{"id":270568,"date":"2022-11-01T10:40:07","date_gmt":"2022-11-01T10:40:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/twitter-elon-musk-consideraria-cobrar-a-cuentas-verificadas-mas-de-20-euros-al-mes\/"},"modified":"2022-11-01T10:40:09","modified_gmt":"2022-11-01T10:40:09","slug":"twitter-elon-musk-consideraria-cobrar-a-cuentas-verificadas-mas-de-20-euros-al-mes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/twitter-elon-musk-consideraria-cobrar-a-cuentas-verificadas-mas-de-20-euros-al-mes\/","title":{"rendered":"Twitter: Elon Musk considerar\u00eda cobrar a cuentas verificadas m\u00e1s de 20 euros al mes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Despu\u00e9s de que finalice la adquisici\u00f3n de Twitter, Elon Musk est\u00e1 considerando cobrar a los usuarios de la plataforma por cuentas verificadas por m\u00e1s de $ 20 por mes.<\/p>\n

Billetes verdes contra una insignia azul. Tras la formalizaci\u00f3n de la opa de Twitter este viernes, Elon Musk apuntar\u00eda a cobrar 20 d\u00f3lares (20,20 euros) al mes por las cuentas verificadas (las que llevan las famosas siglas) en la plataforma, seg\u00fan informaci\u00f3n del bolet\u00edn especializado en Tecnolog\u00eda de Plataformas de este Domingo. Adem\u00e1s del paquete mensual, tambi\u00e9n se ofrecer\u00eda una oferta anual de unos 240 euros.<\/p>\n

Seg\u00fan el sitio especializado, el gerente general de Tesla considerar\u00eda actualizar el servicio de suscripci\u00f3n Blue de Twitter aumentando la tarifa de suscripci\u00f3n de 4,99 d\u00f3lares (es decir, casi 5 euros) a 19,99 d\u00f3lares (es decir, 20,20 \u20ac).<\/p>\n

Los usuarios actualmente certificados en la plataforma tendr\u00edan 90 d\u00edas para registrarse en Blue (una suscripci\u00f3n mensual que actualmente permite acceso exclusivo a funciones premium) o perder su cuenta verificada.<\/p>\n

En un tuit publicado este domingo, Elon Musk afirm\u00f3 que \u00abtodo el proceso de verificaci\u00f3n se est\u00e1 revisando en este momento\u00bb. <\/p>\n

\n

Todo el proceso de verificaci\u00f3n se est\u00e1 renovando en este momento.<\/p>\n

\u2014 Elon Musk (@elonmusk) 30 de octubre de 2022<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n

La ma\u00f1ana de este lunes, una encuesta de Jason Calanacis, socio del multimillonario, publicada en la red social y ya borrada, preguntaba a los usuarios cu\u00e1nto estaban dispuestos a pagar por la certificaci\u00f3n de su cuenta en Twitter. La mayor\u00eda de las respuestas apuntaron a una negativa categ\u00f3rica a pagar cualquier pago por esta funci\u00f3n.<\/p>\n

\n

400.000 usuarios verificados en Twitter en 2021 <\/h2>\n

Introducido en 2009, para abordar una creciente ola de preocupaciones de celebridades sobre el robo de identidad, la \u00abmarca de verificaci\u00f3n azul\u00bb se ha convertido r\u00e1pidamente en un s\u00edmbolo de estatus. En 2021, se contaron casi 400.000 usuarios verificados en Twitter. <\/p>\n

Si todos los perfiles verificados se suscribieran a la nueva oferta, los ingresos anuales seguir\u00edan siendo menos de una d\u00e9cima parte de un estimado de mil millones de euros en pagos de intereses adeudados por pr\u00e9stamos de Elon Musk para comprar el sitio.<\/p>\n

Sin embargo, la pr\u00f3xima expansi\u00f3n del servicio de suscripci\u00f3n de nicho podr\u00eda permitirle al jefe de Tesla generar enormes ingresos, lo que le permitir\u00eda amortizar el costo de comprar la red social.<\/p>\n

\n
\n