{"id":284949,"date":"2022-11-09T05:06:56","date_gmt":"2022-11-09T05:06:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/operacion-barkhane-repaso-de-nueve-anos-de-presencia-francesa-en-el-sahel-en-seis-fechas-clave\/"},"modified":"2022-11-09T05:06:58","modified_gmt":"2022-11-09T05:06:58","slug":"operacion-barkhane-repaso-de-nueve-anos-de-presencia-francesa-en-el-sahel-en-seis-fechas-clave","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/operacion-barkhane-repaso-de-nueve-anos-de-presencia-francesa-en-el-sahel-en-seis-fechas-clave\/","title":{"rendered":"Operaci\u00f3n Barkhane: repaso de nueve a\u00f1os de presencia francesa en el Sahel en seis fechas clave"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Habr\u00e1 costado la vida a 58 soldados franceses y habr\u00e1 movilizado hasta 5.500 soldados en el Sahel, comprometidos en la lucha contra el yihadismo<\/a> en la regi\u00f3n. La Operaci\u00f3n Barkhane terminar\u00e1 oficialmente este mi\u00e9rcoles<\/a>, dijo el El\u00edseo el martes. Un anuncio que llega poco menos de tres meses despu\u00e9s la retirada de los \u00faltimos soldados tricolores en Mal\u00ed<\/a>. Desde una inmensa esperanza suscitada durante su estallido hasta su descalabro, regresan en seis fechas clave sobre una operaci\u00f3n de contrastado \u00e9xito.<\/p>\n

<\/p>\n

Enero de 2013: lanzamiento de la Operaci\u00f3n Serval, el antepasado de Barkhane<\/h2>\n

En marzo de 2012, grupos rebeldes separatistas y movimientos yihadistas vinculados a Al Qaeda<\/a> est\u00e1n causando problemas en Mal\u00ed. El presidente Amadou Toumani Tour\u00e9 es objeto de una serie de ataques y varias ciudades del norte del pa\u00eds, incluidas Gao, Kidal y Tombuct\u00fa, est\u00e1n ocupadas.<\/p>\n

Reacci\u00f3n casi inmediata de Par\u00eds que desencaden\u00f3 la Operaci\u00f3n Serval el 11 de enero de 2013. 5.000 soldados son enviados a la regi\u00f3n para desbaratar los planes yihadistas. Tropas tricolores logran liberar Gao en el este del pa\u00eds as\u00ed como Tombuct\u00fa y tomar el aeropuerto de Kidal. En ese momento, Francia, y su entonces presidente Francois Hollande<\/a>son recibidos triunfalmente por la poblaci\u00f3n local.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

Fran\u00e7ois Hollande recibi\u00f3 triunfalmente en Tombuct\u00fa en 2013.<\/em>
Cr\u00e9ditos: FRED DUFOUR \/ PISCINA \/ AFP<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

Agosto de 2014: adi\u00f3s Serval, hola Barkhane<\/h2>\n

Para concentrar sus esfuerzos en el Sahel tras una dura derrota sufrida por el ej\u00e9rcito maliense en Kidal, Par\u00eds entierra a Serval y lanza la Operaci\u00f3n Barkhane. \u00abEl objetivo es evitar que lo que llamo la autopista de todo el tr\u00e1fico se convierta en un punto de cruce permanente, para la reconstituci\u00f3n de los grupos yihadistas entre Libia y el Oc\u00e9ano Atl\u00e1ntico\u00bb, declar\u00f3 entonces el ministro de Defensa franc\u00e9s, Jean-Yves Le Drian. <\/p>\n

Se movilizan entonces m\u00e1s de 4.000 hombres, as\u00ed como veh\u00edculos blindados, helic\u00f3pteros, aviones de combate y drones. Barkhane se convierte entonces en la mayor operaci\u00f3n exterior del ej\u00e9rcito franc\u00e9s y dar\u00e1 lugar en 2015 al acuerdo de Argel firmado entre el gobierno de Mal\u00ed y la rebeli\u00f3n tuareg. Pero su aplicaci\u00f3n sigue siendo imperfecta y no evita un recrudecimiento de la violencia en el sureste del pa\u00eds, en Burkina Faso y en N\u00edger.<\/p>\n

\"000_By8037185<\/div>\n

<\/p>\n

En el lanzamiento de la Operaci\u00f3n Barkhane, se movilizaron m\u00e1s de 4.000 soldados franceses.<\/em>
Cr\u00e9ditos: Miguel MEDINA \/ AFP<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

