{"id":273034,"date":"2022-11-02T17:37:10","date_gmt":"2022-11-02T17:37:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/elecciones-presidenciales-en-brasil-lula-elegido-por-cabeza-corta-contra-bolsonaro-en-la-segunda-vuelta\/"},"modified":"2022-11-02T17:37:12","modified_gmt":"2022-11-02T17:37:12","slug":"elecciones-presidenciales-en-brasil-lula-elegido-por-cabeza-corta-contra-bolsonaro-en-la-segunda-vuelta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/elecciones-presidenciales-en-brasil-lula-elegido-por-cabeza-corta-contra-bolsonaro-en-la-segunda-vuelta\/","title":{"rendered":"Elecciones presidenciales en Brasil: Lula elegido por cabeza corta contra Bolsonaro en la segunda vuelta"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Despu\u00e9s de contar casi todos los votos, Lula sum\u00f3 el 50,9 % de los votos validados frente al 49,1 % de Jair Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, seg\u00fan el Tribunal Superior Electoral, el domingo 30 de octubre. Eso es poco m\u00e1s de dos millones de votos de un total de 124 millones de votos.<\/p>\n

Esta es la brecha m\u00e1s estrecha entre dos finalistas presidenciales desde el retorno a la democracia tras la dictadura militar (1964-1985). El margen es mucho m\u00e1s estrecho de lo que pronosticaban las encuestas, que ya hab\u00edan subestimado el puntaje de Jair Bolsonaro antes de la primera vuelta.<\/p>\n

Al anunciar su victoria, Luiz Inacio Lula da Silva, quien regresa al poder luego de sus dos primeros mandatos (2003-2010) y un encarcelamiento de 580 d\u00edas, de abril de 2018 a noviembre de 2019, tuite\u00f3 una foto de su mano sobre el brasile\u00f1o. bandera.<\/p>\n

\n

La democracia. https:\/\/t.co\/zvnBbnQ3HG<\/p>\n

\u2014 Lula Oficial (@Lula 13) <\/p><\/blockquote>\n

\u201cBrasil ha vuelto\u201d<\/h2>\n

\u201cBrasil necesita paz y unidad\u201d<\/em>dijo m\u00e1s tarde esa noche. \u201cBrasil y el planeta necesitan una Amazon\u00eda viva\u201d<\/em>agreg\u00f3 el \u00edcono de la izquierda en su discurso de victoria, cuando el derrotado presidente de extrema derecha, Jair Bolsonaro, gener\u00f3 cr\u00edticas internacionales por la deforestaci\u00f3n r\u00e9cord de la selva tropical m\u00e1s grande del mundo bajo su mandato.<\/p>\n

Lea tambi\u00e9n:<\/span> Elecciones presidenciales en Brasil: la victoria de Lula despierta alivio entre los jefes de Estado extranjeros, desde Macron hasta Biden<\/a> <\/span> <\/section>\n

Noruega, que hab\u00eda congelado su ayuda financiera contra la deforestaci\u00f3n del Amazonas en Brasil bajo la presidencia de Bolsonaro, reiniciar\u00e1 as\u00ed su colaboraci\u00f3n con Brasilia tras la victoria de Lula, dijo este lunes el ministro noruego de Medio Ambiente, Espen Barth Eide. \u201cEsperamos contactar<\/em> [les] equipos<\/em> [de Lula]tan pronto como sea posible, para prepararse para la reanudaci\u00f3n de la hist\u00f3ricamente buena colaboraci\u00f3n entre Brasil y Noruega\u201d.<\/em>, \u00e9l dijo. Seg\u00fan \u00e9l, unos 5 mil millones de coronas (487 millones de euros) est\u00e1n esperando, sin usar, en la cuenta del Fondo para la preservaci\u00f3n de la selva amaz\u00f3nica.<\/p>\n

\"Luiz