edstico, reduce a\u00fan m\u00e1s las cosas, como es su costumbre. En su tiempo en CSC, Doyle favorec\u00eda el desmontaje de los musicales hasta que se sintieran casi esquel\u00e9ticos, con actores actuando como m\u00fasicos y escenarios que bien podr\u00edan haber tenido algunas sillas de madera en lugar de un autob\u00fas urbano, como lo hacen aqu\u00ed. Funcion\u00f3 mejor en algunos momentos que en otros: present\u00f3 magn\u00edficas reposiciones de Sweeney Todd<\/em> y Compa\u00f1\u00eda<\/em>,<\/em> y m\u00e1s recientemente un fangoso Asesinos<\/em> \u2014 y puede temer que reducir algo tan peque\u00f1o como Un hombre sin importancia<\/em> har\u00eda que se evaporara por completo. Pero en cambio, el musical comienza: despu\u00e9s de todo, estamos viendo un espect\u00e1culo sobre una peque\u00f1a compa\u00f1\u00eda de teatro amateur, as\u00ed que, \u00bfpor qu\u00e9 no incorporar el desorden? Una cortina se dobla como el drapeado sobre una Virgen Mar\u00eda. Un tambor se dobla como la rueda de un conductor de autob\u00fas. Un acorde\u00f3n incluso proporciona el siniestro sonido \u00e1spero de la respiraci\u00f3n despu\u00e9s de que atacan a Alfie.<\/p>\n

Como Alfie, Parsons tambi\u00e9n parece como si estuviera tratando de llegar a una escala m\u00e1s tranquila, en su mayor\u00eda con \u00e9xito. durante y despu\u00e9s La teor\u00eda del Big Bang<\/em>parec\u00eda embarcarse en una gira por los grandes espect\u00e1culos gay (El coraz\u00f3n normal<\/em>, Los chicos de la banda<\/em>), y Alfie est\u00e1 de acuerdo con algunos de los otros hombres que ha interpretado: fey, en particular, un poco ingenuo. Parsons adopta un acento irland\u00e9s, pero se le escapa de vez en cuando, especialmente cuando intenta conseguir un chiste, momento en el que opta por un ritmo de comedia de situaci\u00f3n m\u00e1s amplio. Sin embargo, a trav\u00e9s de sus grandes ojos cautivadores, puedes ver el sue\u00f1o de Alfie de tomar un turno como Adele en Salom\u00e9<\/em>o su incipiente atracci\u00f3n por su compa\u00f1ero conductor de autob\u00fas, Robbie Fay, interpretado por AJ Shively.<\/p>\n

Shively estuvo por \u00faltima vez en Broadway bailando paso a paso en Plaza del Para\u00edso<\/em>, y aqu\u00ed interpreta a un joven irland\u00e9s que afortunadamente es un humano real en lugar de una colecci\u00f3n de tropos. Canta el gran solo tempestuoso \u00abThe Streets of Dublin\u00bb (el tipo de canci\u00f3n que a los profesores les encanta asignar a los aspirantes a m\u00fasicos de teatro) con un entusiasmo que parece expandir el peque\u00f1o espacio teatral de CSC. Parsons puede estar en el centro de la historia, pero se lo pasa al elenco que lo rodea en momentos como ese, tambi\u00e9n cuando Thom Sesma y Mary Beth Peil lo hacen mientras sus personajes sue\u00f1an con el mundo del espect\u00e1culo en \u00abGoing Up\u00bb o cuando Jessica La Sra. Patrick de Tyler Wright confiesa su propia transgresi\u00f3n. En un momento, un personaje de St. Imelda’s Players le recuerda a otro el viejo dicho de que no hay papeles peque\u00f1os, solo actores peque\u00f1os. Esta es una producci\u00f3n compuesta de partes peque\u00f1as, una tras otra, cada una de las cuales se convierte en algo m\u00e1s grande.<\/p>\n

Un hombre sin importancia est\u00e1 en Classic Stage Company hasta el 18 de diciembre.<\/em><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-22 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Jim Parsons. Foto: Julieta Cervantes Si ves a Mare Winningham con un abrigo en el escenario, probablemente te vas a empa\u00f1ar. Es solo una de esas reglas del teatro Off…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":269742,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[2805,3480,8582,84,58023,1474],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/269741"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=269741"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/269741\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":269743,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/269741\/revisions\/269743"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/269742"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=269741"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=269741"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=269741"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}