2015-2019: ataques en serie y accidente de helic\u00f3ptero<\/h2>\n

La continua inestabilidad en la regi\u00f3n conduce a varios ataques y conduce a una serie de violencia intercomunitaria. El hotel Radisson Blu en Bamako<\/a> fue atacado en noviembre de 2015, matando a unas 20 personas, incluidos 14 extranjeros. Las ciudades de Gao y S\u00e9var\u00e9 dos atentados islamistas, reivindicados por Al-Qaeda, entre el 29 de junio y el 2 de julio de 2018. <\/p>\n

Las bases militares en Mal\u00ed y N\u00edger son entonces el objetivo del grupo Estado Isl\u00e1mico en el Gran S\u00e1hara (EIGS). Pero el hecho m\u00e1s mort\u00edfero para el ej\u00e9rcito franc\u00e9s se produjo el 25 de noviembre de 2019 con la colisi\u00f3n accidental de dos helic\u00f3pteros durante una operaci\u00f3n nocturna contra un grupo yihadista. All\u00ed morir\u00e1n 13 soldados tricolores.<\/p>\n

\"000_By8338731<\/div>\n

<\/p>\n

El hotel de Bamako, el Radisson Blu, fue blanco de un ataque el 20 de noviembre de 2015.<\/em>
Cr\u00e9ditos: HABIBOU KOUYATE \/ AFP<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

2020-2021: Un golpe que redistribuye las cartas<\/h2>\n

Mientras las fuerzas especiales francesas acababan de eliminar a Abdelmalek Droukdel, el emir deAl-Qaeda en el Magreb Isl\u00e1mico (AQMI)<\/a>se gesta un golpe de estado en Bamako para derrocar al presidente Ibrahim Boubacar Ke\u00efta<\/a>, favorable a la presencia tricolor en la regi\u00f3n. Un primer intento que acab\u00f3 en fracaso pero que no desanim\u00f3 a la junta militar que logr\u00f3 hacerse con el poder un a\u00f1o despu\u00e9s, el 24 de mayo de 2021.<\/p>\n

De qu\u00e9 refrescar instant\u00e1neamente las relaciones entre Par\u00eds y Bamako<\/a> e hipotecar el futuro de la Operaci\u00f3n Barkhane.<\/p>\n

\"000_9B496G<\/div>\n

<\/p>\n

Soldados malienses escoltan el veh\u00edculo del nuevo presidente, 31 de mayo de 2021.<\/em>
Cr\u00e9ditos: Michele Cattani \/ AFP<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

Junio \u200b\u200bde 2021: Emmanuel Macron anuncia el final de la Operaci\u00f3n Barkhane<\/h2>\n

La reacci\u00f3n del El\u00edseo no se hizo esperar. Con motivo de la cumbre del G7 en el Reino Unido, Emmanuel Macron decide poner fin a la Operaci\u00f3n Barkhane<\/a>. \u201cFrancia no puede reemplazar (\u2026) la estabilidad pol\u00edtica, la elecci\u00f3n de estados soberanos\u201d, justifica entonces. <\/p>\n

Entonces, 5.000 hombres deben abandonar la regi\u00f3n, pero una gran mitad de ellos permanecer\u00e1 all\u00ed inicialmente. Sin embargo, Par\u00eds no tiene intenci\u00f3n de suspender ninguna forma de cooperaci\u00f3n militar con los ej\u00e9rcitos locales. \u201cNo hay retirada francesa\u201d, asegura entonces la ministra de Ej\u00e9rcitos Florence Parly.<\/p>\n

<\/p>\n

Febrero de 2022: Emmanuel Macron formaliza la retirada militar<\/h2>\n

Este es el aplauso final casi definitivo para la Operaci\u00f3n Barkhane. A dos semanas de la expulsi\u00f3n del embajador de Francia en Mal\u00ed, exigida por la junta militar en el poder, Emmanuel Macron refrenda la retirada militar de Francia y sus socios<\/a> el 17 de febrero.<\/p>\n

Una decisi\u00f3n motivada tambi\u00e9n por la desconfianza suscitada por la presencia militar francesa entre las poblaciones locales, pero tambi\u00e9n por la presencia del grupo paramilitar ruso Wagner en la regi\u00f3n<\/a>. En agosto de 2022, los \u00faltimos soldados a\u00fan en operaci\u00f3n en Mal\u00ed abandonan el pa\u00eds<\/a>sin mayor incidencia.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-59 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Habr\u00e1 costado la vida a 58 soldados franceses y habr\u00e1 movilizado hasta 5.500 soldados en el Sahel, comprometidos en la lucha contra el yihadismo en la regi\u00f3n. La Operaci\u00f3n Barkhane…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":284950,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1167,20859,5046,10077,6667,2566,966,1598,15301,16395,2614],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/284949"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=284949"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/284949\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":284951,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/284949\/revisions\/284951"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/284950"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=284949"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=284949"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=284949"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}