{"id":288602,"date":"2022-11-10T23:50:29","date_gmt":"2022-11-10T23:50:29","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-usar-libreoffice-como-editor-de-pdf\/"},"modified":"2022-11-10T23:50:30","modified_gmt":"2022-11-10T23:50:30","slug":"como-usar-libreoffice-como-editor-de-pdf","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-usar-libreoffice-como-editor-de-pdf\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo usar LibreOffice como editor de PDF"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

No hay mucho que LibreOffice no pueda hacer cuando se trata de administrar documentos, desde trabajar en manuscritos hasta codificar. Sin embargo, los usuarios notar\u00e1n que si bien hay formatos para matem\u00e1ticas, hojas de c\u00e1lculo, escritura y m\u00e1s, no hay una opci\u00f3n espec\u00edfica para editar un PDF.<\/p>\n

\u00a1No te preocupes! Al igual que muchos editores de texto, LibreOffice le permite editar archivos PDF y tampoco es malo. Aqu\u00ed se explica c\u00f3mo usar LibreOffice como editor de PDF.<\/p>\n

C\u00f3mo editar PDFS en LibreOffice<\/h2>\n

Si a\u00fan no lo ha hecho, aseg\u00farese de visitar el sitio web de LibreOffice y descargar la aplicaci\u00f3n para su computadora. Es de uso gratuito, no necesita crear una cuenta y funciona con una amplia variedad de plataformas, lo que lo convierte en un excelente competidor contra algo como Microsoft Word. Una vez que tenga LibreOffice, esto es lo que debe hacer:<\/p>\n

Paso 1:<\/strong> Descargue el PDF en el que desea trabajar. Deber\u00e1 estar en el almacenamiento local o en una unidad compatible para que LibreOffice pueda ubicarlo f\u00e1cilmente, por lo que es posible que deba descargarlo de Internet o de su correo electr\u00f3nico si es necesario.<\/p>\n

Paso 2:<\/strong> Abre LibreOffice y elige el Dibujar Dibujo<\/em> opci\u00f3n del men\u00fa del lado izquierdo. Este es el mejor formato en el que LibreOffice permite a los usuarios editar archivos PDF, por lo que deber\u00e1 comenzar aqu\u00ed.<\/p>\n

\n\t\t\t\t\t<\/figcaption><\/figure>\n

Paso 3:<\/strong> Elegir la Expediente<\/em> opci\u00f3n de su men\u00fa y seleccione Abierto<\/em>.<\/p>\n

\n\t\t\t\t\t\t\"Elija
\n\t\t\t\t\t<\/figcaption><\/figure>\n

Paso 4:<\/strong> Sus archivos locales ahora se abrir\u00e1n. LibreOffice generalmente se abre a sus documentos compatibles. Deber\u00e1 ir a la secci\u00f3n de descargas o usar la funci\u00f3n de b\u00fasqueda para encontrar su archivo PDF espec\u00edfico. Cuando lo haga, selecci\u00f3nelo para comenzar.<\/p>\n

\n\t\t\t\t\t\t\"Opci\u00f3n
\n\t\t\t\t\t<\/figcaption><\/figure>\n

Paso 5:<\/strong> LibreOffice ahora abrir\u00e1 el PDF en Draw para que pueda trabajar en \u00e9l.<\/p>\n

\n\t\t\t\t\t\t\"PDF
\n\t\t\t\t\t<\/figcaption><\/figure>\n

Paso 6:<\/strong> Notar\u00e1s que el PDF se ve un poco extra\u00f1o ya que tenemos habilitado el modo oscuro en LibreOffice. El modo oscuro tambi\u00e9n colorear\u00e1 el PDF, por lo que para obtener una visi\u00f3n clara de los colores, es una buena idea desactivarlo antes de comenzar a trabajar.<\/p>\n

Paso 7:<\/strong> Ahora puede seleccionar cualquier parte del PDF o su texto, y aparecer\u00e1 un cuadro que le permitir\u00e1 editar, mover y, en general, cambiar cosas. A la izquierda, ver\u00e1 un men\u00fa similar a una presentaci\u00f3n de diapositivas que le permite navegar entre diferentes p\u00e1ginas del PDF y encontrar lo que est\u00e1 buscando. A la derecha, ver\u00e1 opciones de formato para el texto u objeto que haya seleccionado.<\/p>\n

\n\t\t\t\t\t\t\"PDF
\n\t\t\t\t\t<\/figcaption><\/figure>\n

Paso 8:<\/strong> Guardar el documento normalmente lo mantendr\u00e1 como un archivo Draw OFT o un formato similar en LibreOffice. Probablemente no quiera eso, as\u00ed que para guardar sus cambios como PDF, aseg\u00farese de ir a Expediente<\/em>, Exportar<\/em>y Exportar como PDF<\/em>.<\/p>\n

\n\t\t\t\t\t\t\"Exportaci\u00f3n
\n\t\t\t\t\t<\/figcaption><\/figure>\n

\u00bfQu\u00e9 pasa si el formato de mi PDF est\u00e1 desordenado?<\/h2>\n

Eso puede pasar. LibreOffice interpreta el documento PDF como un archivo de dibujo mientras trabaja en \u00e9l. Eso puede generar problemas, como objetos y cuadros de texto colocados en el \u00e1rea incorrecta. O bien, puede que le resulte dif\u00edcil editar alg\u00fan texto porque LibreOffice interpretar\u00e1 cada l\u00ednea de texto como un cuadro separado. Esto puede variar dependiendo de c\u00f3mo se cre\u00f3 el PDF.<\/p>\n

No hay mucho que puedas hacer al respecto excepto hacer correcciones. Draw es la mejor opci\u00f3n gratuita para editar archivos PDF que puede ofrecer LibreOffice y, por lo general, es una mejor opci\u00f3n que tratar de editar un PDF en Word. La mejor opci\u00f3n ser\u00eda editar un PDF con Adobe Acrobat o un programa similar de Adobe, que ser\u00e1 lo m\u00e1s preciso. Sin embargo, obtener Acrobat gratis puede ser dif\u00edcil, ya que no hay garant\u00eda de una prueba gratuita. Tambi\u00e9n puedes intentar editar tu PDF en una plataforma como Google Drive, que tambi\u00e9n es gratuita si tienes una cuenta de Google, para ver si los resultados son m\u00e1s precisos.<\/p>\n

\n

\t\tRecomendaciones de los editores\t<\/h4>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t<\/span><\/div>\n


\n
Source link-34<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

No hay mucho que LibreOffice no pueda hacer cuando se trata de administrar documentos, desde trabajar en manuscritos hasta codificar. Sin embargo, los usuarios notar\u00e1n que si bien hay formatos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":288603,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[216,362,37202,22623,2161],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/288602"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=288602"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/288602\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":288604,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/288602\/revisions\/288604"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/288603"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=288602"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=288602"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=288602"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}