{"id":270223,"date":"2022-11-01T06:07:30","date_gmt":"2022-11-01T06:07:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/op-docs-del-new-york-times-estrena-el-cortometraje-ganador-de-premios-long-line-of-ladies-en-la-ceremonia-de-bienvenida-a-la-mujer-indigena-estadounidense\/"},"modified":"2022-11-01T06:07:32","modified_gmt":"2022-11-01T06:07:32","slug":"op-docs-del-new-york-times-estrena-el-cortometraje-ganador-de-premios-long-line-of-ladies-en-la-ceremonia-de-bienvenida-a-la-mujer-indigena-estadounidense","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/op-docs-del-new-york-times-estrena-el-cortometraje-ganador-de-premios-long-line-of-ladies-en-la-ceremonia-de-bienvenida-a-la-mujer-indigena-estadounidense\/","title":{"rendered":"Op-Docs del New York Times estrena el cortometraje ganador de premios ‘Long Line Of Ladies’ en la ceremonia de bienvenida a la mujer ind\u00edgena estadounidense"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n\tEXCLUSIVO:<\/strong> El documental premiado Larga fila de damas<\/em>sobre la ceremonia de mayor\u00eda de edad de una ni\u00f1a nativa americana de 13 a\u00f1os en la tradici\u00f3n Karuk, se estrenar\u00e1 en los canales Op-Docs del New York Times el martes, el primer d\u00eda del D\u00eda de los Pueblos Ind\u00edgenas.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula dirigida por Shaandiin Tome y la ganadora del Oscar Rayka Zehtabchi ofrece una mirada \u00edntima a la experiencia de Ahtyirahm \u00abAhty\u00bb Allen, miembro de la tribu Karuk del norte de California, mientras se prepara para su \u00abIhuk\u00bb o Danza de las flores, una vez ceremonia inactiva que \u201ctiene lugar despu\u00e9s de que las mujeres j\u00f3venes de su comunidad tienen su primer per\u00edodo\u201d.<\/p>\n

\n

\tComo parte de la ceremonia, Ahty ayunar\u00e1 durante tres d\u00edas y medio y llevar\u00e1 un ta\u00e1v, una especie de velo emplumado que oscurecer\u00e1 su vista, durante cuatro d\u00edas. La pel\u00edcula de 22 minutos de duraci\u00f3n no muestra la ceremonia en s\u00ed: \u00ablos cineastas se abstuvieron de filmar el evento por respeto a las tradiciones de la comunidad y la privacidad de los participantes\u00bb, seg\u00fan un comunicado sobre la pel\u00edcula. Pero muestra los pasos dados por Ahty, su familia y los miembros de la comunidad hasta el momento en que se embarca en su viaje, marcando simb\u00f3licamente su entrada a la condici\u00f3n de mujer.<\/p>\n

\n

\t\u201cEst\u00e1s cegada durante cuatro d\u00edas y est\u00e1s reflexionando sobre tu ser interior\u201d, le explica el padre de Ahty sobre la ceremonia, mientras elabora a mano la anteojera emplumada. \u201cLuego te quitamos el ta\u00e1v y renaces como mujer\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cLa ceremonia se llev\u00f3 a cabo durante generaciones sin interrupci\u00f3n\u201d, dice el texto en la pantalla al comienzo de la pel\u00edcula, \u201chasta la violencia y la destrucci\u00f3n provocadas por la fiebre del oro, donde las ni\u00f1as y mujeres nativas americanas fueron v\u00edctimas de violencia sexual\u201d. Un grupo de personas de Karuk revivi\u00f3 la tradici\u00f3n a principios de la d\u00e9cada de 1990 \u00abpara honrar una vez m\u00e1s a sus ni\u00f1as en su transici\u00f3n a la edad adulta\u00bb.<\/p>\n

