{"id":285529,"date":"2022-11-09T11:56:09","date_gmt":"2022-11-09T11:56:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/antipode-boards-sales-en-el-titulo-de-idfa-de-humaira-bilkis-cosas-que-nunca-podria-decirle-a-mi-madre-exclusivo-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marca\/"},"modified":"2022-11-09T11:56:11","modified_gmt":"2022-11-09T11:56:11","slug":"antipode-boards-sales-en-el-titulo-de-idfa-de-humaira-bilkis-cosas-que-nunca-podria-decirle-a-mi-madre-exclusivo-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/antipode-boards-sales-en-el-titulo-de-idfa-de-humaira-bilkis-cosas-que-nunca-podria-decirle-a-mi-madre-exclusivo-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marca\/","title":{"rendered":"Antipode Boards Sales en el t\u00edtulo de IDFA de Humaira Bilkis ‘Cosas que nunca podr\u00eda decirle a mi madre’ (EXCLUSIVO) Lo m\u00e1s popular Debe leer Suscr\u00edbase a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa empresa de ventas mundiales Antipode Sales, con sede en Israel, se ha embarcado en el documental de la cineasta de Bangladesh Humaira Bilkis \u00abCosas que nunca podr\u00eda contarle a mi madre\u00bb. <\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula se estren\u00f3 en Visions du R\u00e9el de Suiza y tambi\u00e9n ha estado en Etats Generaux du Film Documentaire de Francia, Lussas Doc, entre otros. Se presenta en la secci\u00f3n Best of Fests de IDFA y tambi\u00e9n en su mercado Docs for Sale, donde Antipode lo representar\u00e1. <\/p>\n

\n

\tDespu\u00e9s de hacer una maestr\u00eda en comunicaci\u00f3n y periodismo, Bilkis renunci\u00f3 a su trabajo docente para expresarse como cineasta. Hizo un curso de cine en Delhi, India, y su pel\u00edcula de diploma \u00abI Am Yet to See Delhi\u00bb (2015), que plantea preguntas sobre la soledad y la identidad, fue seguida por \u00abGarden of Memories\u00bb (\u00abBaganiya\u00bb, 2017), un reflejo del estancamiento de la comunidad del t\u00e9 en Bangladesh a trav\u00e9s de las narrativas de tres personajes. <\/p>\n

\n

\t\u201cCosas que nunca podr\u00eda contarle a mi madre\u201d es un tema profundamente personal para Bilkis. \u201cEstuve fuera de casa durante mucho tiempo. Cuando regres\u00e9 en 2014, lo primero que not\u00e9 fue un cambio en mi madre, ella se inclin\u00f3 hacia la religi\u00f3n. Desde mi experiencia familiar, los encuentro muy joviales y positivos hacia los medios. Pero cuando su hija se dedica a ello, no se sienten nada c\u00f3modos. Me di cuenta de que mi madre es m\u00e1s reactiva hacia mi actividad que mi padre, mientras que ella sol\u00eda ser la mujer m\u00e1s liberada de mi infancia\u201d, dijo Bilkis. Variedad<\/em>. <\/p>\n

\n

\t\u201cEntonces comenc\u00e9 mi di\u00e1logo con mi madre, pasando m\u00e1s tiempo con ella y en el proceso casi redescubr\u00ed su antigua pasi\u00f3n. Ella sol\u00eda ser poeta hace muchos a\u00f1os y encontr\u00e9 su viejo diario. Es casi un libro de pasi\u00f3n y represi\u00f3n al mismo tiempo. Me di cuenta de que mi madre se reduce a una sombra de su entidad anterior. Nunca busc\u00f3 el reconocimiento y lentamente, con el tiempo, perdi\u00f3 la expresi\u00f3n y se dom\u00f3 dentro de la estructura de la familia. El lenguaje dominante de la religi\u00f3n tom\u00f3 forma en su mente relegando la poes\u00eda a un oscuro recuerdo.\u201d<\/p>\n

