{"id":279348,"date":"2022-11-05T21:17:16","date_gmt":"2022-11-05T21:17:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/exejecutivos-de-moviepass-acusados-de-multiples-cargos-de-fraude-por-parte-de-los-federales\/"},"modified":"2022-11-05T21:17:17","modified_gmt":"2022-11-05T21:17:17","slug":"exejecutivos-de-moviepass-acusados-de-multiples-cargos-de-fraude-por-parte-de-los-federales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/exejecutivos-de-moviepass-acusados-de-multiples-cargos-de-fraude-por-parte-de-los-federales\/","title":{"rendered":"Exejecutivos de MoviePass acusados \u200b\u200bde m\u00faltiples cargos de fraude por parte de los federales"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tPoco m\u00e1s de un mes despu\u00e9s de que la Comisi\u00f3n de Bolsa y Valores de EE. UU. demandara a dos ex altos ejecutivos de MoviePass y su empresa matriz, Helios + Matheson, por fraude, el Departamento de Justicia revel\u00f3 hoy una acusaci\u00f3n contra esos mismos ejecutivos, Theodore Farnsworth y J. Mitchell Lowe. , cada uno con un cargo de fraude de valores y tres cargos de fraude electr\u00f3nico. Si son declarados culpables, se enfrentan a una pena m\u00e1xima de 20 a\u00f1os de prisi\u00f3n por cada cargo. En el momento del presunto fraude, Farnsworth era el presidente y director ejecutivo de Helios + Matheson, y Lowe era el director ejecutivo de MoviePass. <\/p>\n

\n

\tEl d\u00fao \u201csupuestamente particip\u00f3 en un esquema para defraudar a los inversionistas a trav\u00e9s de representaciones materialmente falsas y enga\u00f1osas relacionadas con el negocio y las operaciones de HMNY y MoviePass para inflar artificialmente el precio de las acciones de HMNY y atraer nuevos inversionistas\u201d, seg\u00fan la acusaci\u00f3n.<\/p>\n

\n

\tEspec\u00edficamente, la acusaci\u00f3n alega que Farnsworth y Lowe \u201cafirmaron falsamente que el plan ‘ilimitado’ de $9.95 de MoviePass, en el que los nuevos suscriptores pod\u00edan ver pel\u00edculas ‘ilimitadas’ en los cines sin restricciones de fechas por una tarifa fija mensual de $9.95, fue probado, sostenible y ser rentable o alcanzar el punto de equilibrio solo con las tarifas de suscripci\u00f3n. Farnsworth y Lowe supuestamente sab\u00edan que el plan ‘ilimitado’ de $9.95 era un truco de marketing temporal para aumentar nuevos suscriptores\u00bb.<\/p>\n

\n

\tLa firma de venta de boletos de pel\u00edculas digitales busc\u00f3 popularizar la compra de boletos a precio fijo, una herramienta ampliamente utilizada en muchos mercados internacionales, pero se enfrent\u00f3 con los principales exhibidores y luego con sus clientes despu\u00e9s de decidir ofrecer un precio mensual insostenible. Despu\u00e9s de reducir el precio mensual de sus niveles anteriores de $ 40 a $ 50 por mes, la compa\u00f1\u00eda a\u00fan ten\u00eda que cumplir con los pedidos de boletos de los clientes. La incapacidad de satisfacer la creciente demanda provoc\u00f3 cortes e interrupciones del servicio en el apogeo de la temporada de taquilla de verano de 2019.<\/p>\n<\/p><\/div>\n