\n\tLarga fila de damas<\/em> se estren\u00f3 en Sundance y gan\u00f3 los principales premios del jurado en varios festivales, incluidos SXSW, el Festival Internacional de Cine de San Francisco y el Festival Internacional de Cine de Seattle, lo que lo calific\u00f3 para la consideraci\u00f3n del Premio de la Academia al Mejor Cortometraje Documental. Tambi\u00e9n recibi\u00f3 el premio Jenni Berebitsky Legacy en el Festival Internacional de Cine IndyShorts y recientemente fue incluido en la lista de cortometrajes del DOC NYC y en la lista de cortometrajes Cinema Eye Honors como mejor cortometraje de no ficci\u00f3n.<\/p>\n

\n

\tCon respecto a su elegibilidad para el Oscar, un comunicado se\u00f1al\u00f3: \u201cSi la pel\u00edcula recibiera una nominaci\u00f3n al Premio de la Academia, Tome, que es de la comunidad Din\u00e9, se convertir\u00eda en el primer director nativo americano en ser nominado\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cEsta pel\u00edcula ha servido como un recipiente de belleza compleja e innegable, desafiando las narrativas existentes sobre los pueblos ind\u00edgenas\u201d, observ\u00f3 Tome. \u201cEs un recordatorio de que estamos vivos, en nuestro prop\u00f3sito m\u00e1s completo, dando vida a las formas en que podemos ser vistos como pueblos nativos de esta tierra. Hist\u00f3ricamente, los pueblos ind\u00edgenas en el cine han estado al antojo de nuestros opresores. Nuestras historias no han sido escritas o creadas por nosotros, exigiendo conflicto y trauma. A lo largo de mi carrera, me he preguntado por qu\u00e9 es necesario enmarcar las historias sobre los pueblos ind\u00edgenas de manera perjudicial para que sean dignos. Larga fila de damas<\/em> ha cambiado la forma en que veo mi papel como cineasta de Din\u00e9 y c\u00f3mo podemos celebrar nuestra forma de vida desde nuestra propia perspectiva, al tiempo que valoramos las vidas de las comunidades que sanan juntas para crear un futuro mejor\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
Los documentos de opini\u00f3n del New York Times<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tLarga fila de damas<\/em> fue filmado en una pel\u00edcula de 16 mm por DOP Sam Davis, quien tambi\u00e9n edit\u00f3 el documental. Se estrenar\u00e1 en nytimes.com y el canal de YouTube del New York Times como parte de la distinguida serie Op-Docs (a principios de este a\u00f1o, el New York Times Op-Doc La reina del baloncesto<\/em>dirigido por Ben Proudfoot, gan\u00f3 el Premio de la Academia al Mejor Cortometraje Documental).<\/p>\n

\n

\tZehtabchi gan\u00f3 su Oscar en 2019 por Per\u00edodo. Fin de la oraci\u00f3n.<\/em>un breve documental filmado en la India sobre mujeres que se unen para fabricar toallas sanitarias de bajo costo pero de alta calidad. <\/p>\n

\n

\t\u00abD\u00f3nde Per\u00edodo. Fin de la oraci\u00f3n.<\/em> Con el objetivo de arrojar luz sobre el estigma y la verg\u00fcenza que rodean a la menstruaci\u00f3n, el concepto de este proyecto fue cambiar la conversaci\u00f3n destacando una comunidad que celebra<\/em> menstruaci\u00f3n\u201d, dijo Zehtabchi en un comunicado. \u201cPero lo que comenz\u00f3 como un cortometraje sobre per\u00edodos floreci\u00f3 en una historia mucho m\u00e1s grande de comunidad, familia y tradici\u00f3n\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula est\u00e1 producida por Garrett Schiff, Zehtabchi y Davis para Junk Drawer en asociaci\u00f3n con The Pad Project, junto con Pimm Tripp-Allen y Dana Kurth. Fue filmado y editado por Davis, con m\u00fasica de Forrest Goodluck y Juan Kleban. <\/p>\n

\n

\tPara Op-Docs, Adam Ellick es el productor ejecutivo, Christine Kecher es la editora comisionada senior, Andrew Blackwell es el editor supervisor, Alexandra Garc\u00eda es la productora supervisora \u200b\u200be Yvonne Ashley Kouadjo es la productora de la serie. <\/p>\n

\n

\tMira un teaser tr\u00e1iler de Larga fila de damas<\/em> aqu\u00ed:<\/p>\n

\n
\n