\n

\tBilkis present\u00f3 el proyecto en Dhaka Doc Lab, Kolkata Docedege y Berlinale Doc Station. En la Berlinale conoci\u00f3 al productor franc\u00e9s Quentin Laurent, quien se incorpor\u00f3 como productor a trav\u00e9s de su <\/strong>Les Films de l’Oeil Sauvage, con la coproducci\u00f3n de Bilkis’ Zoo Films. El proyecto obtuvo una subvenci\u00f3n del gobierno de Bangladesh y Bilkis film\u00f3 la pel\u00edcula sola con una videoc\u00e1mara como parte de su vida diaria. <\/p>\n

\n

\t\u201cAl fotografiar a mi mam\u00e1, me di cuenta y redescubr\u00ed la relaci\u00f3n perdida con mi madre y trat\u00e9 de llegar a un punto medio donde ella pudiera comenzar a apreciar mi pasi\u00f3n por la imagen y el sonido\u201d, dijo Bilkis. <\/p>\n

\n

\tEl proceso de edici\u00f3n y posproducci\u00f3n fue un verdadero viaje de colaboraci\u00f3n, dice Bilkis. Laurent obtuvo una variedad de fondos franceses que cubrieron la edici\u00f3n, el sonido, la m\u00fasica, la clasificaci\u00f3n y otros procesos.<\/p>\n

\n

\tEn un momento, una tormenta perfecta de infortunio golpe\u00f3 el proyecto: Bilkis tuvo una ruptura amorosa, su padre enferm\u00f3 y comenz\u00f3 la pandemia, lo que signific\u00f3 que sus planes de hacer la peregrinaci\u00f3n Hajj a La Meca con su madre tuvieron que archivarse. <\/p>\n

\n

\t\u201cEstaba sufriendo de dolor emocional. Estuve sentado sin hacer nada durante tres meses, no pude entender ninguna soluci\u00f3n, especialmente al ensamblar el metraje. En un momento no sab\u00eda si estaba editando o en el mundo real. Mi editor Lea Chatauret me rescat\u00f3 de all\u00ed. En pocas palabras, hacer esta pel\u00edcula fue un proceso muy cat\u00e1rtico para m\u00ed\u201d, dice Bilkis. <\/p>\n

\n

\tAunque \u201cCosas que nunca podr\u00eda contarle a mi madre\u201d es una historia personal, Bilkis cree que la historia de la transformaci\u00f3n de su madre y su agitaci\u00f3n es la historia de muchas mujeres de su generaci\u00f3n en Bangladesh. <\/p>\n

\n

\t\u201cQuer\u00eda hacer esta pel\u00edcula para comprender los cambios en nuestra sociedad rastreando los cambios en mi madre. Quer\u00eda hacer esta pel\u00edcula porque casi todas las mujeres que conozco de mi edad experimentan esto, hablan de esto entre ellas. Sin embargo, esta historia de brecha generacional en el contexto del cambio sociopol\u00edtico sigue sin contarse\u201d, dice Bilkis. <\/p>\n

\n

\t\u201cLa generaci\u00f3n de mi madre es la \u00faltima de las mujeres nacidas antes de la independencia de Bangladesh, pas\u00f3 su infancia durante la era de Pakist\u00e1n Oriental, pas\u00f3 por la guerra cuando era adolescente y entr\u00f3 en la vida adulta en el pa\u00eds independiente. Por lo tanto, si estos tiempos pasan y la generaci\u00f3n se va, las historias se perder\u00e1n\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa pr\u00f3xima parada de la pel\u00edcula es el festival de documentales Traces de Vies en Clermont-Ferrand, donde se encuentra en la competici\u00f3n internacional. <\/p>\n

\n

\tEn el frente de la direcci\u00f3n, Bilkis busca contar algunas historias m\u00e1s personales, como el lugar de nacimiento rural de su padre, el burka perdido de su abuela y una amiga muy cercana que fue asesinada por hablar sobre el derecho al amor. Bilkis ha disparado extensamente para estos y contin\u00faa disparando m\u00e1s. <\/p>\n

\n

\tEn cuanto a la producci\u00f3n, Bilkis y su socio Mahmudul Islam, a trav\u00e9s de Zoo Films, han firmado como coproductores de la pr\u00f3xima pel\u00edcula del documentalista Sourav Sarangi, \u201cFair-Home Fairy-Tales\u201d. <\/p>\n<\/p><\/div>\n