{"id":269878,"date":"2022-11-01T02:21:44","date_gmt":"2022-11-01T02:21:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-estudio-dice-que-casi-el-30-de-las-personas-estan-rehaciendo-o-refinando-sus-busquedas-en-google\/"},"modified":"2022-11-01T02:21:45","modified_gmt":"2022-11-01T02:21:45","slug":"un-estudio-dice-que-casi-el-30-de-las-personas-estan-rehaciendo-o-refinando-sus-busquedas-en-google","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-estudio-dice-que-casi-el-30-de-las-personas-estan-rehaciendo-o-refinando-sus-busquedas-en-google\/","title":{"rendered":"Un estudio dice que casi el 30% de las personas est\u00e1n rehaciendo o refinando sus b\u00fasquedas en Google"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

<\/p>\n

Casi el 30% de las personas tienen que rehacer sus b\u00fasquedas en Google, ya sea refinando o ampliando las consultas, seg\u00fan una investigaci\u00f3n publicada a principios de este mes por SEMRush, una empresa de software de marketing en l\u00ednea. <\/p>\n

SEMRush tom\u00f3 datos de 20 000 usuarios an\u00f3nimos que realizaron 455 368 b\u00fasquedas \u00fanicas. Luego analiz\u00f3 cu\u00e1nto tiempo les llev\u00f3 realizar una acci\u00f3n posterior. Para m\u00e1s del 70% de los usuarios, tom\u00f3 menos de 15 segundos hacer un clic secundario, lo que significa que probablemente encontraron el sitio web o la respuesta que estaban buscando. Sin embargo, casi el 30% de los usuarios estaban refinando, rehaciendo o ampliando sus b\u00fasquedas de alguna manera, lo que sugiere que, para algunos, las respuestas no se estaban filtrando efectivamente a la parte superior. <\/p>\n

Este n\u00famero del 30 % proviene del 9,7 % de los usuarios que realizaron un \u00abclic de Google\u00bb, lo que significa que hicieron clic en im\u00e1genes o algo en un carrusel despu\u00e9s de realizar una consulta. Para estas personas, es posible que hayan encontrado lo que estaban buscando. Otro 17,9% de los usuarios hizo modificaciones a la \u00abPalabra clave de Google\u00bb o formas de modificar su consulta original. Esto suma un 27,6%, que luego fue redondeado por SEMRush. <\/p>\n

La satisfacci\u00f3n no fue algo medido en este estudio, solo los comportamientos de clic despu\u00e9s de realizar una b\u00fasqueda en Google. Es posible que una persona haya estado contenta con un resultado inicial y haya querido reformular para investigar m\u00e1s a fondo. <\/p>\n

Los cambios de palabras clave ocurren con mayor frecuencia en dispositivos m\u00f3viles, con un 29,3 % frente a un 17,9 % en computadoras de escritorio, descubri\u00f3 SEMRush. Sugiere que las personas que necesitan informaci\u00f3n r\u00e1pida podr\u00edan estar buscando respuestas en Google en lugar de hacer clic en un sitio web. Dado que el estudio no encuest\u00f3 a los usuarios sobre su experiencia, es imposible decir exactamente por qu\u00e9 alguien en el m\u00f3vil rehace o refina sus b\u00fasquedas con m\u00e1s frecuencia. Los errores tipogr\u00e1ficos en una pantalla peque\u00f1a podr\u00edan ser los culpables. <\/p>\n

En el escritorio, el estudio tambi\u00e9n encontr\u00f3 que el 25,6% de los resultados fueron \u00abcero clics\u00bb. Esto significa que una persona no hizo clic en un enlace despu\u00e9s de realizar una consulta. Podr\u00eda significar que refinaron su b\u00fasqueda o que encontraron la respuesta que buscaban sin hacer clic en un enlace a un sitio web. Esto \u00faltimo podr\u00eda significar problemas para los miles de millones de sitios que dependen del tr\u00e1fico para generar ventas de anuncios; mientras que menos clics es mejor para las personas que buscan respuestas r\u00e1pidas, es perjudicial para los muchos sitios de noticias e informaci\u00f3n que crean ese contenido.<\/p>\n

\u00abGoogle Search env\u00eda miles de millones de clics a sitios web todos los d\u00edas, y hemos enviado m\u00e1s tr\u00e1fico a la web abierta cada a\u00f1o desde que se cre\u00f3 Google\u00bb, dijo Danny Sullivan, enlace p\u00fablico de Google para Search. \u00abNo es inusual que las personas realicen una b\u00fasqueda sin saber exactamente lo que est\u00e1n buscando, luego refinan esa b\u00fasqueda despu\u00e9s de ver los resultados y nuestras opciones de refinamiento (como b\u00fasquedas relacionadas) para finalmente encontrar lo que necesitan\u00bb. <\/p>\n

Las quejas sobre la confiabilidad vacilante de Search contin\u00faan surgiendo en discusiones y art\u00edculos en l\u00ednea. Desde hilos de Reddit hasta piezas en The Atlantic, la gente dice que est\u00e1 librando una batalla contra los sitios web que intentan jugar con la optimizaci\u00f3n del motor de b\u00fasqueda de Google y el propio sistema de filtrado de resultados de la compa\u00f1\u00eda. La b\u00fasqueda tambi\u00e9n sigue siendo el producto m\u00e1s valioso de Google, ya que controla m\u00e1s del 92% de la participaci\u00f3n en el mercado de b\u00fasqueda en l\u00ednea, lo que ayuda a la empresa a generar ingresos publicitarios.<\/p>\n

Algunos usuarios dicen que ahora est\u00e1n usando la plataforma de video de formato corto TikTok para encontrar las respuestas que buscan en lugar de Google. Puede ser por eso que Google se est\u00e1 integrando m\u00e1s funciones similares a TikTok<\/span> en la B\u00fasqueda y por qu\u00e9 gast\u00f3 100 millones de d\u00f3lares para comprar una startup de avatar de IA<\/span>.<\/p>\n

Alphabet, la empresa matriz de Google, inform\u00f3 $ 69 mil millones en ingresos<\/span> este \u00faltimo trimestre, con $ 39.5 mil millones provenientes de \u00abB\u00fasqueda de Google y otros\u00bb. Incluso entonces, las ganancias de Google no alcanzaron las estimaciones de los analistas. <\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-43<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Casi el 30% de las personas tienen que rehacer sus b\u00fasquedas en Google, ya sea refinando o ampliando las consultas, seg\u00fan una investigaci\u00f3n publicada a principios de este mes por…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":269879,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[29933,1325,99,681,3148,3672,246,2514,53207,7659,663],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/269878"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=269878"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/269878\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":269880,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/269878\/revisions\/269880"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/269879"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=269878"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=269878"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=269878"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}