{"id":280121,"date":"2022-11-06T09:33:16","date_gmt":"2022-11-06T09:33:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-agujero-negro-mas-cercano-a-la-tierra-descubierto-justo-en-nuestro-patio-trasero-cosmico\/"},"modified":"2022-11-06T09:33:18","modified_gmt":"2022-11-06T09:33:18","slug":"el-agujero-negro-mas-cercano-a-la-tierra-descubierto-justo-en-nuestro-patio-trasero-cosmico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-agujero-negro-mas-cercano-a-la-tierra-descubierto-justo-en-nuestro-patio-trasero-cosmico\/","title":{"rendered":"El agujero negro m\u00e1s cercano a la Tierra descubierto justo en nuestro patio trasero c\u00f3smico"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

<\/p>\n

Agujeros negros<\/span> son asombrosos y poderosos y pueden dar un poco de miedo gracias a su reputaci\u00f3n de atracci\u00f3n gravitacional tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar. As\u00ed que demos una gran bienvenida a Gaia BH1, el nuevo agujero negro m\u00e1s cercano a la Tierra. <\/p>\n

Gaia BH1 est\u00e1 inactiva, es 10 veces m\u00e1s masiva que nuestro sol y se encuentra a unos 1.600 a\u00f1os luz de distancia en la constelaci\u00f3n de Ofiuco (el portador de la serpiente). El equipo detr\u00e1s del descubrimiento dice que est\u00e1 tres veces m\u00e1s cerca de la Tierra que el ganador anterior, un agujero negro ubicado en los Monoceros<\/span> (unicornio) constelaci\u00f3n. Gaia BH1 est\u00e1 lo suficientemente cerca como para que el centro de astronom\u00eda NOIRLab de la Fundaci\u00f3n Nacional de Ciencias lo considere \u00aben nuestro patio trasero c\u00f3smico\u00bb.<\/p>\n

\u00abSi bien ha habido muchas detecciones de sistemas como este, casi todos estos descubrimientos han sido refutados posteriormente\u00bb, dijo el viernes el astrof\u00edsico Kareem El-Badry en un comunicado de NOIRLab. \u00abEsta es la primera detecci\u00f3n inequ\u00edvoca de una estrella similar al Sol en una amplia \u00f3rbita alrededor de un agujero negro de masa estelar en nuestra galaxia\u00bb. Los agujeros negros de masa estelar tienen entre cinco y 100 veces la masa de nuestro sol, en comparaci\u00f3n con agujeros negros supermasivos<\/span> que viven en los centros de las galaxias.<\/p>\n

El-Badry es el autor principal de un art\u00edculo sobre el agujero negro publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society esta semana. La larga lista de coautores se\u00f1ala cu\u00e1n complejo y desafiante fue el estudio. Encontrar este agujero negro fue un triunfo cient\u00edfico con muchas capas.<\/p>\n

La historia comienza con el observatorio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea, que est\u00e1 catalogando las estrellas de nuestra galaxia, la V\u00eda L\u00e1ctea. Los investigadores que buscaban en los datos de Gaia detectaron una estrella muy parecida a nuestro sol que mostraba un bamboleo distintivo, lo que sugiere que algo estaba tirando de ella. Ese algo result\u00f3 ser el agujero negro inactivo.<\/p>\n

Los agujeros negros inactivos son dif\u00edciles de detectar porque no est\u00e1n haciendo un gran alboroto (como este agujero negro escupiendo chorros c\u00f3smicos<\/span>); simplemente se est\u00e1n relajando. \u00abLa \u00fanica raz\u00f3n por la que se pudo encontrar este agujero negro se debi\u00f3 a la capacidad de Gaia para ver la posici\u00f3n de la estrella (que orbita a su alrededor) con una precisi\u00f3n tan alta\u00bb, escribi\u00f3 Tineke Roegiers, miembro del equipo de Gaia, en un comunicado de la ESA el viernes. \u00abEsta posici\u00f3n se tambalea cuando la estrella se mueve alrededor del agujero negro\u00bb.<\/p>\n

\n

\u00bfQu\u00e9 es un agujero negro? Los monstruos oscuros y misteriosos del universo.<\/h3>\n

Ver todas las fotos<\/span>
\n \n \n<\/svg><\/p><\/div>\n

El avistamiento de Gaia fue solo el comienzo. El equipo de astronom\u00eda recurri\u00f3 a otros telescopios para explorar el descubrimiento. El telescopio Gemini North operado por NOIRLab en Haw\u00e1i desempe\u00f1\u00f3 un papel clave al permitir que el equipo realizara mediciones precisas de la \u00f3rbita de la estrella detectada por Gaia. \u00abNo pudimos encontrar ning\u00fan escenario astrof\u00edsico plausible que pueda explicar la \u00f3rbita observada del sistema que no involucra al menos un agujero negro\u00bb, dijo El-Badry.<\/p>\n

Los agujeros negros como este se forman por el colapso de estrellas masivas, por lo que Gaia BH1 y su estrella compa\u00f1era forman un sistema binario. La formaci\u00f3n y evoluci\u00f3n del sistema es un poco misteriosa. Roegiers describi\u00f3 el agujero negro como \u00abbastante especial\u00bb y dijo: \u00abEs diferente de todos los dem\u00e1s agujeros negros conocidos, y su existencia es dif\u00edcil de explicar con los modelos est\u00e1ndar de evoluci\u00f3n binaria\u00bb. <\/p>\n

NOIRLab estima que podr\u00eda haber 100 millones de agujeros negros de masa estelar en la V\u00eda L\u00e1ctea, aunque muy pocos han sido confirmados<\/span>. El descubrimiento de Gaia BH1 es un paso importante para localizar y comprender los agujeros negros silenciosos que no anuncian en voz alta su existencia al cosmos.<\/p>\n

As\u00ed que bienvenido al vecindario, Gaia BH1. Este podr\u00eda ser el comienzo de una nueva comprensi\u00f3n de c\u00f3mo evolucionan los sistemas estelares binarios. Esto demuestra que inactivo no significa aburrido. <\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-43<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Agujeros negros son asombrosos y poderosos y pueden dar un poco de miedo gracias a su reputaci\u00f3n de atracci\u00f3n gravitacional tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar. As\u00ed…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":280122,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[10766,9544,17989,2262,5327,84,4433,1983,9768,1255,2276],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/280121"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=280121"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/280121\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":280123,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/280121\/revisions\/280123"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/280122"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=280121"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=280121"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=280121"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}